
Confianza para frenar el estrés de las plantillas
El miedo a la covid atenaza a la mitad de la población. Las empresas ofrecen recursos psicológicos y emocionales a sus empleados
El miedo a la covid atenaza a la mitad de la población. Las empresas ofrecen recursos psicológicos y emocionales a sus empleados
Los expertos reconocen que este parón en la agenda nos ha hecho reorganizar nuestras prioridades, pero de nosotros depende que sea a corto o largo plazo.
Tras la fase más estricta del confinamiento, hay ciudadanos a los que les cuesta volver a sentirse cercanos a sus amigos o sus parejas: han creado rutinas que les dan bienestar individual y han aprendido a estar solos
Un nuevo estudio arroja la evidencia de cómo los comportamientos inhibidos o no de los niños son los rasgos de su carácter futuro
Agotados e hipervigilados: ¿qué pasa cuando la pantalla se convierte en la única ventana al mundo?
De los veintidós tipos de besos que recoge el Kamasutra solo dos se perfilan adecuados para nuestros días.
Pasado lo peor de la crisis, podríamos repensar, como sociedad y como individuos, la vida perra que llevábamos y la que queremos llevar en adelante
Psiquiatras y psicólogos señalan el posible aumento de ansiedad, estrés postraumático y depresión por evento traumático masivo. Incluso, alertan de que estos trastornos serán "la siguiente pandemia"
Silvia Melero fundó hace seis años la organización Luto en colores, una organización que busca ayudar a superar el duelo
Debemos ser amables y comprensivos con nosotros mismos cuando nos equivocamos y no caer siempre en el juicio y la autocrítica
La relación ideal es cercana y honesta, algo que no representa traspasar límites
Més de 18.500 persones s'inscriuen en dos dies a Menstruita Power, una iniciativa de formació per a mares i filles sobre sexualitat, menstruació, emocions i feminisme
Opinar es un derecho y una necesidad psicológica. Sentirse en el deber de tener opiniones acerca de cada asunto y, además, de imponerlas y erigirnos en guardianes de la moralidad y lo correcto es tóxico, agotador, inmaduro e innecesario.
Sí, hay personas que se ven ridículas con el complemento más habitual en estos tiempos
La humanidad se enfrenta a epidemias periódicamente, pero rara vez han representado oportunidades para repensar la planificación urbana. La población se lanza a vivir en cuanto acaba y olvida las lecciones
Los casos de germofobia, o pánico a bacterias o virus, son anecdóticos y en los más pequeños se desarrollan entre los seis y 11 años
¿Cómo superar que muchas de las personas que queremos ven el mundo de una manera totalmente contraria a la nuestra?
Nuestra educación idealiza al amor como la última fantasía de salvación femenina. Ellas se entregan sin esperar nada a cambio. El deseo femenino se aparca y traslada en beneficio de la mirada masculina, ¿por qué?
¿Seremos capaces de sobrevivir a la proximidad a la que nos obliga la pandemia? El filósofo Daniel Innerarity asegura que nuestra sociedad se enriquece de que no vivamos en círculos sociales estrechos
El director del Laboratorio de Cronobiología, Juan Antonio Madrid, señala la importancia de cuidar las rutinas del sueño para proteger el cerebro de los más pequeños
La tecnología avanza, pero no tiene sustituto para el efecto de la voz desnuda
Nos movemos por pasiones inconscientes que nos hacen responder a toda velocidad, sin verificar si el mensaje es cierto o si está manipulado
A veces la atracción es como una máquina tragaperras
Numerosos estudios científicos confirman su efecto psicológico positivo. Un motivo que, sin duda, influye en el aumento de pedidos estos días. «La demanda de ramos se ha multiplicado por cuatro», confirman desde una floristería.
Aún en los momentos difíciles, es posible entrenarnos mentalmente para que lo desagradable no nos impida también ver la parte agradable de la vida
La cultura dominante hoy, basada en que escribimos nuestro destino, nos paraliza en momentos de crisis
La psicología social explica cómo influye la presencia de otras personas en el trabajo individual
Puede que un orgasmo ayude a debatir más relajados, pero...
La mitad de la población tiene este problema
Concentrarse en lo que sí se puede cambiar y evitar el pensamiento binario son dos de los consejos de los expertos
Las pinturas reflejan la experiencia que cada menor ha tenido a lo largo de estas últimas semanas en tiempos del coronavirus
Está ocurriendo en sus casas, en sus trabajos y en sus grupos de amigos: miles de hombres toman finasterida, el fármaco que evita la alopecia, pero no lo dicen. El armario del drama capilar tiene tantas lecturas como pelos nos quedan en la cabeza
"Es imposible ser feliz sin contacto físico", afirma Pablo Eguía, neurólogo. Incluso un apretón de manos lanza un mensaje al cerebro: tranquilidad. Y ahora, ¿qué?
Cosas que podemos hacer para establecer normas en casa con nuestros hijos de manera sana y respetuosa
Psicólogos, sexólogos, practicantes de esta forma de ligar y una treintena de jóvenes hablan de la deslealtad en los tiempos del móvil
“El virus nos confronta a una vida que, con frecuencia, no ofrece a cada uno lo que consideramos les corresponde”, relata la autora, doctora en Derecho, psicóloga y criminóloga