![Beijing (China), 31/03/2023.- Chinese President Xi Jinping (R) shakes hands with Spanish Prime Minister Pedro Sanchez during their meeting in Beijing, China, 31 March 2023. The Spanish prime minister is in China on a two-day state visit. (España) EFE/EPA/XINHUA / RAO AIMIN CHINA OUT / MANDATORY CREDIT EDITORIAL USE ONLY](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LMLEA4SPA5BK3P5RDUOE2E75BQ.jpg?auth=9a21a77f185d14f73766f44e96d998a37285011b1e0a7c57d75976701e1d79b1&width=414&height=311&smart=true)
Sánchez defiende ante Xi el plan de paz de Zelenski y pide diálogo para frenar “una guerra ilegal”
El líder chino ofrece al español “hacer contribuciones a la paz y el desarrollo del mundo” juntos
El líder chino ofrece al español “hacer contribuciones a la paz y el desarrollo del mundo” juntos
Los jueces dictaminan que Teherán debe recibir una compensación de Washington por activos de empresas congelados, pero declara no tener jurisdicción sobre los depósitos del banco central iraní retenidos
El PP critica la política exterior del Gobierno por “escasa y mediocre” y subraya que el jefe del Ejecutivo español “no lleva el título de interlocutor” de la UE en su reunión con Xi Jinping
El viaje del presidente español coincide con una ofensiva diplomática global de Xi Jinping, que busca una UE más cercana a Pekín y autónoma de Estados Unidos
El presidente español pide a los dirigentes chinos que ayuden a parar la guerra en Ucrania y eviten el proteccionismo: “He visto a 40 presidentes en una semana y nadie quiere la fragmentación económica ni la guerra”
El aniversario del medio siglo coincide con la cumbre española-china que tratará del acercamiento económico de los países y de la paz en el conflicto de Ucrania
Gracias al consenso tácito PSOE-PP y a la ausencia de un debate politizado, el país ha podido mantener una política coherente y estable hacia Pekín, tanto desde el punto de vista práctico como retórico
¿Qué hacen un expresidente español y un exjuez español condenado por prevaricación dando lecciones de justicia en Argentina? Debe de ser colonialismo del bueno
Si ni podemos darles nada más a los ucranios, démosles por los menos atención, que también consiste en cobrar conciencia del enorme poder que ejerce la propaganda rusa y en escuchar el relato verídico de lo que sucede allí
El senador estadounidense ha señalado que amplias zonas de México son controladas por organizaciones criminales y ha descrito al país como un “narcoestado”
Mientras Tsai Ing-wen visita a sus socios americanos, su predecesor, Ma Ying-jeou, protagoniza el primer viaje de un exmandatario taiwanés a la China continental desde 1949
Hace ya tiempo que Pekín aspira a convertirse en el árbitro del orden mundial en el siglo XXI y Xi Jinping cree que, gracias a unos cambios geopolíticos y tecnológicos sin precedentes, el tiempo y las circunstancias le favorecen. Y está claro su desafío a Occidente
La isla autogobernada, que Pekín considera parte inalienable de su territorio, ha perdido desde 2016 el reconocimiento como país por parte de nueve Estados
Los líderes de China y Rusia siguen estrechando lazos para “pilotar cambios nunca vistos en 100 años”. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada de un documento conjunto publicado tras su reunión en Moscú esta semana
Pekín se posiciona para sembrar las semillas de su futura hegemonía en los escombros que deje la onda expansiva de Ucrania
En Riad o en Moscú, Xi Jinping y su diplomacia han exhibido los éxitos incipientes de una intensa ambición de liderazgo mundial
El presidente de Colombia ahonda en la integración iberoamericana con pactos contra el cambio climático en su intervención en la Cumbre Iberoamericana de República Dominicana
El presidente chileno se pronuncia en la Cumbre Iberoamericana, y delante del canciller nicaragüense, contra el despojo de la nacionalidad a 94 ciudadanos por parte del régimen de Daniel Ortega
El encuentro tiene el objetivo de aprobar tres documentos sobre cambio climático, seguridad alimentaria y digitalización
El periodista y analista, influyente en política exterior estadounidense, afirma que el realismo nos libera del moralismo de sofá, porque asume responsablemente la necesidad del orden como primer fundamento de la comunidad política
La invasión rusa pone de actualidad este erudito y vibrante libro de la periodista estadounidense, que ya alertaba en 1994 de la enquistada inestabilidad geopolítica de la zona
No es nuevo que Pekín se haga la foto con líderes incómodos para el resto de la comunidad internacional, en el último año ha ganado capital político
Ambos presidentes llevan una semana intercambiando cartas de repudio mutuo tras la huida de la Embajada argentina en Quito de una exministra condenada por corrupción
La propuesta de Xi Jinping de mediación en la guerra de Ucrania llega lastrada por su falta de neutralidad
El presidente español, volcado en su agenda internacional por el semestre europeo, viajará a China el 30 y el 31 de este mes
Alberto Fernández anuncia el reingreso de su país al bloque sudamericano, en crisis tras la salida a partir de 2018 de los países que no comulgaban con el eje bolivariano regional
El encuentro de los líderes de China y Rusia en Moscú brinda a Pekín la oportunidad de exhibir su visión para un mundo multipolar
Para lograr la implementación de los acuerdos entre Kosovo y Serbia, será imprescindible que la Unión Europea permita avanzar en el proceso de ampliación
Los líderes de China y Rusia escriben sendos artículos donde destacan los intereses comunes de ambos países para hacer frente a Occidente
El ’president’ no se vió con ningún jefe de Estado latinoamericano
El viaje del exdirigente del Kuomintang, que defiende un mayor acercamiento al gigante asiático, se anuncia en plena escalada entre Washington y Pekín
Los expertos alertan del peligro de escaladas accidentales en una rivalidad marcada por tensiones y desconfianza cada vez mayores, con Taiwán como foco principal
La ratificación de los parlamentos turco y húngaro convertirá al país nórdico en el miembro número 31 de la Alianza Atlántica
El anuncio de la visita, que se realizará del 20 al 22 de marzo, se produce un día después de que el canciller chino hablara por teléfono con su homólogo ucranio
Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros países. Idiomas, conocimientos técnicos y habilidades blandas, entre los requisitos más demandados
El hiperliderazgo de Xi Jinping, consagrado esta última semana, desestabiliza la necesaria política de contención con Joe Biden
Necesitamos esfuerzos internacionales más intensos para crear una nueva dinámica en la región y, aunque no podemos obligar a las partes a sentarse a la mesa de negociaciones, podemos allanar el camino
El Gobierno de Guillermo Lasso afirma que la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte de la sede diplomática argentina en Quito “traicionó la confianza” entre ambos países
Putin y Xi se han apropiado de conceptos tradicionalmente asociados al bando democrático, pero una de las ventajas de este es que la libertad es el caldo de cultivo de las nuevas ideas
El ambicioso acuerdo de EE UU, Reino Unido y Australia sobre submarinos nucleares aumentará su poder de disuasión en Asia-Pacífico y da un paso clave en la unificación de estrategias y capacidades militares de los tres aliados