El autor de ‘Cómo prevenir conflictos con adolescentes’ destaca la importancia de la educación emocional, el rol de los padres y su estilo educativo en la formación de los menores
Todos deseamos estos frutos en nuestras mesas, porque mientras duran sabemos que el otoño y el invierno están muy lejos y que ya habrá tiempo de lamentarse de las penas
Discrepar es normal. El problema surge en la manera en que lo hacemos. Realizarlo adecuadamente significa saber defender nuestro criterio y encontrar una solución común
Sin darnos cuenta, hemos sometido las relaciones a la lógica capitalista. ¿Cuántas pandemias hacen falta para entender lo necesarios que son los abrazos?
Sorprende lo mal que dejamos de pelear en la actualidad, la dificultad en tener empatía con el caído, en aceptar sus disculpas o matizarlas hasta inutilizarlas
La hazaña espiritual consiste en ser capaz de recuperar con este ejercicio algunos de los perdidos aromas que a lo largo de la vida se han constituido en una estructura de tu memoria
La modernidad aspira a hacer el mundo calculable y disponible, escribe para ‘Ideas’ el prestigioso filósofo Hartmut Rosa. La pandemia convierte la realidad que nos rodea en radicalmente indisponible
Cuando ‘todo esto’ pase querremos mirar atrás, y al hacerlo, ¿qué preferiremos? ¿Buscar excusas para nuestro comportamiento o estar razonablemente contentos con él?
Yo le describía el aula abigarrada de mi charla y el hotel incómodo; ella me hablaba del sendero de montaña que siguió con sus amigos y el albergue donde cenaban. Ahora, siempre silencio. ¿Dónde estará?
La primera frontera de la igualdad es la disponibilidad de la propia vida, y su mejor medida es el tiempo del que cada persona puede disponer en libertad, para sí misma
Ellas no romperán los techos de cristal si nosotros no fregamos los suelos de baldosa. Porque el problema no es la escasez de mujeres en la ciencia o el Ibex, sino de hombres en el hogar
Los humanos no podemos funcionar en total aislamiento, recuerda la rapera y premiada poeta Kae Tempest. Su último libro es una guía para recuperar la conexión con nosotros mismos y con los demás usando el arte como herramienta
Una autora instruida que escribe sobre el sentimiento romántico sigue siendo sospechosa, señala la activista bell hooks en su último ensayo. Quizá porque lo que dice amenaza la visión masculina dominante
El relato de masas del presente, las series televisivas, se sirve del viejo invento del héroe para transfundirnos las emociones y conductas que debemos observar
Tenías que vernos: dos tontos muy tontos, él diciéndome que tirara y no volviera a hacerlo, y yo rogándole de boquilla que me multara, no fuera a buscarse un lío
Algunos seguimos anclados emocionalmente al siglo pasado sin habernos iniciado todavía en el rito de paso de tener relaciones con alguien a través de aplicaciones de contactos
La desconfianza mutua entre jóvenes y mayores crece con crisis como la que estamos viviendo. Una investigación académica sostiene que cuanto más autoritario es el adulto, más piensa que el joven es irrespetuoso
Lo que antes le hacía gracia ahora ya no se la hace porque, como escribe Milena Busquets, “no hay nada tan difícil como hacer reír a un exnovio que todavía te quiere”
La autora argentina triunfa con un ensayo en el que defiende unas relaciones en las que la pareja no sea el centro de todo y que constata el cambio de papeles de su generación
El impacto de la pandemia en la vida cotidiana convierte las rutinas previas en lujos, privilegios y objetos de deseo. La infección genera miedos y altera modelos sociales, laborales y hasta de relaciones sexuales