Las exportaciones españolas de armas rebotan tras el confinamiento y crecen un 37%
El Gobierno autorizó la venta de material antidisturbios a Cuba antes de la represión de las manifestaciones de julio
El Gobierno autorizó la venta de material antidisturbios a Cuba antes de la represión de las manifestaciones de julio

Refugiados y migrantes son moneda de cambio para conseguir rédito económico o político entre algunos países vecinos. Un recorrido en imágenes por los puntos migratorios más calientes Lesbos, Polonia, México, Canarias, Ceuta, Libia y Venezuela.

Médicos Sin Fronteras es una organización humanitaria que presta servicios sanitarios en contextos de crisis. Pero es más en su ADN fundacional está la denuncia, dar testimonio de las injusticias que sufre la población y que les privan de algo tan básico como la salud y, en demasiadas ocasiones, la vida. Este 22 de diciembre, la ONG cumple 50 años

El manejo cauteloso de la crisis en Ucrania y la apuesta retórica de Biden por el fortalecimiento de las democracias definen una nueva era de las relaciones internacionales de la potencia

Los líderes de los Veintisiete se reúnen en Bruselas en un momento de alta tensión por la acumulación de tropas rusas en la frontera ucrania

La entrada de China en la OMC y la salida de EE UU del tratado antimisiles balísticos, el 11 y el 13 de diciembre de 2001, marcan el conflicto entre potencias

Vladímir Putin y Xi Jinping no son tan solo dictadores filósofos. Son también grandes personalidades, artistas e incluso empresarios, aunque no muy dados a la competencia

La canasta básica que reciben los refugiados saharauis en Tinduf es rica en alimentos que los enfermos celiacos no pueden consumir. Durante años sufren dolores y malnutrición hasta que les diagnostican su intolerancia al gluten, lo que tampoco garantiza que siempre tengan acceso a la dieta que deben seguir

El ministro de Asuntos Exteriores mantiene su primera entrevista con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov

Lavrov reclama a Blinken en un tenso cara a cara “garantías de seguridad a largo plazo” para Moscú

Los informes de las organizaciones internacionales más prominentes avisan de que la inseguridad alimentaria aumenta más que nunca. Ponemos rostro a los datos de la desnutrición

El sistema educativo finlandés incluye desde hace cinco años la asignatura de codificación en su plan de estudios. Es una materia transversal, que ayuda a los alumnos a conocer mejor un entorno digital que gana cada día más peso

Burita y su homólogo argelino excusan a última hora su asistencia al foro de la Unión por el Mediterráneo

Rostro histórico de la política de su país, el nuevo líder de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) se desempeña como canciller de Piñera

Andrés Allamand se impone en una reñidísima votación a la exvicepresidenta ecuatoriana Rosalía Arteaga
Transportes abre expediente a la empresa española que ha suministrado las jaulas y le da 20 días para retirarlas

La penetración china en América Latina ha crecido a medida que menguaba la acción estratégica de la UE en la zona

La foresta primitiva, formada por 150.000 hectáreas compartidas por Polonia y Bielorrusia, es Patrimonio Mundial de la UNESCO. En los últimos meses se ha convertido en lugar de paso predilecto para los miles de migrantes que atraviesan la frontera entre ambos países

La ausencia de una política común de inmigración, asilo y fronteras convierte a la UE en rehén de las autocracias

Ken Salazar se muestra optimista en la cumbre de líderes norteamericanos y recibe elogios de López Obrador

La nueva ley supondría la regularización de 11 millones de indocumentados. El canciller mexicano asegura que Estados Unidos invertirá en Centroamérica para paliar los flujos migratorios

Doce horas de trabajo sentado en el suelo y por el que nunca recibió un salario. Roja es uno de los 58 mil niños que han sido rescatados del trabajo infantil, rehabilitados e integrados al sistema educativo durante el ejercicio 2020-21 en la India, donde se estima que trabajan más de diez millones de niños entre 5 y 14 años.

El terrorismo de Boko Haram y el Estado Islámico convierte esta zona en extremadamente peligrosa y causa múltiples víctimas que no pueden ser debidamente atendidas porque la violencia dificulta la atención sanitaria más básica. Un equipo de ELPAÍS ha viajado hasta allí para mostrar el trabajo en el único hospital a la redonda

Sánchez y Erdogan presiden este miércoles en Ankara la VII cumbre hispano-turca

El presidente estadounidense planteó la situación de los derechos humanos en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong. El líder chino advirtió de que si Taiwán se acerca al independentismo, Pekín actuará

Monumentos, centros históricos, arquitectura industrial o yacimientos arqueológicos que forman parte de la lista de maravillas de la Unesco y se pueden disfrutar con un enfoque de género. Hemos seleccionado diez para abrir boca

El organismo lleva tratando de participar en los procesos de búsqueda desde 2013, pero su acceso había sido impedido hasta ahora por los sucesivos gobiernos

Bruselas podrá castigar a las aerolíneas y agencias de viaje que participen en el traslado de personas hacia Bielorrusia con el objetivo de llevarlas a Polonia

Miles de soldados, policías y guardas de fronteras forman parte del paisaje y hay controles policiales en las carreteras y para entrar y salir de las cerca de 200 localidades que se encuentran en una franja de unos tres kilómetros de ancho bajo estado de emergencia. No pueden acceder civiles que no residan allí y está prohibido difundir fotografías de la zona

Dolores Ibárruri, aquella joven que vio frustrada su vocación de ser maestra, viajó a Madrid para trabajar en la prensa comunista. Desde 1920 participó en la gestación del PCE, un partido que lleva su huella y cumple ahora 100 años

La tensión entre la Unión Europea y Bielorrusia aumenta día tras día desde la llegada el pasado lunes de cientos de migrantes al borde de la frontera bielorrusa con Polonia. Desde entonces, la Guardia Fronteriza polaca ha registrado más de 30.000 intentos de cruzar la valla con alambre de espino que separa ambos países.

Los migrantes atrapados en el límite entre ambos países denuncian agresiones en medio del frío, entre dificultades para conseguir agua y comida

El primer ministro, Mateusz Morawiecki, acusa a Bielorrusia de practicar “terrorismo de Estado”

El presidente mexicano acudirá a una cumbre en la que también estará presente el canadiense Trudeau
El Gobierno polaco retiene a unos 60 migrantes tras una noche de tensión en la frontera bielorrusa

Los puertos fronterizos terrestres con México abrieron a personas vacunadas contra la covid-19, tras casi 20 meses después de que se cerraran al tráfico no esencial

Europa debería articular una posición propia, menos condicionada por las tensiones de las potencias, y atraer en lo posible a China a los espacios multilaterales donde se dirimen los retos globales
EE UU y China están destinados a competir, pero debería ser igualmente obvio que también lo están a colaborar

La líder del PP culmina con el presidente de Ecuador sus citas con políticos extranjeros

Varios familiares de las víctimas reclaman justicia ante las cámaras de la televisión pública de Argelia