
Ecuador necesita garantías
El crimen organizado reta al Estado ante las elecciones presidenciales del próximo domingo

El crimen organizado reta al Estado ante las elecciones presidenciales del próximo domingo

El expresidente considera que sus detractores no tienen la fuerza suficiente para vencer a su candidata, Luisa González, en la segunda vuelta electoral del 15 de octubre

Los candidatos tratan de desprenderse de sus mentores: el expresidente Rafael Correa y el cinco veces aspirante a Carondelet, Álvaro Noboa

La candidata correísta Luisa González se ha medido con su adversario, el empresario Daniel Noboa, en una campaña marcada por la crisis de violencia

En Ecuador ya nadie se siente a salvo de la violencia, sobre todo después de la última campaña electoral

La candidata del movimiento del expresidente Correa, Luisa González, se impone en la primera vuelta de las elecciones anticipadas

La candidata de Revolución Ciudadanía se define de izquierdas, pero se opuso a la despenalización del aborto por violación

El candidato de 35 años e hijo de Álvaro Noboa da la sorpresa en la primera vuelta de las elecciones ecuatorianas
Zurita, el candidato que sustituyó a Villavicencio, asesinado 10 días antes de la votación, queda en tercer lugar con el 98% escrutado

13 millones de ecuatorianos votarán este domingo en una primera vuelta marcada por el asesinato de uno de los candidatos presidenciales durante la campaña
Las elecciones anticipadas que se celebran el domingo están marcadas por el asesinato de uno de los candidatos, un magnicidio que mostró la grave crisis de inseguridad que se vive en Ecuador

Este 20 de agosto más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas, en medio de una crisis de violencia e inseguridad que azota al país

El país pasa por un proceso similar al que vivió Colombia en los 80 con el aumento de la violencia, así como México unos años más tarde

La confrontación entre los aspirantes aborda temas como la mano dura, el control de las cárceles, equipar y entrenar a la fuerza pública y la mejora del sistema de inteligencia

El ataque se produce cinco días después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

El asesinato del candidato Villavicencio reaviva el interés de los 200.000 emigrantes ecuatorianos, la mayoría de ellos residentes en la capital, que siguen con preocupación unos comicios en los que podrán votar con el móvil
El candidato que entabló una lucha abierta contra las mafias del narcotráfico muere tiroteado en plena campaña electoral

Periodista de profesión, forjó su carrera política con una serie de denuncias de corrupción contra el expresidente Rafael Correa

La izquierda latinoamericana, liderada por los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Rafael Correa, denuncia que el escándalo se ha utilizado como un ‘golpe blando’ contra el presidente colombiano

El informe anual de Latinobarómetro califica la situación en la región de “recesión democrática”, una consecuencia de los personalismos, la corrupción y las presidencias interrumpidas

Agustín Intriago, regidor de Manta, fue acribillado durante un recorrido por unas obras mientras se registran motines en al menos cuatro cárceles del país

El dueño de la compañía, que también controló a Julian Assange, guardaba en su caja fuerte imágenes íntimas de un miembro del cuerpo diplomático ecuatoriano

El país irá a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas el 20 de agosto, después del decreto de ‘muerte cruzada’ dictado por Guillermo Lasso

La aspirante, puntera en las encuestas, habla sobre la crisis política de los últimos meses, sus principales propuestas y polémicas, y su ambición de convertirse en la primera presidenta en la historia del país sudamericano

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el jurista español Baltasar Garzón, el líder laborista británico Jeremy Corbyn o el excandidato presidencial francés Jean-Luc Mélenchon, así como tres expresidentes, figuran entre quienes expresan su apoyo a Gustavo Petro

El líder político ecuatoriano no descarta convocar una Asamblea Constituyente para declarar inválido el referéndum de 2018 que impidió la reelección si su movimiento gana las elecciones

El presidente de Ecuador recibe a EL PAÍS un día después de disolver la Asamblea Nacional y pedir el adelanto electoral. Se considera víctima de una persecución política por haber aumentado las incautaciones de droga y haber atacado la corrupción

El adelanto electoral salva de una moción de censura al presidente Guillermo Lasso y moviliza a la oposición de izquierdas

El país asiste impasible a la decisión del presidente mientras los partidos empiezan a posicionarse para las próximas elecciones, que se esperan para finales de agosto

El partido del expresidente de izquierdas acaba de remontar una situación muy complicada y el resultado de las elecciones locales le pone en una posición ventajosa frente un proceso electoral inmediato

La figura legal, adoptada en 2008, implica la disolución de la Asamblea Nacional y el llamado a elecciones extraordinarias para definir a los nuevos ocupantes del Ejecutivo y del Parlamento
El Gobierno, pero sobre todo el presidente Boric y el Frente Amplio deben resolver su dilema del lado de la audacia, no tienen mucha más alternativa si no quieren ir viendo reducido su margen de acción

El presidente mexicano ha respaldado en repetidas ocasiones al fundador de ‘Wikileaks’, detenido en Reino Unido y acusado de 18 delitos en Estados Unidos

Ambos presidentes llevan una semana intercambiando cartas de repudio mutuo tras la huida de la Embajada argentina en Quito de una exministra condenada por corrupción

Pese al conservadurismo imperante en el país latino, esta popular excreadora de contenido erótico en internet ganó las elecciones del cantón Simón Bolívar

El Grupo de Puebla arropa a la vicepresidenta de Argentina en un evento con críticas a los jueces que la condenaron por corrupción

Gabriel Fuks acusa al Gobierno de Guillermo Lasso de “mentir” sobre su responsabilidad en la huida de la exministra María Ángeles Duarte de la embajada argentina para ocultar problemas internos

El Gobierno de Guillermo Lasso afirma que la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte de la sede diplomática argentina en Quito “traicionó la confianza” entre ambos países

María de los Ángeles Duarte estaba asilada en la legación diplomática desde 2020 después de que la justicia emitiera una orden de captura en su contra

Las autoridades ecuatorianas acusan al antiguo mandatario de recibir medio millón de dólares en presuntos sobornos