
Donald Trump y Javier Milei se abrazan efusivamente en una cumbre conservadora en EE UU
El presidente argentino intervino en la reunión un día después de reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken

El presidente argentino intervino en la reunión un día después de reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken

El presidente centroamericano cierra su gira internacional en Madrid asegurando que acabar con las pandillas para mejorar la seguridad del país es otro de sus principales objetivos

El juez se ha negado en varias ocasiones a dictar este mandamiento internacional a Interpol por delitos de secuestro y torturas

El Kremlin responde que el comentario degrada a Estados Unidos y presenta al presidente como “un vaquero de Hollywood”

“Tenemos que construir puentes y avenidas para poder caminar juntos”, subraya en Bruselas el presidente del país centroamericano antes de una gira que concluirá en España

La integración económica entre China y Occidente se ha frenado abruptamente. Muchos expertos advierten que ese giro podría castigar el crecimiento económico mundial. Mientras, países como la India, Indonesia, Vietnam o Filipinas, muy poblados, aparentan un sólido y rápido crecimiento y ofecen bajos costes laborales, que podrían impulsar una nueva ola de globalización. Todos los detalles, en el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’, el canal de información financiera de Mutuactivos

Los conflictos de Ucrania y Gaza, y las tensiones con China y Corea del Norte auguran que la carrera armamentística se profundizará

A menudo deformamos el análisis de otras sociedades y viciamos nuestra relación con ellas: marcamos las diferencias e ignoramos las similitudes que nos aproximan para, de este modo, colocarnos en posición de superioridad

Un gobernante tiene derecho a cambiar de opinión y de estrategia, a rectificar e incluso a desdecirse. Pero hay casos en los que la marcha atrás es tan sorprendente como las hipérboles retóricas del pasado

La Conferencia de Seguridad de Múnich exhibe un orden global roto en el que Rusia, China, Irán y Corea del Norte van estrechando filas. “La pregunta es si la democracia sobrevirá”, asegura Von der Leyen

La parálisis de la ayuda a Ucrania, el polémico apoyo a Netanyahu y el fantasma del regreso de Trump empañan la proyección global de Washington

La UE es el principal socio israelí, al representar el 25% de las transacciones que mantiene con el exterior

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso asegura que esta medida “es solo el comienzo”. Moscú persigue a Kaja Kallas por el derribo de los monumentos soviéticos en la república báltica
En 2021, Randy Williams compró una parcela en el desierto de California, le puso nombre (Slowjamastan) y se proclamó sultán del recién creado Estado

La líder de la oposición para las elecciones presidenciales asegura que la discordia entre ambos países está “motivada por intereses políticos”

Tras casi dos años de crisis, el ministro de Exteriores tenía previsto visitar Argel este lunes para intentar recuperar las relaciones comerciales, muy afectadas desde el giro español sobre el Sáhara Occidental

París, necesitado de socios para mantener sus intereses políticos y económicos en el continente africano, responde al sentimiento antigalo en Malí, Burkina Faso y Níger firmando acuerdos de desarrollo en Mozambique, Malaui y Zambia

Francesca Albanese, la experta de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos, pide la suspensión de la compra y venta de armas a Israel

EE UU y la UE deberían haber presionado mucho más para desviar a Israel de una senda que le perjudica

En las calles de Sudáfrica, país que ha acusado de genocidio a Israel ante la justicia internacional, el apoyo a Palestina convive con los temores de la comunidad judía, la más importante de África

Sin importar quién gane la elección presidencial, la pregunta sigue siendo la misma: ¿Qué va a hacer México ante Estados Unidos?

El historiador reflexiona desde Davos sobre las guerras de Ucrania y Gaza, el futuro de la democracia y el impacto de las revoluciones tecnológicas. “Rusia no puede ganar si los aliados de Kiev se comportan con sensatez”, asegura
El experto, uno de los máximos responsables de Pekín en la lucha contra las drogas, asegura que la cooperación con Estados Unidos para prevenir el tráfico de fentanilo “se ha restablecido plenamente”

Teherán e Islamabad tienen una posición central en el proyecto geopolítico de integración de Eurasia, que podría verse afectado por las hostilidades
Estados Unidos, actores europeos y países árabes se movilizan para reclamar al Gobierno israelí que pare la ofensiva y negocie la solución de los dos Estados

Sin negociaciones abiertas para un acuerdo comercial, la relación de la UE con Taipéi será más difícil en el próximo futuro, pese a ser el mayor inversor extranjero en la isla

Analistas estadounidenses aseguran en un polémico artículo que la situación en la península coreana es la “más peligrosa” desde 1950

Altos representantes de Washington, Pekín y Bruselas presentan sus planteamientos para una época que, según Von der Leyen, representa el “mayor riesgo para el orden global desde la posguerra”

El independentista Lai Ching-te será el nuevo presidente de una isla que ha apostado por la continuidad y cuya vida está marcada por la rivalidad entre China y Estados Unidos

El programa que el presidente ultraderechista está implementando en Argentina causa expectativa en la cumbre. El Gobierno ha confirmado reuniones del mandatario con Kristalina Georgieva y David Cameron

El mandatario sale ovacionado de Ciudad de Guatemala después de asistir a la toma de posesión del líder del Movimiento Semilla

Es urgente asegurar que las grandes multinacionales respetan los derechos humanos y ambientales allí donde operan, así como desmantelar los monopolios y empoderar a los trabajadores

La República de Nauru, una remota isla del Pacífico con 12.500 habitantes, rompe relaciones con la isla que China considera una provincia rebelde. Una delegación de ex altos cargos de EE UU visita Taipéi para expresar su apoyo al nuevo Gobierno taiwanés

Pekín acusa a Washington de haber violado el “principio de una sola China” tras la felicitación de Blinken al ganador de los comicios

El hartazgo respecto al dilema existencial que arrastra Taiwán y las exigencias de las nuevas generaciones marcarán la nueva legislatura. También la reacción de China

El actual vicepresidente, Lai Ching-te, rechazado por Pekín por su postura independentista, se alza con la victoria en los comicios de la isla autogobernada

El ataque de EE UU y el Reino Unido pone en jaque la ruta comercial del mar Rojo y amenaza con impulsar los precios, aunque los expertos ven por ahora los riesgos contenidos. Tesla para la producción en Europa por falta de componentes

Los ciudadanos de la isla autogobernada acuden este sábado a las urnas para votar al próximo presidente, en medio de las denuncias del Gobierno sobre las interferencias de China

Yao Jing, líder de la misión diplomática desde septiembre, asegura compartir la visión del Gobierno español sobre la guerra de Gaza y reclama un alto el fuego y la solución de los dos Estados

Los actos de campaña de los principales partidos muestran las distintas opciones de la isla ante los comicios del sábado. “Entre tres manzanas malas, hay que elegir una”, dice un seguidor del PPD, que lidera las encuestas