
El consejo práctico de un psicólogo para cuidar tus amistades: 10 minutos pueden suponer un cambio
A partir de los 40 cuesta entablar relaciones de amistad, pero esto se puede entrenar

A partir de los 40 cuesta entablar relaciones de amistad, pero esto se puede entrenar

Para muchas parejas, existe un limbo entre la pasión extrema y el amor tranquilo y aletargado. Una experta nos da las claves para mantener vínculos estables y sanos con la pareja sin terminar siendo solamente buenos amigos, como intentar relacionarse de una forma en la que haya espacio para la sorpresa

Durante el evento de celebración de los 400.000 suscritores de EL PAÍS, el columnista y escritor rememoró los detalles de aquel texto de opinión que le convirtió “en una suerte de consultorio sentimental”

Compartir ese momento de intimidad y conexión se suele considerar una expresión de amor imprescindible, pero depende del significado y las expectativas que se le atribuya. La comunicación es la principal herramienta para conocer qué se desea y solucionar cualquier desajuste que pueda haber

El mundo se acaba con la infancia. Lo que viene después es una suerte de posmundo que tampoco está mal

Los nervios, la presión o una conversación incómoda pueden arruinar la cita inicial con la familia política. Ser natural o elegir el escenario y los asistentes adecuados ayuda a sentar las bases para entrar con buen pie en la relación

Los síntomas del paso del amor a la indiferencia o a la lejanía son pequeños, pero progresivos y constantes. Pero ese rechazo familiar se irá cuando pasen las distintas fases de la adolescencia o en momentos más pragmáticos

No es solo el trabajo, la familia y las preocupaciones vitales lo que nos hace mucho menos sociables y abiertos a nuevas amistades a partir de la mediana edad. Es también la pérdida del músculo de las relaciones de amistad, que está en su apogeo en la adolescencia. ¿La buena noticia? Se puede entrenar

Los lectores sobre el cantante puertorriqueño, el veto a TikTok en Estados Unidos, una iniciativa de reforestación y el uso por los políticos de las tragedias

Al fondo, a la derecha de la imagen viral que apareció una y otra vez en mi teléfono después de la dana de Valencia, está la casa donde me crie y en la que mi madre todavía reside

“Pocos actos hablan más de nosotros mismos que el simple hecho de comer”

Determinados tipos de gente nunca deberían llegar al poder o al dinero, pero siempre acaban dentro

Los conflictos sociales y psicológicos derivados de hacer un uso poco saludable de la tecnología a menudo se tratan como problemas de segunda fila. Sin embargo, no poner límites a estos fenómenos puede comprometer nuestro bienestar digital

Determinada visión del mundo, el afán por controlarlo y medirlo todo con aplicaciones que monitorizan gastos y ahorro y un ecosistema tecnológico que permite exprimir económicamente cada resquicio de nuestras vidas nos están volviendo más tacaños o, como mínimo, más precisos

La complejidad de enfrentarse a una familia política que no acepta a la persona es que esta se expone a las críticas, a la falta de empatía o a la competencia por el afecto. Lo mejor para gestionar estas situaciones es no quedarse impasible y, si es necesario, tomar distancia

El término está ganando adeptos entre padres primerizos que se sienten incomprendidos y criticados por sus propios progenitores. Una cuestión que pone en evidencia la enorme brecha intergeneracional en cuanto a estilos de crianza

Las resoluciones eróticas para el año que empieza incluyen buscar momentos para disfrutar del deseo, personal y en pareja, y perder el miedo a implicarse en relaciones

Los lectores escriben sus propósitos para 2025 entre los que destacan la reflexión diaria de nuestros actos, la humanidad y el respeto

Varias firmas han puesto en marcha principios anarquistas en su funcionamiento, sin superiores ni mandos intermedios. Sus trabajadores se comunican y alcanzan consensos

Se puede discutir de política en una mesa con prudencia y educación, pero es un peligro que se queme la carne o que el vino esté avinagrado

Mientras te sientas joven pensarás que la muerte solo les sucede a los demás; en cambio, ser viejo consiste en creer en que solo tú vas a morir

Los lectores escriben sobre las distintas formas de vivir las Navidades, los dos meses de la tragedia de Valencia y las muertes de migrantes

Toca volver a engañarme y pensar que puedo ser otra a partir del 1 de enero

Nos pasamos la primera mitad de la vida deseando la novedad y el cambio para, si las cosas han ido bien, en la segunda ansiar justo lo contrario

El espacio más natural de la fraternidad es la familia. No la elegimos, pero es que no elegimos casi nada de lo que más nos define

Vivíamos repletos de insolencia. Adorábamos a diferentes criaturas con la pasión de los creyentes. Queríamos aprenderlo todo

Son personas que quieren controlarlo todo, carecen de empatía, solo piensan en sí mismas y señalan a los demás como insuficientes. Pueden crear relaciones de dependencia.

Lo que se hace en mi pueblo es resistir. No nos queremos tanto como para celebrar el fin de año real, pero sí lo suficiente como para hacer el idiota juntos regularmente

En estos tiempos de incomunicación hiperconectada, lo extraordinario es hablar con alguien, con quien sea, sin motivo, pero con propósito

Los lectores escriben sobre las reuniones y las ausencias en estas fiestas, su significado y la necesidad de valorar lo importante

La memoria crece en los detalles. Aquel fuerte de juguete. El agua creciendo. Las calles anegadas. Los coches amontonados. El cuerpo de la modista de Catarroja flotando en su habitación

Pensé que las redes sociales serían la solución contra la soledad no deseada. Me equivoqué

Dios nos da una familia para que aprendamos democracia y paciencia

Los lectores escriben sobre cómo pasar estas fiestas, la vuelta al hogar familiar, la decoración de las casas y la nostalgia que producen las celebraciones

Una mejor esperanza, un deseo de felicidad ajena y un compromiso con la infancia son ingredientes sencillos y luminosos que declaran la guerra a la coyuntura y al tiempo

Aquellas fiestas navideñas del pasado quedan en la memoria, pero en Cuba resulta difícil pensar que el futuro inmediato vaya a ser venturoso

Estos días habrá muchos encuentros con familiares y amigos, y probablemente se oirán muchas falacias. Las habrá blancas, estratégicas y, en el peor de los casos, se recurrirá a ellas por supervivencia. Sin embargo, es importante valorar cuánto se quieren mantener los engaños que construyen una máscara en relación al otro

La serie de Sorogoyen es redonda: convence con su autenticidad, atrapa con un relato fragmentario y consigue que el público se vea a sí mismo. Lo ordinario se vuelve extraordinario, el retrato generacional se vuelve universal

Cuando de buena mañana atravieso el olivar del parque, me atravieso a mí mismo. Y cuando pienso en ti no hago otra cosa que pensar en mí

Existen psicópatas integrados capaces de amargar la vida de quien los rodea. Alejarse de ellos es posible, pero cuando se trata de un superior escapar de su influencia resulta complicado. Invisibilizar las emociones es una manera de combatirlos, pues no solo no empatizan con ellas, sino que disfrutan del sufrimiento ajeno