Cuando todos son sospechosos
La determinación de señalar al enemigo convierte la delación en virtuosa y procura borrar la distancia entre vida pública y vida privada
La determinación de señalar al enemigo convierte la delación en virtuosa y procura borrar la distancia entre vida pública y vida privada
La crisis sociopolítica y el cierre de espacios cívicos han marcado un retroceso significativo en el acceso y goce de los derechos humanos de defensoras, mujeres y personas LGBTIQ+ en el país
La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca
Conocida como la voz de la conciencia de San Petersburgo, la pintora ha sido arrestada varias veces por protestar contra el conflicto en Ucrania. “Esto va a acabar mal”, advierte desde su modesto piso, convertido en museo
El régimen sandinista ejecuta la prohibición de las procesiones de Semana Santa y expulsa a un sacerdote panameño
Al igual que sucedió con el dictador comunista, cuantas más libertades ha recortado Putin y cuanta más represión ha puesto en marcha, mayor aprobación de los rusos tiene su régimen
Una exposición saca a la luz la fascinante obra del pintor futurista, discípulo preferido de Giacomo Balla, que terminó repudiado y trabajando como confidente de la policía secreta de Mussolini
La detención de activistas, manifestantes y opositores se ha intensificado en el país africano y las organizaciones de derechos humanos denuncian un recorte de derechos, en un clima de protestas ante la posibilidad de que el actual presidente se vuelva a presentar al cargo
En el documental ‘Afganistán no es país para mujeres’, la reportera Ramita Navai recorre el país con aquellas que desafían la represión de los talibanes. Y que son detenidas y torturadas
El defensor de derechos humanos está pendiente de ingresar en prisión para cumplir una pena de seis años por protestar contra el velo obligatorio. Su esposa, la abogada Nasrin Sotoudeh, espera la ejecución de una condena de 38 años de cárcel
La artista, que inmortalizó a figuras como Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo, falleció el sábado, según confirmó el Ateneo Español en México
Los ecologistas denuncian que el Gobierno recurre a detenciones y torturas que no dejan huella física contra quienes critican un proyecto de oleoducto entre Uganda y Tanzania que puede desplazar a miles de familias y afectar seriamente a la biodiversidad
Miguel Ángel Gálvez Aguilar envió a juicio a nueve militares y policías retirados, acusados de crímenes contra la humanidad y desaparición forzada en Guatemala
Este Primero de mayo volvemos a aquel cementerio junto a los familiares de las víctimas, y mis palabras serán también las de toda una generación que no renuncia a la memoria, la dignidad y la justicia.
El demócrata Robert Menéndez y su colega republicano Michael McCaul han enviado una carta a los mandatarios de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala pidiendo suspender los préstamos “al régimen criminal” de Managua
La fiscalía señala a Orlando Salvador López por abuso de autoridad y “realizar actos ilegales”. La detención enciende las alarmas entre los defensores de derechos humanos
Iliá Yashin, opositor político al régimen del Kremlin y preso desde el verano pasado, pide tender la mano a sus conciudadanos, contrarios a la invasión de Ucrania y que viven en calidad de “rehenes”
El fracaso de las negociaciones entre las izquierdas aboca a impedir la reforma de la norma del PP
El poder judicial afirma que la medida ha beneficiado también a otras 60.000 personas no relacionadas con las manifestaciones
Cada disposición, acción o mensaje de la Administración peruana no solo sugiere incapacidad y torpeza sino, sobre todo, falta de interés, voluntad y propósito de enmienda
Esposas, hijas y hermanas de republicanos sufrieron castigos específicos en la Guerra Civil y la dictadura, pero la memoria de ese dolor quedó oculta durante décadas
El hermano del presidente de Nicaragua y antiguo jefe del Ejército sandinista reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre la deriva del régimen y las posibles salidas a la crisis política del país centroamericano
El Pontífice observa “un desequilibrio de la persona que dirige”, en referencia al mandatario sandinista
El antiguo precandidato opositor nicaragüense arrestado en 2021 reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre su experiencia y la deriva del régimen de Ortega y Murillo
El Nobel critica la “injerencia” de otros países vecinos contra el Ejecutivo peruano, en referencia a Colombia y México
Al menos 170 feministas se han exiliado del país desde el año 2018, según la organización IM-Defensoras. 60 han sido desterradas aunque, alertan, existe un subregistro. “Es el peor momento que vive el movimiento feminista nicaragüense”, afirma María Teresa Blandón
La norma, similar a otra implantada en Rusia, prevé multas y cárcel para quienes reciban el 20% de sus fondos desde fuera del país
El Gobierno de Lula propone ante la ONU “un abordaje constructivo” tras evitar sumarse a los 55 países que se adhirieron al informe que acusa a Ortega de crímenes de lesa humanidad
El cierre de la principal cámara empresarial desata entre inversionistas el temor por las confiscaciones
La medida afecta también a organizaciones de productores, industriales, del sector de pesca, café, y finanzas, en un nuevo golpe del Gobierno nicaragüense contra el sector privado
Cuevas del Valle entierra con dignidad los restos de tres fusilados en 1936. Un hombre casi ciego, hijo de una de las víctimas, señaló la fosa
El presidente de El Salvador ha pasado de presentarse como un tecnócrata capaz de aliviar los sufrimientos de su país a un mandatario autoritario, que desprecia las leyes y los derechos humanos
Shirin, una traductora iraní que trabaja para una agencia de noticias, representa a un país que se debate entre la grave crisis de legitimidad popular del régimen islámico y el control que ejerce sobre sus críticos
Miles de manifestantes marchan en la capital tunecina tras la ola de detenciones de opositores y la campaña de discriminación a los migrantes subsaharianos
Kurdas iraníes exiliadas por las protestas tras la muerte de Mahsa Amini toman las armas en milicias ‘peshmergas’ para combatir al régimen de Teherán
El dirigente, uno de los más fieles a la presidenta Dina Boluarte, admite la baja aceptación del Gobierno, pero evita las autocríticas en la gestión de la crisis y de las protestas
Cinco meses después de la muerte de Mahsa Amini, detenida por llevar mal colocado el hiyab, el régimen iraní ha logrado contener en gran parte las protestas mediante la represión
Esther López Barceló, historiadora y exdiputada de Esquerra Unida, publica la novela ‘Cuando ya no quede nadie’ que narra el brutal bombardeo de la aviación fascista al mercado central de Alicante
El director de la ONG Viasná y tres colaboradores han sido sentenciados a prisión por pagar los abogados y las multas de otros opositores. El disidente cumple ya otra pena de 18 años
Un tribunal inhabilita a Kem Sokha para presentarse a cargos políticos. La sentencia despeja la vía para que el primer ministro, Hun Sen, se perpetúe en el poder