
Evolución de los salarios comparados con el salario mínimo interprofesional
El 12% de los trabajadores se encuentra en la franja salarial más baja (641 euros)

El 12% de los trabajadores se encuentra en la franja salarial más baja (641 euros)

El consejo de administración pasará a estar integrado por once miembros
El resultado de las entidades financieras hasta marzo asciende a 2.243 millones, un 28,6% menos
El sondeo de los colegios de economistas contempla un moderado cambio de tendencia
Las opiniones han variado poco respecto del sociómetro de febrero, aunque el posicionamiento a favor de la independencia cae dos puntos

Las grandes familias políticas que forjaron la actual UE deben revisar sus axiomas. El mundo ha cambiado y hace falta un nuevo consenso racional que supere los dogmas y ayude a lograr los principios básicos

CC OO se opone al preacuerdo, que plantea reducciones salariales del 3,2%
La consejera de Hacienda asegura que trabaja en la previsión de un Presupuesto expansivo

Frente al populismo existe otra actitud, el realismo, que es igualmente complicada, porque la realidad exprimida ofrece un zumo contradictorio y complejo que nadie quiere beber

Álvarez de Miranda anuncia su disposición a dar aclaraciones al Congreso de los Diputados Argumenta que las oposiciones se comentan entre parientes

Evolución del déficit de la Administración Pública y las Comunidades Autónomas

En 2013, un total de 435.121 personas recibieron ayuda de la entidad El 20% son menores y el 42% de las personas son españolas

Más de la mitad de la producción andaluza sale ya al exterior

El crecimiento vegetativo se encogió el año pasado hasta las 36.181 personas El INE refleja una caída en el número de matrimonios del 27% en una década

El FROB cede el control de la entidad al banquero venezolano
La rebaja fiscal favorece a las rentas altas y bajas; ahora hay que explicarla en Bruselas
Frente a la creciente desigualdad económica, la situación de la infancia en España impone la necesidad de blindar los derechos de nuestros niños y niñas

Ha pagado unos 350 millones y más adelante creará una sociedad para colocarla a un fondo

Asegura que la felicidad es contagiosa y que cualquiera, por pobre que sea, puede ayudar. Solo hace falta transmitir ganas de luchar. Vencer el desencanto es la nueva misión

El consejero de Políticas sociales lamenta los discursos que ponen en tela de juicio la legitimidad de las ayudas a inmigrantes
El Departamento de Salud realizará el primer pago la próxima semana Euskadi es la única comunidad autónoma que ha habilitado esta medida

El presidente del antiguo Club Financiero de Bilbao explica que va a crecer primero en Gipuzkoa y después en Álava
En la crisis hay “regiones ganadoras y perdedoras”

El impacto económico en los distritos industriales erosiona el equilibrio territorial

Declarará exenta la supuesta ganancia por la extinción de la deuda
La nueva Comisión puede tomar dos caminos: seguir la austeridad o priorizar el crecimiento

La conciliación de la vida personal y laboral, además de la mejora de la productividad, serían algunas ventajas
ELA rechaza el incendio de un cajero de Kutxabank en Artziniega. Los agresores rociaron el cajero de gasolina y lo incendiaron. En un cristal cercano dejaron pintado: "con el pueblo no se juega"
Una encuesta a 2.000 empresarios confirma los indicios de recuperación económica
Si se echa la culpa de la crisis al supervisor, se orillan otras responsabilidades: las de la CE, FMI y BCE
No hay que hacer política de cambio social porque la historia lo exija, sino porque es lo justo

Con Felipe VI se sabrá por primera vez el coste de la Monarquía La claridad de las cuentas de los reyes europeos es muy dispar

Una cadena humana de un millar de personas pide trabajo y soberanía popular

La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha subrayado el intento de algunos de "robar el debate sobre qué va a pasar con las cajas y el modelo económico en este país"
El autor sostiene que la sociedad vasca está ante un reto inaudito: puede dominar de facto el 40% del sistema financiero vasco, si resisten la tentación de dejarse manipular por los partidos.

ELA, CC OO, LAB y UGT no han sellado un convenio sectorial juntos este año

La Confapa denuncia que decenas de niños comieron este curso una pieza de fruta en una esquina mientras sus compañeros accedían al menú del centro
Colectivos sociales, apoyados por AGE y BNG, advierten contra el “robo” del Parlamento por los partidos mayoritarios

Está entre los nueve países con los precios más altos de la UE y tiene 12 naciones por delante en cobertura de becas