
Cuba pedirá entre siete y 10 años de cárcel para los artistas opositores Luis Manuel Otero y Maykel Castillo
Ambos fueron arrestados tras las protestas sociales que recorrieron la isla en julio de 2021
Ambos fueron arrestados tras las protestas sociales que recorrieron la isla en julio de 2021
El organismo crea un grupo de tres expertos que trabajará durante un año para analizar los abusos desde el estallido social de abril de 2018
El CICR asegura desconocer las razones de la expulsión, que se da en medio de una cacería contra organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos
El embajador de Nicaragua ante la OEA afirma que hay descontento entre los funcionarios del Estado, pero también mucho miedo. Rosario Murillo “dirige una diplomacia sin alma ni cerebro”, le dice a EL PAÍS
Las severas sanciones a los condenados, que alcanzan hasta los 30 años de prisión en algunos casos, han provocado críticas en las redes sociales y peticiones de amnistía
La excandidata presidencial, bajo arresto domiciliario desde junio de 2021, es acusada de “lavado de dinero” y “falsedad ideológica”
Entre los condenados, 31 personas que recibieron penas de entre 20 y 30 años de cárcel
Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado
La exsenadora, que denuncia motivaciones políticas, está acusada de haber actuado contra la Constitución cuando se autoproclamó mandataria en 2019 tras la renuncia de Evo Morales
Los normalistas intentaron asaltar una caseta de tráfico en la carretera de la capital a Acapulco. El conflicto con la policía escaló y los estudiantes estrellaron tráiler un camión contra un puesto de comida
Un documental rescata la vida de destacados miembros de la masonería valenciana sometidos por la represión franquista
Pedro Vaca insta al Gobierno a reconocer la crisis de violencia que atraviesa el periodismo en México y a dejar de emitir la polémica sección de la mañanera contra la prensa
El Ministerio Público de Nicaragua emitió un comunicado en el que condena a los reos de conciencia de antemano como “criminales y delincuentes”. Sus familiares han denunciado que son víctimas de torturas
El político César Acuña gana una demanda contra Christopher Acosta y Random House por difamación. El juez los ha sentenciado y obligado a pagar casi 100.000 dólares
Los políticos mediocres son incapaces de entender la importancia del humor como distensión ante los atropellos del poder
Los reporteros, que relataron haber sufrido torturas y amenazas de muerte en Cuba, tenían previsto viajar a Nicaragua pero fueron rechazados por el Gobierno, aliado de La Habana
El canciller Ebrard asegura que el fundador de Wikileaks no está de momento en condiciones de considerar esa opción porque su situación procesal aún no está resuelta
Los alumnos arman un frente común con la UDLAP y la Universidad de Guadalajara para exigir que se respete la libertad de cátedra
“El arte debe estar libre de censura y represión”, reclama la declaración firmada también por Paul Auster, Orhan Pamuk, Isabel Allende y J. M. Coetzee
Uno de los países más pobres de Asia presenta una de las mayores tasas de inmunización del mundo. Con la campaña infantil recién iniciada, ha sido elogiado por su rápido éxito administrando dosis, pero también ha recibido críticas por la aprobación de leyes represivas para contener los brotes
El conflicto escala tras una serie de destituciones administrativas, una manifestación estudiantil, amparos promovidos por los alumnos y una disputa con el Gobierno sobre el rumbo de la institución
La periodista mexicana Marcela Turati, la perito argentina Mercedes Doretti y Ana Lorena Delgadillo, defensora de los familiares de las víctimas de la masacre de San Fernando, acusan a las autoridades de persecución
Habitantes de una comunidad en Chiapas han tenido que desplazarse y piden a las autoridades que “desarmen” a la organización, que supuestamente les exigió usar el dinero para comprar armas
Los candidatos alternativos denuncian barreras ante las elecciones para renovar el liderazgo de una de las organizaciones sindicales más poderosas de México
El disidente y dramaturgo cubano, impulsor de la plataforma Archipiélago, afirma en una entrevista con EL PAÍS que “todo estaba cuadrado” por parte del régimen para su salida a España
“Me quebré”, reconoce el dramaturgo y uno de los principales líderes de la oposición al castrismo, en una entrevista en YouTube tras llegar a España
La amalgama de emociones y sensaciones que los escritores escucharon de voz de sus padres soldados también son el conflicto. Explican nuestra historia sentimental, cultural, política y social y nuestra identidad
El presidente de Venezuela no necesitará llegar a los extremos de Díaz-Canel para asegurarse la primacía y prolongar su dictadura, acaso indefinidamente
El joven, uno de los promotores de la marcha por el cambio, se ha convertido en símbolo de la resistencia pacífica en la isla
Los principales líderes del 15-N amanecieron este lunes con sus casas bajo vigilancia policial y la prohibición expresa de salir a la calle
El consejero Ciro Murayama denuncia que el dinero no alcanza para organizar el año que viene la revocación de mandato de López Obrador y que la estrategia es “desmantelar al órgano ante las presidenciales de 2024″
En una carta, subrayan la “profunda preocupación” por los comicios en Nicaragua del pasado domingo
El ex vicepresidente de Costa Rica y secretario general del ‘think tank’ IDEA, Kevin Casas, no ve “una salida política” en este momento para la crisis de Nicaragua y augura un aumento del éxodo nicaragüense
El chavismo queda expuesto ante la Corte Penal Internacional, que además de recibir denuncias de víctimas, podrá interrogar a los funcionarios, incluido el presidente venezolano
Madrid califica de “burla a la democracia y al pueblo nicaragüense” el proceso, mientras que la UE anuncia “medidas adicionales” contra el régimen de Daniel Ortega
Gédeon Jean, director de la organización que contabiliza la violencia en Haití, describe a las nuevas bandas como una combinación de narco mexicano, pandillas centroamericanas y la exguerrilla colombiana
Los mandatarios de Nicaragua y Honduras se reúnen en un momento en que afrontan críticas por las elecciones en ambos países en noviembre
El líder de una asociación de bandas que controlan Puerto Príncipe exige que Ariel Henry salga del poder para permitir que el combustible nutra a las gasolineras. Hospitales y torres de comunicación están a punto de dejar de operar
El chavismo intenta mejorar su imagen con excarcelaciones y reformas ante la visita del fiscal de la CPI
Enrique Graue afirma que la institución responde a las demandas transformadoras de la sociedad