
Del 15M al 28M: ascenso y caída del gobierno del Botànic
Bien harían los partidos botánicos en abrirse de nuevo a la sociedad civil, dotarse de nuevos liderazgos, recoser heridas, tejer un horizonte y mirar hacia el futuro
Bien harían los partidos botánicos en abrirse de nuevo a la sociedad civil, dotarse de nuevos liderazgos, recoser heridas, tejer un horizonte y mirar hacia el futuro
La alcaldesa en funciones de la capital de La Plana deja el Ayuntamiento tras la victoria de la candidata del PP Begoña Carrasco
El alcalde, Carlos González, vence en la tercera ciudad de la comunidad valenciana, pero sin apoyos suficiente ante la subida del candidato popular, Pablo Ruz, y Vox; Toni Francés (PSOE) gana en Alcoi por 23 votos y podrá revalidar mandato
Los populares recuperan Torrent y Alzira. Los socialistas gobernarán la mayoría de poblaciones del área metropolitana de Valencia
El PSOE resiste y gana cuatro escaños pero Compromís cae y Unides Podem desaparece
El bloque de la derecha rentabiliza el hundimiento de Ciudadanos, que se queda fuera del Ayuntamiento
Los electores deciden el futuro de la Generalitat y de los ayuntamientos pero también miden la resistencia del PSOE y el avance de la estrategia nacional del PP
Los candidatos a las elecciones han aprovechado el día de reflexión para realizar diversas actividades de ocio con familiares y amigos
Carlos Mazón, líder de los populares, acapara la atención en el último debate autonómico por sus críticas al Gobierno de izquierdas y por evitar responder sobre acuerdos con la extrema derecha
Los socialistas José Luis Rodríguez Zapatero, Ximo Puig y Sandra Gómez brindan con los vecinos por la aprobación del nuevo plan urbanístico para un enclave amenazado de derribo por el anterior gobierno del PP
El presidente de la Generalitat Valenciana y candidato a la reelección por el PSPV-PSOE añade que la medida, incluida en su plan de igualdad, beneficiaría a más de 23.500 mujeres en la Comunidad Valenciana
Según la encuesta de 40dB., los populares serían los más votados y Vox doblaría sus concejales. Ni Ciudadanos ni UP-EU obtendrían representación municipal
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat no elude la autocrítica, pero destaca el cambio reputacional de la autonomía que aspira a gobernar por tercera legislatura consecutiva
La continuidad del gobierno progresista está en el límite y pendiente de la entrada de Podemos
Hay un laboratorio donde se experimenta con una fórmula innovadora para reformar el modelo territorial: la Generalitat valenciana
Los candidatos de izquierdas optan a reeditar el gobierno progresista pese al ascenso de la derecha
La candidata socialista a la alcaldía de Valencia insiste en “no volver a un pasado de corrupción, recortes y privatizaciones”
La candidata socialista a la alcaldía critica que la ciudad esté tan sucia porque la imagen que transmite es de desidia y abandono
Todos los grupos lamentan la gestión de los populares durante la última legislatura y subrayan la necesidad de transformación de la ciudad
Ribó (Compromís) pide no volver a los tiempos oscuros, Gómez (PSPV) promete una moratoria de apartamentos turísticos y Catalá (PP) pide el voto útil. Giner (Cs) se identifica con el centro y Badenas (Vox) apela a la tradición y a una gestión sin ideología
El valenciano Manuel Civera recuerda “la nobleza” del mundo rural que descubrió en Alcublas y la conservación en Llíria de la única piscina femenina de agua caliente en la Hispania romana
El PP se querelló por prevaricación y la justicia concluye que las ayudas cumplían con los requisitos de concesión
El partido muestra un albarán que apunta a los populares como responsables del envío de folletos contra el presidente de la Generalitat
El candidato a revalidar la presidencia de la Generalitat valenciana anuncia esta medida concertada con los alcaldes socialistas
El sondeo apunta a que el PP será el partido más votado el 28-M pero el socialista Ximo Puig conservará la presidencia al entrar Unidas Podemos-IU en el Parlamento, si bien el resultado es muy incierto
Los principales partidos vuelcan sus esfuerzos en el mayor feudo gobernado por los socialistas, un paso clave en el camino hacia La Moncloa
Los principales partidos diseñan campañas de cercanía y contacto directo con los votantes
En Valencia repiten todos los cabezas de lista menos los de Unides Podem y Vox mientras que en Alicante solo continua el actual alcalde del PP
El PP desborda las peticiones de documentación y VOX destaca por no haber presentado enmiendas a dos presupuestos
Las tres mujeres testifican en el juzgado que su padre, el abogado imputado José María Corbín, una de las piezas clave del ‘caso Azud’, fue agraciado con 360.000 euros en 2005
El plan urbanístico conectará el antiguo cauce del Turia con la fachada litoral e integrará la Marina, Natzaret y Camino de Moreras, anuncia la vicealcaldesa Sandra Gómez
La instructora obliga a ambos partidos a compartir abogado y les fija a cada uno una fianza de 10.000 euros
El presidente valenciano estará acompañado como número dos por la consejera Rebeca Torró, que negoció con la multinacional. Josefina Bueno liderará Alicante y Rafael Simó, Castellón
El concejal de Protección Ciudadana de la capital, Aarón cano, considera que las denunciantes “son una minoría”
Cuarenta entidades apoyan una concentración por el derecho Civil valenciano, la infrafinanciación, las inversiones en infraestructuras, el trasvase del Tajo-Segura y el Valencia C. F.
Representantes del mundo cultural, sindical y político elaboran un manifiesto para frenar la vuelta de las políticas conservadoras a las instituciones valencianas
Si algún sentido tiene el término Comunitat Valenciana es el de construir Poder Valenciano y ofrecer un horizonte de derechos y libertades a una ciudadanía cansada de que sus vidas sean cada vez más frágiles y precarias
El PP acusa al PSPV de silenciar el ‘caso Azud’, que afecta a ambos partidos, y Ximo Puig le recrimina querer volver al pasado
El proceso de reversión de las privatizaciones es más complejo que el de las adjudicaciones pero el Gobierno del Botánic ha hecho estandarte de ello
La vicepresidenta Aitana Más, de Compromís, crítica la propuesta liderada por la consejera socialista de Justicia, Gabriela Bravo, de prohibir el consumo