
La RAE aplaza al próximo Pleno el debate sobre el lenguaje inclusivo de la Constitución
La institución se divide entre partidarios y contrarios de revisar "párrafo a párrafo" el informe elaborado por cuatro académicos

La institución se divide entre partidarios y contrarios de revisar "párrafo a párrafo" el informe elaborado por cuatro académicos

La RAE presenta nueve novedades en términos relacionados con el juego

La palabra “negacionismo” tal vez se queda corta para nombrar tanta desvergüenza

El congreso de las academias de la lengua finaliza con un acuerdo con seis tecnológicas para que respeten las normas del español

El terreno se embarra. No solo de lodo, sino de hiel, bilis y heces, mucho más difíciles de limpiar del cuerpo, la piel y la memoria

La penúltima jornada de la cumbre de las 23 Academias de la Lengua sale a la calle

Esta pseudoterapia pasa de ser "sistema curativo" a simple "práctica" en la nueva definición

La Asociación de Academias de la Lengua Española presenta las novedades de la obra, que superan las 1.100

La cumbre de las academias se vuelca en un proyecto para unificar el idioma empleado por las tecnológicas en webs y dispositivos

Los retos de Internet, a debate en la cumbre de las academias

Un debate sobre la existencia de la literatura panhispánica abre el congreso sobre el futuro de un idioma que hablan 580 millones de personas

El sentido dado en Portugal a un Gobierno minoritario con apoyos externos equivale a “chapuza”

El director de la institución presenta el congreso de la lengua de Sevilla, en el que se firmará un acuerdo con las tecnológicas para "entrenarlas en el castellano"


El director de la RAE presenta un "plan cultural" de actividades con el que la institución quiere "abrirse a la sociedad"

De entre las opciones del idioma, cada cual escoge las suyas y conforma su manera de expresarse

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico restaura el único fragmento original del testamento que el marino hizo el 24 de agosto de 1519, un día antes de abandonar Sevilla

La RAE acuerda la creación de la Academia Nacional del Judeoespañol

¿Y si la Real Academia pierde la cabeza y diseña un castellano sin estas normas?

Reivindico la lexicografía, el Scrabble y la acción pública de empollar

Viñeta del domingo 15 de septiembre de 2019

El legado documental de ambos actores incluye una gran cantidad de inéditos que, en parte, verán la luz en otoño

El 'Diccionario' define el término como “turista extranjero”, pero no se lo aplicaríamos nunca a un uruguayo

La secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murilo, critica que no se haya recogido aún el término, que la academia revisó en 2004, y sí otros como 'Twitter' o 'friki'

Un grupo de profesores se empeñan en promocionar el estudio del castellano en Benín

El filólogo entrega su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y recibe la medalla de los Congresos Internacionales de la Lengua Española

El Instituto Cervantes, del que fue director de 2012 a 2017, homenajea este martes al escritor y académico por su vida de lector

El escritor y académico de la Lengua rememora su infancia en ‘Gente que conocí en los sueños’

El nuevo diccionario en la Red, para el que no hay fecha de lanzamiento, incluirá fotos, vídeos y textos explicativos

Hoy, nuevamente, es jornada preelectoral y en teoría la palabrería política tendría que darnos una tregua

El dramaturgo entra en la casa de las palabras reivindicando los grandes mutis de la historia del teatro

A.I.R-E es un asistente inteligente que se descarga en cualquier dispositivo y ayuda a elegir el contenedor apropiado en el que depositar desde un peluche a un calcetín

La tecnología nos ha llenado de nuevas palabras y hace que estas circulen a mayor velocidad. Pero, ¿son todas necesarias y resulta inocuo su uso? La respuesta es NO

Una mesa redonda en la RAE analiza la relación entre ambos mundos

Algunos grupos utilizan determinadas palabras no tanto por su significado como por su simbolismo

La placa de la supuesta tumba del escritor tiene un error que a nadie le da la gana de arreglar

Son tiempos de fragmentación y de recomposiciones bajo nuevas formas que no reconocemos o no entendemos

Me parecieron extrañas estas miradas tan sesgadas en un congreso internacional de la lengua