_
_
_
_

El partido de un exsocialista mantiene la incógnita de dar a la izquierda la Diputación de Valencia al votarse a sí mismo

Ens Uneix, fundado por el ex presidente de la corporación provincial Jorge Rodríguez, insta al PSPV y Compromís a que apoyen a su candidata, decisiva para deshacer el empate

Jorge Rodríguez, en el despacho de la alcaldía de Ontinyent, el pasado mes.
Jorge Rodríguez, en el despacho de la alcaldía de Ontinyent, el pasado mes.Mònica Torres

Ens Uneix es un pequeño y joven partido con implantación en la comarca de la Vall d’Albaida que tiene la llave del gobierno de la Diputación de Valencia tras las elecciones del 28M, en las que los bloques de derecha e izquierda empataron a 15 diputados provinciales. Este jueves, esta formación fundada por el actual alcalde de Ontinyent y expresidente socialista de la corporación provincial, Jorge Rodríguez, ha anunciado que no dará su apoyo ni al candidato del PP, Vicente Mompó, ni al del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, y que votará a su única diputada, Natàlia Enguix.

Así lo ha comunicado el propio Rodríguez, que ha animado a Compromís y PSPV a respaldar como presidenta a su “candidata progresista” para deshacer el “empate” entre ambos bloques. Rodríguez presidió la Diputación de Valencia entre 2015 y 2018, hasta que dimitió por su imputación en el caso Alquería por presunta prevaricación del que fue absuelto el pasado mayo en una sentencia que será recurrida por la Fiscalía Anticorrupción. El PP cuenta con 13 diputados y Vox con dos, mientras que el PSPV obtuvo 12 y Compromís, tres. Por tanto, ambos bloques suman 15 escaños, lo que hace decisivo el voto de Enguix.

La normativa vigente contempla que, si persiste el empate para elegir al presidente de una diputación provincial, se resuelva, después de no haber dado resultado las votaciones previstas inicialmente, decantándose, en primer lugar, por la formación con más número de representantes y, en última instancia, por sorteo. En el caso de la corporación valenciana, el PP es el que más diputados tiene.

Tras los resultados de los comicios autonómicos y municipales, la diputación de Valencia es la institución de mayor relevancia política que podría gobernar la izquierda en la Comunidad Valenciana, si obtuviese el apoyo de la formación del antiguo militante socialista. El alcalde de Ontinyent siempre se ha mostrado muy crítico con el trato que recibió de la dirección del PSPV-PSOE cuando fue imputado por la contratación de un grupo de asesores, afines o militantes socialistas y de Compromís, en la empresa pública Imelsa.

Rodríguez ha señalado este jueves que “todos los esfuerzos” que se han realizado estas semanas han sido “infructuosos” y en el caso del PP ha señalado que sería necesario sumar los votos de Vox al de Ens Uneix para hacer presidente a Mompó, algo “absolutamente inasumible” para su partido. Por lo que respecta al PSPV, que “en principio resultaría más sencillo”, ha dicho que “dificultaría mucho la relación con la Generalitat” que será presidida por el PP, tras el acuerdo de gobierno alcanzado con Vox. Además, ha subrayado que tienen “muchas dudas” de que cuando hablan con el PSPV lo hagan con quien “de verdad tiene voz” en este partido.

Pese ha que reseñado “todos los esfuerzos” realizados por el candidato socialista, Carlos Fernández Bielsa, y su equipo negociador, no sabe “hasta qué punto puede mantener los compromisos que asuma con la comarca” ya que “parece que no cuenta con el apoyo del partido”. “La ejecutiva nacional no quiere que Bielsa sea presidente”, ha llegado a decir. Rodríguez ahonda así en las diferencias en el seno del PSPV-PSOE, cuyo secretario general es el aún presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Bielsa, que revalidó la alcaldía de Mislata con un apoyo del 62%, es la principal alternativa al futuro liderazgo orgánico de Puig.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“No nos podemos fiar de la palabra de un candidato al que boicotean y puentean sus propios compañeros”, ha insistido, al tiempo que ha señalado que queda una semana y que “en política no hay nada escrito”.

El candidato socialista a presidir la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha recibido con “sorpresa” el cambio de guion de Ens Uneix, al no apoyar al PSPV para formar gobierno en la corporación provincial, aunque confía en seguir negociando “hasta el último momento” para lograr un “pacto de progreso”. El coordinador del PSPV en las negociaciones para un pacto en la Diputación de Valencia, Eloy Hidalgo, considera que “el objetivo de llegar a un acuerdo es básico porque la Diputación de Valencia tiene que seguir al servicio de los ciudadanos, tiene que seguir vinculada a unos valores de progresismo, unos valores de igualdad que sigan beneficiando a aquel que más lo necesita, seguir apostando por los pueblos”.

Por su parte, el presidente del PPCV y próximo presidente de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, ha asegurado que ve “muy razonable y entendible” que la diputada de Ens Uneix, Natàlia Enguix, se vote a sí misma para la presidencia de la Diputación de Valencia.

En unas declaraciones tras reunirse con la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, para avanzar en los trámites de la investidura, que se celebrará previsiblemente el 13 de juilio, Mazón ha señalado no saber si hay un giro o no en esa postura pero ha dicho que le parece “muy razonable” que un partido que concurre a las elecciones y obtiene representación decida apostar por sí mismo al entender que uno mismo es el mejor candidato.


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_