
Una de cada tres jóvenes latinoamericanas no estudia ni trabaja
Las 'ninis' suman 12,5 millones de mujeres de entre 15 y 24 años, según un estudio de la fundación chilena Espacio Público
Las 'ninis' suman 12,5 millones de mujeres de entre 15 y 24 años, según un estudio de la fundación chilena Espacio Público
Un presupuesto común y un seguro de desempleo europeo son las bazas para activar el decaido europeísmo
Al menos 132 millones de seres humanos viven en situaciones críticas y necesitan ayuda. La ONU pide 19.280 millones de euros para poder asistirlos en 2019
El comandante del buque respondió a la difusión del 'God Save the Queen' por el canal de emergencia
La Comisión Europea refuerza las unidades de vigilancia y crea un sistema de alerta rápida para coordinar la respuesta de los países de la Unión
Una campaña que vilipendió la figura del filósofo logra evitar que el aeropuerto de Kaliningrado se rebautice con su nombre
España estudia una respuesta a las declaraciones del titular de Defensa belga
El responsable d'Exteriors anuncia que el Govern espanyol respondrà a les declaracions del titular de Defensa
El abogado general de Luxemburgo considera que Reino Unido puede detener la salida sin la aprobación de la UE
Los ministros de Exteriores de las dos partes enfrentadas en el país árabe explican a EL PAÍS sus expectativas sobre las conversaciones que la ONU organiza en Estocolmo
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) revisa el indicador utilizado como alternativa al euríbor en algunas operaciones después de que Bruselas advirtiera de que podría vulnerar la legislación comunitaria
La ministra Robles pide a sus homólogas francesa y alemana firmar cuanto antes el acuerdo de adhesión
El decisivo debate en el Parlamento de Reino Unido, previsto para el 11 de diciembre, paso a paso
La solución ante el conflicto de los 'chalecos amarillos' exige una negociación ambiciosa sobre la ecología y sus costes
Los Diecinueve alargan su reunión del Eurogrupo hasta la madrugada para tratar de acercar posturas
La Cámara de los Comunes reclama "todos los informes" manejados por el Ejecutivo conservador
Sánchez anuncia un plan nacional para la minería en el inicio de una cumbre sin apenas jefes de Estado
Una de cada siete personas en el mundo tiene algún tipo de discapacidad y la mayoría de ellas vive en los países en desarrollo
Washington aplaza la subida de aranceles por 200.000 millones de dólares y Pekín accede a comprar una “cantidad sustancial” de productos norteamericanos
Doha es objeto de un boicoteo económico y político de sus vecinos Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto desde junio de 2017
El Partido Laborista amenaza con impulsar un "procedimiento de desacato"
Los mensajes sobre la "transición justa" para los mineros centrarán el incio de la reunión anual contra el calentamiento que se celebra en Polonia
La inmensa mayoría de las personas con discapacidad son atendidas por sus familiares, que necesitan un mayor reconocimiento y apoyo para desarrollar su labor
El viaje de Pedro Sánchez sirvió para recuperar el dialogo político de alto nivel con Cuba después de 32 años de ausencia
La inyección económica, de 2021 a 2025, pretende servir para construir sistemas de protección social en 40 países y financiar inversiones en agricultura inteligente
Una red de universidades africanas y europeas, lideradas por la Autónoma de Madrid, promueve la colaboración académica Norte-Sur
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, cree que 2040 es demasiado tarde para vetar las ventas de coches de combustión
El populismo antinmigración, clave en las elecciones andaluzas
Cabe ya vaticinar que las próximas europeas registrarán un avance sustancial de la antieuropa populista
Para sus críticos, es un proyecto para dominar el mundo; para sus defensores, facilita el desarrollo de regiones olvidadas
Los ministros de Finanzas de la zona euro intentarán esta semana llegar a un acuerdo sobre el fondo de rescate, el presupuesto comunitario y el fondo de garantía de depósitos
La Casa Blanca amenaza con la cancelación del TLC de 1994 para forzar a los demócratas a que voten a favor del nuevo pacto
Viñeta del 2 de diciembre de 2018
He descubierto que decir cosas aparentemente fuera del lugar previsible es la mejor manera de que se escuchen
El G20 es un mecanismo necesario de cooperación internacional y la opinión pública espera resultados de calado
Los trabajadores del muelle ucranio de Mariúpol afirman que Moscú bloquea el paso a las embarcaciones. La ciudad aguarda en alerta un calentamiento del conflicto
El Gobierno húngaro, con la política antinmigración más dura de la UE, garantiza la protección al ex primer ministro de Macedonia condenado a dos años a prisión por tráfico de influencias
"El presidente no tiene ni idea de lo que está diciendo”, advierten los comerciantes que viven del intercambio con México