Louzán organiza un frente común de alcaldes contra la reforma judicial de Gallardón
Convoca para el lunes a los regidores de Pontevedra (BNG) y Vigo (PSdeG) junto a los otros 11 de la provincia que cuentan con partidos judiciales
Convoca para el lunes a los regidores de Pontevedra (BNG) y Vigo (PSdeG) junto a los otros 11 de la provincia que cuentan con partidos judiciales
El fiscal investiga un posible sobreprecio en el alquiler de unos locales
El ministerio público aprecia malversación de fondos públicos, estafa y falsedad documental
El empresario Abal, primo segundo del presidente, fue el beneficiario de varios contratos
El acuerdo de judicializar el caso se produce tras la declaración del presidente ante el fiscal
El pliego para renovar impresoras fija condiciones adaptadas a un distribuidor pontevedrés
El fiscal investiga el pago de más de un millón de euros a la compañía
El ministerio público investiga el posible sobreprecio del arrendamiento
“La responsabilidad política va aparejada a la judicial", dice el presidente del PP en Pontevedra
"Creemos en su inocencia”, proclama el presidente del PP de Pontevedra
El conjunto artístico pretende ser un homenaje a las gentes del mar
El presidente de la Diputación de Pontevedra considera que el alcalde de Vigo solo sabe "insultar u enfrentarse a todos"
Fuerte despliegue policial para proteger Soutomaior de 50 manifestantes
La Diputación de Pontevedra tiene previsto gastar 111.320 euros en señales que avisen de la proximidad de yacimientos
“Los que legislan saber mejor la situación del país”, asegura el presidente de la Diputación
El organismo busca orientar a la hora de reclamar la devolución de su dinero por la vía judicial
También consigna “aportaciones” a las fundaciones Rías do Sur y Monte Castrove, de Meis, cuyo valor no indica
El presidente de la empresa asegura que "hoy están más tranquilos" con la nueva Ley de Costas
El presidente de la Diputación mira de reojo y tuerce el gesto cada vez que ve aparecer al portavoz de los afectados
El presidente Louzán aceptó ponerse la camiseta de los afectados para solidarizarse con ellos
Nené Barral se resistió a dejar el Ayuntamiento de su pueblo
El PP gallego, atrincherado entre decenas de guardias civiles para protegerse de la furia de los afectados, se proclama el "partido de la calle"
La Xunta oculta la agenda de Feijóo y del vicepresidente para evitar las protestas de los afectados por las preferentes
Los encerrados por las preferentes en Pontevedra redoblan la presión y creen que Rafael Louzán, que los tachó de “comando”, “ha perdido los papeles”
Rafael Louzán denuncia una campaña para “hundir al PP como ocurrió con la catástrofe del ‘Prestige”
Justifica por las presiones recibidas la amenaza del alcalde de Oia de dejar las filas populares
Las direcciones provinciales reúnen a sus regidores ante las crecientes críticas
El presidente de la Diputación de Pontevedra solo la hará pública si hay un acuerdo de todos los partidos
Acusa a la Xunta de vulnerar la ley al no repartir los impuestos que recauda su institución
Rajoy delega en Cospedal la representación en el congreso del próximo fin de semana
Los manifestantes abandonan la institución tras encararse con su presidente, Rafael Louzán
Pone la obra como ejemplo "de lo que podemos alcanzar si actuamos todos unidos"
Asociaciones animalistas se unen contra el refugio canino provincial que promueve la diputación Protestas contra el modelo de gestión privada elegido por el organismo provincial
El regidor anuncia enigmáticas medidas contra la sistemática marginación que la Diputación practica con Vigo
El presidente zanja el debate después de una comida con los jefes provinciales del partido
"Su propia conciencia debe ser quien decida", aduce el presidente de la Diputación
El presidente gallego asegura que Rajoy no se inmiscuirá en la fecha de los comicios
El regidor reconoció no haber pagado el impuesto de sociedades de 2005 que detectó Hacienda a través de la promotora Pazos Souto
El hijo del tránsfuga de Gondomar, único aspirante que superó el examen del organismo provincial
El socialista Louro había señalado la víspera que la decisión de eliminar el carácter autónomo del Museo de Pontevedra era algo a lo que no se “atrevieron” Stalin y Franco