Los jóvenes siguen votando diferente (en España y también en el Reino Unido)
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos y una mirada analítica. Aquí tiene su 'newsletter' de este miércoles
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos y una mirada analítica. Aquí tiene su 'newsletter' de este miércoles

Oladosu Adenike, de 25 años, es una de las activistas presentes en la reciente COP25. Hace huelga para frenar los efectos del cambio climático en África

Si el ciudadano anónimo cree que se librará del colapso climático, está más engañado que los ingleses en las últimas elecciones

La COP 25 logra por primera vez el reconocimiento formal de la importancia de los actores no gubernamentales en el ámbito de la acción climática

La responsable de la Organización Internacional para las Migraciones considera que la demanda del mercado laboral permite abrir nuevas vías para los migrantes

El Foro Económico Mundial celebra en enero su 50 aniversario y lo hará con un nuevo manifiesto para las empresas

España debe reforzar las lenguas cooficiales en la Administración pública

El Departamento de Gestión de Riesgos de Guayaquil, en Ecuador, prepara de manera peculiar a los habitantes del extrarradio para las emergencias. El resultado es una ciudadanía más activa

El organismo alerta de que siguen apreciándose síntomas de debilidad de la economía y se mantienen notables riesgos

El Ejecutivo ha optado por la prudencia, pero sin ocultar que espera una negociación con Marruecos para saldar esta cuestión

Salvemos el planeta, desde luego, pero no al coste de convertir a viajeros y empleados de las compañías aéreas en rehenes de una explotación que clama al cielo mientras hiere la tierra

El plan del Pentágono de reforzar su presencia militar en un 50% en las instalaciones navales gaditanas obligaría a reformar el convenio bilateral entre España y Estados Unidos

"Estamos preocupados porque el periodo va a ser muy limitado", admite el vicepresidente económico de la Comisión Europea

El exministro, referencia para los conservadores moderados del Reino Unido, opina que hay que “pasar página" tras la victoria de Johnson

Ivo Ferreira Gomes, alcalde del municipio brasileño de Sobral, reflexiona sobre cómo su ciudad se ha convertido en un ejemplo en la enseñanza para el resto de Latinoamérica

La Comisión reprende a Irlanda por su "posición exterior volátil" a causa de la actividad fiscal de las multinacionales

Un informe de l'organisme insta Espanya a reforçar l’ús de les llengües cooficials
"Se ha producido un divorcio entre la desaceleración del sector industrial de las economías avanzadas y la disposición a seguir comprando bonos privados, más rentables que los públicos"

El primer ministro anulará la cláusula que permitía extender el periodo de transición

La falta de certeza empieza a ejercer una considerable presión sobre muchas organizaciones, que se preguntan sobre las coordenadas para navegar por un mapa cada vez más complejo

Ningún proyecto de desarrollo rural saldría adelante sin la sabiduría, dignidad y resiliencia de los pequeños agricultores

Boris Johnson se ha beneficiado del discurso populista, sí, pero el de los laboristas

El derrumbe de Corbyn ha sido, hasta ahora, lo más sugestivo del insoportable Brexit

En el cine o en la política, “sangre, sudor y lágrimas” siempre ha inspirado más que “pan y circo”

El organismo cuestiona la educación en Galicia y Comunidad Valenciana y denuncia que las trabas persisten en sanidad y justicia para todos los idiomas cooficiales

La posibilidad de que Europa obligue a excarcelar al líder de ERC es real, pero el Tribunal Supremo la considera remota

Tres españoles escalan en gabinetes destacados de la Comisión Europea

La supervisión estadounidense de la legislación laboral mexicana enfrenta a los dos países a las puertas de la ratificación del tratado de libre comercio

Merkel preside una reunión de alto nivel para allanar el camino a la ley que permitirá la entrada de trabajadores especializados

"No podemos seguir presos en el Reino Unido", afirma Nicola Sturgeon

Los veteranos denuncian que las autoridades se han basado ilegalmente en métodos científicos fallidos para denegarles compensaciones

Doha admite pequeños avances en la solución de la crisis, pero quiere evitar la impresión de que hace concesiones

La alianza liberal entre Budapest, Varsovia, Praga y Bratislava ofrece una alternativa cosmopolita y verde al modelo ultranacionalista y xenófobo que domina en cada país

El movimiento pacífico de desobediencia civil Extinction Rebellion, presente en más de 70 países, lleva su mensaje a la Cumbre del Clima

El organismo supervisor ve indicios de estabilización en la economía española

Felipe VI ha llamado a no adoptar un “enfoque introvertido” ante la migración, el cambio climático, la criminalidad o las crisis financieras

Pekín califica de falsas las acusaciones estadounidenses, presenta una queja formal y pide a Washington que cancele su decisión

"Creo que es necesario que se llegue a un acuerdo entre los socialistas y ERC. Y para más allá de la investidura, para que exista alguna salida transversal al tema de Cataluña"

El mundo empresarial debe conciliar la rentabilidad con la responsabilidad. Es necesario trabajar en el ámbito social, en el buen gobierno y, además, en el ámbito medioambiental del que tanto se ha hablado con la conferencia COP25.