![Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Argentina, Alberto Fernández, durante el encuentro bilateral que mantuvieron en Pekín el 6 de febrero pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CAEOAI4U5NFVPF5B5MYUFOSB7A.jpg?auth=9b3ab58a95f4ee13aaf14a3a4a2cc7bd36a14917d422447019f0ba9b28db296b&width=414&height=311&focal=2760%2C1915)
A 50 años de las relaciones entre Argentina y China
Se nos ha señalado como alineados a un bloque político que sólo existe en el imaginario de un extinto mundo bipolar
Se nos ha señalado como alineados a un bloque político que sólo existe en el imaginario de un extinto mundo bipolar
Marta Lucía Ramírez se lamenta de que al país han llegado los “sectores menos pudientes y calificados” de la diáspora
Kiev, que mantiene su llamada a la calma pese a alertar de la concentración militar del Kremlin, declara festivo nacional la fecha marcada en rojo por el espionaje de EE UU
El presidente estaba físicamente en Moscú, pero con su mente puesta en los próximos comicios, en los que intentará vender que la vuelta al poder de Lula haría retroceder a los tiempos de destrucción de los valores tradicionales
Macron incide durante una conversación telefónica con el presidente chino en “la importancia de respetar la soberanía y la integridad territorial” de la antigua república soviética
El futuro de los europeos depende también de los africanos. La cumbre entre la Unión Africana y la Unión Europea que arranca este jueves debe convertirse en un punto de partida de trabajo en equipo que demuestre que el valor añadido de la UE supera el de otras potencias mundiales
Los líderes de China y Rusia publicaron una ambiciosa declaración conjunta tras su reunión en Pekín. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada del documento
La apuesta por la diplomacia de la UE con Rusia es clara, pero persiste todavía la ambigüedad de Alemania en la crisis actual
La tensión militar planea sobre la cumbre de Europa con África y la reunión de ministros de Defensa de la Alianza, y obliga a la Comisión Europea a reaccionar en caliente en esas citas
El presidente ruso no puede volver atrás, pues no desembocar en una solución tangible para sus reivindicaciones le costaría un alto precio político nacional e internacionalmente
El libro de Javier Otazu es el semblante del socio necesario que, por encima de sus luces y sombras, está gobernado por un monarca que “no rinde cuentas a nadie”
La expulsión del embajador de Malí decide a Macron a retirar las tropas destinadas en el país a la lucha contra el terrorismo yihadista
El destacamento español, con 130 militares de la base de Los Llanos (Albacete), patrullará el mar Negro hasta el 31 de marzo
El jefe del Gobierno de transición sale ileso de un ataque en Trípoli. El Parlamento nombra nuevo primer ministro, pero el actual no dejará su cargo
El ministro de Exteriores de Rusia afirma que los soldados rusos que participan en las maniobras en Bielorrusia regresarán a su término
El presidente mexicano insiste en las críticas al asegurar que compañías como Iberdrola, OHL y Repsol “abusaron de nuestro país y de nuestro pueblo”
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las realizadas hace una semana por el propio presidente mexicano
El presidente defiende desde Barbados el acercamiento a Rusia y China y relativiza las críticas que hizo a Estados Unidos durante su gira en Moscú
Cuando todas las miradas están puestas en Ucrania, Kim Jong-un vuelve a reclamar su espacio, con la excusa, además, de responder a nuevas sanciones estadounidenses
Alemania pretende ser un socio fiable de la OTAN y mantener su relación especial con Rusia. Es hora de hacer algunas preguntas incómodas.
Macron estudia la retirada total de Malí tras la ruptura con la junta golpista y ante un creciente sentimiento antifrancés en la región
El manifiesto, firmado hasta ahora por 5.000 personas, es una de las pocas demostraciones públicas de descontento interno con el pulso militar con la OTAN
Europa necesita definir su posición ante el escenario geopolítico que refleja la sintonía entre China y Rusia
Scholz hablará este lunes con Biden de su negativa a enviar armas a Ucrania. La dependencia energética y el legado histórico protagonizan las complicadas relaciones entre Berlín y Moscú
Las prisas presidieron la ampliación de la OTAN, pero ha sido Putin quien ha vulnerado los tratados multilaterales
La renovada ambición de Washington, los grandes esfuerzos de Pekín y la afirmación de nuevos protagonistas estatales o privados marcan una carrera de peso estratégico
El resto del planeta no debe acatar sin más los caprichos del presidente ruso. Occidente no puede hacer más concesiones porque sería renunciar a las cosas más admirables que ha conquistado
China tiene demasiado que perder y poco que ganar si las cosas se van de las manos en el país del Este. Su proyecto de hegemonía mundial no sobreviviría a un mal paso que llevara a Estados Unidos a aprovechar su superioridad bélica
El presidente argentino llegó este viernes a Pekín, tras una polémica parada en Moscú que ha generado inquietud en Washington
Rabat pone objeciones sanitarias a reanudar el tráfico marítimo de pasajeros desde los puertos de Algeciras y Tarifa
Jens Stoltenberg finaliza su mandato al frente de la Alianza Atlántica el próximo 30 de septiembre
Los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping se reúnen en Pekín para hacer alarde de unidad frente a Estados Unidos
El multilateralismo en América Latina vive una crisis de fragmentación
La periodista Margaryta Yakovenko tiene casi 30 años y su país, Ucrania, 31. En esta crónica cuenta cómo viven su generación y su familia estos días de tensión
Putin visita a Xi en Pekín para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, con el que comparte “una visión común de la seguridad”
Ankara refuerza su relación estratégica con Kiev con la venta de drones turcos y la firma de un acuerdo de libre comercio, a la vez que pacta varios alto el fuego con Rusia en Siria, Libia y el Cáucaso
El presidente, Alberto Fernández, realiza una gira por sus países aliados con el respaldo de un reciente acuerdo con el FMI, pero graves problemas de política doméstica
Pekín, organizador del acontecimiento deportivo, aspira a hacer alarde de su potencial y reforzar su prestigio internacional con la convocatoria
El primer ministro del Reino Unido se aleja del escándalo de las fiestas prohibidas y viaja a Kiev, que acoge a una oleada de visitas de líderes de la OTAN, para visibilizar su apoyo
El presidente de Rusia ladra mucho, porque así mantiene entretenida a su población, pero muerde poco, porque él sería la primera víctima de un fracaso bélico