_
_
_
_

La socialista Sandra Gómez afirma que se ha votado poco pensando en el territorio

La vicealcaldesa en funciones de Valencia considera que el 28-M se impuso la campaña de intoxicación contra el PSOE

Cristina Vázquez
Sandra Gómez PSOE
La vicealcaldesa en funciones y candidata del PSPV a la Alcaldía de Valencia, Sandra Gómez, este martes a su llegada a una rueda de prensa en la sede del PSPV-PSOE.Rober Solsona (Europa Press)

La vicealcaldesa en funciones de Valencia y candidata a la Alcaldía, Sandra Gómez, ha asegurado, 48 después de los comicios que el 28-M, que se ha impuesto “la campaña de intoxicación contra el PSOE” y “se ha votado poco pensando en el territorio”. La dirección socialista de la ciudad de València se reunirá mañana miércoles para analizar unos resultados electorales que han dejado fuera del gobierno local al bloque de coalición de izquierdas —Compromís y PSPV-PSOE— después de ocho años de gestión. “Dejamos una ciudad mucho mejor de lo que nos la encontramos”, ha subrayado este martes Gómez.

La número dos del Ayuntamiento de València ha insistido en que ha habido “una campaña muy fuerte contra el PSOE a nivel nacional” que ha contaminado al resto. “Pese a la campaña de acoso y derribo a los socialistas, que se focalizó especialmente en València y en la Comunidad Valenciana, el presidente Ximo Puig ha podido aumentar en escaños (4 más respecto a 2019) y en València hemos resistido el envite porque hicimos una buena campaña”, ha apuntado Gómez en su primera comparecencia pública desde la noche electoral.

La regidora, que tras los comicios conserva los 7 ediles logrados en 2019 (crece en más de 3.000 votos), continuará al frente del partido y del grupo municipal porque “en política hay que saber dar la cara en los buenos y en los malos momentos. Ahora necesitamos un partido fuerte y cohesionado para encarar las elecciones generales del próximo del 23 de julio”. Gómez apoya la decisión que ha tomado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones “y mi compromiso es dar nuestra mejor versión”, ha declarado.

La vicealcaldesa y candidata socialista está dispuesta a hacer autocrítica tras la pérdida del gobierno local pero ha negado que el PP “haya arrasado en la ciudad”. La socialista ha mencionado barrios y distritos —es el caso del Cabanyal Canyamelar—, donde la suma de la izquierda gana en votos al bloque de la derecha aunque haya sido el PP el partido más votado.

La dirigente socialista ha anunciado que el partido y el grupo va a construir una alternativa al nuevo gobierno y, como es preceptivo, el día de la investidura su grupo la votará a ella. “Ahora nos vamos a enfocar en las elecciones del 23-J. No es el momento de ponernos de perfil, de bajar los brazos sino de intentar que se ganen las elecciones de julio”, ha incidido.

La vicealcaldesa se ha mostrado “profundamente orgullosa de la ciudad que dejamos. Cuando llegamos nos encontramos con una ciudad mal gestionada y hoy tenemos 90.000 ocupados más y una deuda municipal saneada, que apenas llega a los 232 millones de euros”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Ha destacado además el impulso que ha dado a proyectos urbanísticos como el PAI del Grau, el Parque Central, con el soterramiento de las vías del tren, o las 9.000 nuevas viviendas en desarrollo. También el parque de Desembocadura o la renaturalización de más de 1,2 millones de metros cuadrados de la capital.

“A solo 48 horas de las elecciones hay cuestiones que ya nos preocupan”, ha dicho Gómez, y las ha enumerado: las ayudas a las familias monoparentales, los espacios y programas para garantizar la igualdad de oportunidades a las mujeres, la sede de los juegos Gay Games en 2026, o el futuro del grupo de la Policía Local, GAMA, especializado en violencia de género y que protege a cientos de mujeres de sus agresores.

“Me preocupa mucho lo que pueda ocurrir también con el nuevo Mestalla, que el nuevo gobierno flexibilice las condiciones y la ciudad pierda el control del desarrollo del proyecto. O que la nueva ley de Vivienda no se aplique y no exista un control los apartamentos turísticos”, ha seguido enumerando.

Gómez ha advertido además sobre las rebajas fiscales anunciadas por la candidata y virtual alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que se ha propuesto que sea su primera medida de gobierno. “El presupuesto de hoy está cuadrado y si se acomete una rebaja fiscal será a costa de servicios públicos”, ha advertido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_