![Un anciano con mascarilla en un parque de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FKGBHLQ3XWCTF5IKNYVSZVL63U.jpg?auth=df1981e42de31efe6510dcb350003349a58df188c845addfe34eaab553fd285d&width=414&height=311&focal=3224%2C1110)
Pasa la vida
Se es viejo si uno se rinde y se entrega a la melancolía, a la cólera o al silencio
Se es viejo si uno se rinde y se entrega a la melancolía, a la cólera o al silencio
Udo Kier nos muestra cómo pasar por la vida sin censuras, sin arrodillarnos ante la presión social, plagados de deseos y de contradicciones, llenos de vida (y voluntad) hasta el final
Regala ramos de flores y lotes personalizados este 14 de febrero con envíos rápidos y gratuitos en floristerías especializadas como Colvin, Qué de flores! y Floraqueen
No hay médico que, con su vida amenazada por un imbécil, no se preocupe por ese imbécil si se agachó para recoger un arma y se le pinzó la espalda
Un amigo tuvo covid y perdió el olfato por un tiempo. Me dijo que había sido también la pérdida del entusiasmo y de la memoria
Decía un monje japonés que en la mente del principiante hay muchas posibilidades, pero en la del experto hay muy pocas
La Otterbein University de Ohio prepara una muestra sobre la naturalista, escritora e ilustradora inglesa Maria Graham
En algunos países, la ley solo permite cuidar del enfermo de cáncer al hijo, al padre o al cónyuge, no importa lo mucho que te quieran si ese amor cae fuera de los límites de la familia
Los lectores escriben de la importancia de las buenas personas, de la fatiga pandémica, la vacunación contra la covid-19 y la lucha contra la violencia machista
Lo tienen en la memoria quienes no lo conocieron; reconocen su cara quienes no la han visto nunca
Necesitamos solidarizarnos con las historias entrañables que nos cuentan en las redes, pero en la inmensidad de internet también necesitamos un recordatorio de que esa historia nos importó un día
La peste nos está dejando un mundo que va al grano, donde los espacios físicos que propician el ‘efecto Sinatra’ se cierran o se maldicen, por contagiosos
Guardaban una lista de canciones, y en la lista guardaban una canción: ‘Paloma’, de Calamaro, la canción de ellos, la canción que sonó en el baile de boda y la canción que lleva el nombre de ella
Decirle al que no tiene dinero lo que debe hacer con él es un vicio comparable a señalarle al ladrón de comida los pasillos del supermercado en los que puede robar
Las relaciones tras la pandemia, la venta de test de antígenos, las ventajas de pertenecer a la UE y los edificios que utilizan energía renovable son los temas que abordan los lectores en sus escritos de hoy
Mis amigos creen que callo porque estoy deprimido y no me atrevo a decirles que hay también una ecología de la oralidad
El encabronamiento ha empapado tanto el tejido social que no hay escapatoria. Noto a mi madre encabronada, a los padres del cole de mi hijo, a los vecinos, a mis amigos
Es el mal pequeño, el mal estúpido, el mal transparente y desacomplejado, ese mal que jamás avergüenza a quien lo comete sino a quien lo sufre
Los lectores opinan sobre la pandemia, la obligatoriedad de las mascarillas al aire libre, la seguridad vial y sobre la poca importancia que se da a las Humanidades en los planes de estudio
Los lectores opinan sobre la actitud de los habitantes de La Palma, las relaciones humanas, los políticos, la independencia judicial y sobre una columna publicada en EL PAÍS
La Navidad se parece mucho al relato de un adicto, pues no deja de ser un “relato de dependencia y reconciliación”
Creo que siempre hay una aventura nueva que meterse en la cabeza para hacer de quijote un rato, por eso hay esperanza y tiene sentido desear un feliz 2022
En esta sociedad, hablar de nuestras vulnerabilidades parece ser un problema; no lo hacemos, quizás, porque creemos que eso desvela una debilidad
Hay pocos testimonios de la curiosa y a veces profunda amistad que se establece entre empleador y empleada, o entre “señor y criada”
Los lectores escriben de la calidad humana de quienes nos rodean, de la actitud de la Iglesia ante la pederastia, las mascarillas obligatorias y la clase política
La convivencia se nos presentaba como uno de esos dibujos de Louise Bourgeois en los que el cuerpo de la mujer estaba atrapado por una construcción de cemento
No se olvida Sigrid Nunez de la relación materno filial, pero decide apartarla de un amargo y violento manotazo, y se centra en esos otros afectos que hilamos alejadas de las obligaciones, del qué dirán y de la sangre
Entonces comprendí el amor y lo hice de tu mano y de la del bisabuelo Vicente, me di cuenta del privilegio que había sido crecer rodeada de cariño
Todas nuestras relaciones están impregnadas de humillaciones sutiles y no tan sutiles. | Columna de Rosa Montero.
En los pueblos es donde se mezclan de manera más habitual el rico y el pobre, el que vota al Frente Popular de Judea y al Frente Judaico Popular, el viejo y el crío
En esta sociedad sexualizada, con una creciente insatisfacción en las relaciones, la tecnología contribuye a la idealización del sexo y se convierte en parapeto frente al cara a cara y el fracaso
La culpa siempre es de las madres. Por lo que hacen, dicen, dejan de hacer o de decir en el pasado, presente y futuro
Estoy adormecida esperando que algo me despierte y todos los días pienso que ese será el día pero no lo es y nunca llega
Qué hacemos con las personas que nos han protegido y cuidado desde que nacimos y de repente un día desaparecen, y hay que pasar enfermedades, penas y desgracias solos
Es un mito que en la era de internet y las redes sociales haya más desinformación que nunca
La nostalgia, el término de moda, solo pueden permitírsela algunos y es la herramienta más eficaz para acabar con toda insurrección. Hay a quienes les genera, además de desazón, una inmensa pereza
La compasión no puede quedarse en la esfera privada o en las relaciones interpersonales. Es necesario traducirla en solidaridad política con quienes son víctimas de opresión, porque no hay compasión sin justicia
La amistad va más de tolerar que de querer cambiar, de comprender que de exigir; es lo contrario al presentismo pero requiere presencia, que muchas veces se basa en querer al otro a pesar de y no por sus pareceres y opiniones
La tecnología impulsa simultáneamente nuestro poder y nuestra alienación, escribe en su último libro el filósofo Jordi Pigem, del que ‘Ideas’ publica un extracto. Es una receta perfecta para el desastre
Me pregunto de qué clase de ponzoña hay que tener rellena la entraña para no escribir ni un mísero pésame por Grandes siendo el alcalde y la presidenta de la ciudad que evocó como nadie