Una de las patologías respiratorias más prevalentes del mundo crece en intensidad a causa del empeoramiento de la calidad del aire. El diagnóstico precoz es clave para controlar esta enfermedad crónica que en España afecta ya al doble de niños que de adultos
Esta enfermedad neurodegenerativa, la más prevalente tras el alzhéimer, presenta una sintomatología muy diversa. Conocer cómo se manifiesta puede servir para un diagnóstico precoz y para la integración social de quien la padece
Las mutuas solo asumen el 6% de los casos de esta enfermedad laboral en pacientes treintañeros, según revela una investigación del Ministerio de Sanidad
Coincidiendo con la destitución de la interventora general de la Comunidad, el Ejecutivo acometió a finales de 2022 decenas de pagos pendientes desde 2015
A la puerta de las elecciones, la Comunidad ofrece a pacientes mayoritariamente de centros públicos puros cambiar de hospital para cumplir con una promesa de la presidenta
La investigación multidisciplinar de esta enfermedad en niños, que en España supone alrededor de mil nuevos casos al año, busca curar minimizando las consecuencias del tratamiento durante su aplicación y sus posibles secuelas en el futuro para mejorar la calidad de los pacientes pediátricos
Torrejón y Rey Juan Carlos de Móstoles atraen a muchas embarazadas de fuera de sus áreas sanitarias gracias a su filosofía de mínima injerencia médica. Pero el secreto es el sistema diseñado en la era Aguirre que les recompensa por cada alumbramiento y debilita a los centros 100% públicos
Almudena Quintana, jefa de admisión de un hospital público que antes trabajó para los grupos Hestia y Quirón, es recibida con suspicacia por los profesionales, convocados a la huelga este martes
Los sindicatos apuntan que el sistema privado no se ha preparado para la avalancha de clientes durante la pandemia: el número de madrileños con asistencia médica privada ha crecido un 10% desde 2019
El informe de la consultora KPMG encargado por la sanidad privada madrileña se hizo para fijar el coste medio que habían tenido por el tratamiento de enfermos de coronavirus derivados de la sanidad pública
La Comunidad de Madrid, como otras administraciones, lleva meses recurriendo al dedo para adjudicar a empresas privadas servicios básicos contra el virus en contratos sobre los que hay poca información
Seis semanas después del comienzo de la pandemia no hay nada concreto. La patronal del sector privado apunta al acuerdo alcanzado en Cataluña como referencia
Sequedad, relajación de los tejidos, retracción de los labios menores… Son solo algunas de las causas del (mal) llamado envejecimiento íntimo. ¿Arrugas? También