![Trabadores del piquete sindical despliegan banderas este miércoles frente a los camiones que abandonan el puerto de Felixstowe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/STSP5LUQFDTF536M6DNRWCVILE.jpg?auth=d9f6843befd347c4573bb977855bf662737ae05fc4389298e0156212cae839e8&width=414&height=311&smart=true)
¿Vuelve el Reino Unido a ser el enfermo de Europa?
El país concentra males en su economía como el incremento del precio de la energía, una espiral alcista y escasez de mano de obra con un Gobierno paralizado a la espera del sucesor de Boris Johnson
El país concentra males en su economía como el incremento del precio de la energía, una espiral alcista y escasez de mano de obra con un Gobierno paralizado a la espera del sucesor de Boris Johnson
La política monetaria va a actuar con rapidez: si las subidas de tipos son demasiado fuertes para la digestión de la economía se rebajará la dosis; si la inflación persiste con recesión, el dilema será más grande
El presidente de la Reserva Federal subraya la prioridad de contener los precios
Ante las predicciones más pesimistas es preferible abandonar el derrotismo y rearmarse con acciones concretas
Los datos confirman dos trimestres consecutivos de contracción, pero la fortaleza del empleo y otros indicadores impiden hablar de recesión
Cualquier causa puede volverse antipática cuando los oportunistas de uno y otro lado encuentran un caladero de votos en el malestar ciudadano
Tras seis meses de guerra, Zelenski refuerza el objetivo de una victoria militar sobre Putin mientras se aleja un final negociado
El continente acusa el imparable ascenso del precio del gas y el desplome del euro frente al dólar
La persistente inflación, los tipos de interés al alza y una débil confianza empresarial abocan las principales economías de la UE a un otoño difícil
La sesión de este lunes acaba con la buena racha de cuatro semanas consecutivas de ganancias
La entidad advierte del “alto grado de incertidumbre” sobre el suministro del gas este invierno
La situación de la economía alemana al borde de la recesión puede tener consecuencias para el conjunto de la UE
Los rusos, que han perdido el interés en las noticias sobre el conflicto, asumen la ‘nueva normalidad’ y mantienen su apoyo al Kremlin
El bajo nivel de agua en la principal arteria fluvial de Europa dificulta el paso de los barcos y los economistas alertan de que hace más probable una recesión
Es obvio, salvo para las mentes conservadoras más empecinadas, que hace falta un cambio de rumbo que ponga punto final al delirio emprendido por Reagan y Thatcher hace 40 años
El ritmo interanual de subida de los precios se queda en el 8,5%
La aprobación del plan contra la inflación, los buenos datos de paro, el sí al aborto en Kansas y la muerte del líder de Al Qaeda ofrecen al presidente de EE UU su mejor racha desde que llegó a la Casa Blanca y le devuelven la esperanza ante los comicios de noviembre
Esperar a la catástrofe para revivir una visión compartida del porvenir podría implicar un costo que la humanidad ya no pueda asumir
El mercado laboral recupera los niveles previos a la pandemia pese a las subidas de tipos
El panorama de inversión y crecimiento de la región se complica en lo que queda de año y en 2023 ante los riesgos inflacionarios y el temor a políticas populistas
Los lectores escriben sobre la incierta situación económica, los pinchazos a mujeres, la exigencia que se hace a estas para considerarlas exitosas y las sorpresas que uno encuentra al ordenar su biblioteca
El Gobierno constata una desaceleración en el mercado laboral en la segunda quincena del mes y advierte de que “vienen curvas”
Hay 7.366 cotizantes menos y 3.230 desempleados más que en junio, un retroceso que el Gobierno achaca a que parte de las contrataciones se adelantaron a junio y al fin de los contratos a profesores tras el curso escolar
El índice PMI manufacturero español de S&P Global se situó en los 48,7 puntos en julio, su primera caída en año y medio
La verdadera cuestión es si una desaceleración moderada, se le llame o no recesión, bastará para controlar la inflación. Y las noticias en ese frente han sido bastante alentadoras últimamente
El buen desempeño de los índices S&P 500 y Nasdaq se debe a las ganancias de las grandes corporaciones, en especial las tecnológicas y del sector de la energía
El PIB estadounidense retrocede un 0,2% en el segundo trimestre. La Casa Blanca y muchos analistas creen que deben tenerse en cuenta más criterios que el crecimiento para un diagnóstico concluyente de la situación
La Reserva Federal repite el incremento de junio y sitúa el precio del dinero en el 2,5%
El organismo espera que la región crezca un 0,5% más de lo estimado este año, mientras reduce su perspectiva del 2,5% al 2% para 2023
El organismo eleva su pronóstico de inflación este año hasta un 8,3% global con respecto al cálculo de abril, el 6,9%
Rishi Sunak y Liz Truss se enfrentan por el liderazgo del partido con las dos caras de la receta económica de la Dama de Hierro: responsabilidad fiscal frente a bajada de impuestos
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,2% después de que Fráncfort elevara las tasas de interés en 50 puntos básicos. El índice italiano ha perdido un 0,78% tras la dimisión de Mario Draghi
Meta planea recortar los planes de reclutamiento de ingenieros un 30% y Netflix despidió 450 empleados entre mayo y junio
Las cifras sobre crecimiento e inflación que ha dado la Comisión Europea alejan por el momento el fantasma de la recesión
En promedio, las grandes empresas españolas trasladaron la subida de los costes de producción a los consumidores durante el primer trimestre del año
El temor a una fuerte subida de tipos de la Fed en julio añade inquietud a las perspectivas a corto plazo y lastra a la banca estadounidense
La entidad mantiene su previsión de crecimiento para 2022 pero la rebaja con fuerza para 2023 hasta el 1,8% por el empeoramiento exterior
Convendría, en lo personal y en lo colectivo, prepararnos para asumir las implicaciones de los tiempos difíciles por los que estamos transitando
La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano
El IPC supera las previsiones de la Casa Blanca y de los expertos, que preveían un 8,8%. Energía, alquileres y alimentación impulsan la subida