
Las mil caras de la soledad
Un recorrido por seis escenarios que muestran cómo se sienten quienes la sufren y qué hacen para combatirla
Un recorrido por seis escenarios que muestran cómo se sienten quienes la sufren y qué hacen para combatirla
Un estudio de 40dB. para EL PAÍS desvela que los menores de 25 años se sienten más solos que los mayores de 65. Aducen falta de recursos económicos y dedican más horas al día a redes sociales y foros de internet
La extraordinaria novela del israelí Yishai Sarid explica la diferencia entre mandar a un desconocido a morir en una guerra o enviar a un hijo
Un amplio estudio con una muestra de más de 5.000 alumnos de 35 campus revela que el 70% considera que su estado emocional empeoró por la covid-19
En España, 295 mujeres tuvieron un hijo en su cincuentena en 2022, cuando el embarazo se consigue con óvulos congelados años antes o cedidos por mujeres más jóvenes y suele decidirse tras un proceso de reflexión
La norma autonómica establece unas ratios mínimas de profesionales que multiplican por cinco el número de psicólogos y psiquiatras contratados actualmente en el sistema público
Los trastornos de la conducta alimenticia no son un mero problema de imagen, también derivan de una necesidad de control y autoexigencia. Es importante que toda la familia participe para alcanzar una solución y que los progenitores enseñen que los valores van más allá de la apariencia externa
Seis profesionales explican a EL PAÍS sus estrategias para cuidar su salud mental
El canon tradicional de amor romántico ha dejado de representar muchas mujeres en todo el mundo, pero eso no quita que sigan queriendo romanticismo en sus vidas. Analizamos cómo ha cambiado su significado y nos replanteamos su relación con el feminismo.
Celebrar una cena de despedida, reservar suficiente tiempo y valorar lo positivo del nuevo hogar puede disminuir la carga emocional de un cambio de domicilio
Los jóvenes y las mujeres se ven más afectados por los problemas psicológicos, según un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental
Las consecuencias de reprender a los niños suelen ser negativas, ya que este comportamiento suele perder impacto con el tiempo y hace que el menor acabe esperando que sus padres modulen su conducta
Los profesionales de la salud mental advierten de las largas listas de espera y de la separación entre sesiones de terapia, que empeora los resultados
El investigador acaba de recibir una ayuda para realizar el análisis genómico de una cohorte de más de 100.000 personas y estudiar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
“Conócete a ti mismo” fue la piedra de base de la filosofía; ahora empezaríamos a cambiarla por “invéntate a ti mismo”
Este método de crianza invita a los padres a buscar qué hay detrás de la mala conducta de los jóvenes, ya que muchas veces es su forma de pedir ayuda, aunque no lo digan explícitamente. Es importante conseguir una conexión saludable con ellos y un equilibrio entre la autoridad y la permisividad
La red social del trabajo es el nuevo terreno digital para tirar los tejos, encontrar pareja o declararse a otra persona. Analizamos cómo se usa para tareas que nada tienen que ver con crecer profesionalmente.
El jurado ha destacado que “a ambos pensadores les une la profundidad, la brillantez, el empleo de la racionalidad y el avance de un progreso moral que han sabido destacar en sus libros y han extendido a toda la sociedad”
Este trastorno afecta en mayor proporción a las mujeres e impide reconocer los logros y méritos propios, además de provocar miedo, inseguridad y ansiedad
Experimentar admiración profunda por algo o alguien es un bálsamo para el sistema nervioso, mejora la salud mental y es una fuente de inspiración
Este rasgo temperamental o de la personalidad no es una enfermedad ni un trastorno. Se trata de pequeños que toleran mal la frustración, son propensos a las rabietas y exigen una constante y activa presencia de los padres
El duque de Sussex conversó en un programa en directo con el célebre médico y autor canadiense sobre cómo superar el dolor, y ambos extrajeron valiosas lecciones para afrontar una pérdida o la falta de afecto familiar
Muchos padres desconocen las consecuencias que puede conllevar postear imágenes de los niños sin permiso. Los expertos hablan de tres: la huella digital que genera el menor; los riesgos psicológicos que puede sufrir cuando crezca y los efectos legales de exponer su intimidad sin consentimiento
Los tratamientos han confirmado la eficacia terapéutica y transformadora de sustancias psicoactivas como el LSD y el THC, pero el debate sobre su relación con la conciencia apenas acaba de comenzar
En torno a un 85% de los pacientes podrían manifestar comportamientos desadaptativos o problemáticos relacionados con la actividad física
Varias expertas señalan los riesgos de no prevenir y tratar patologías de salud mental en el tránsito a la maternidad
El que fuera primer Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid asegura que la importancia a la hora de hablar de salud mental en niños y adolescentes radica en considerarla una cuestión global y social
El erotismo es el campo de trabajo de la también terapeuta de pareja francesa, que ha escrito dos libros al respecto y tiene su propia escuela en Toulouse con el noble propósito de erotizar más la vida
El experto catalán en la salud mental de los menores es partidario de que hagamos con las redes sociales como con la llegada de los coches: limitar el acceso a partir de cierta edad
Viñeta del viernes 3 de marzo de 2023
Es la emoción que más nos limita, pero también vital para la supervivencia. Nos parece lógico que nos asuste la muerte, pero nos desconciertan los pequeños temores del día a día
Me ha llamado la atención un individuo que observa todo el rato su móvil, como si esperara una llamada o un mensaje que no llega
Daba gusto verlo. Un chico en la flor de la vida. Los huesos le han soldado. El corazón, no sé, pero sigue latiendo. Otros suicidas no tienen tanta suerte
La recomendación para los padres y madres que siempre acceden a las peticiones de sus hijos es que los eduquen desde el respeto y el afecto, y que establezcan límites claros en su crianza
Somos vulnerables a los esquemas simplificadores del extremismo y, si no construimos contrapesos culturales, pueden dañar la convivencia
Se cumplen ocho años de uno de los debates más encendidos de la historia de internet: el vestido azul y negro, o blanco y dorado
La dificultad para experimentar placer es uno de los síntomas que mejor sirve para ayudar a madres y padres a detectar que su hija o hijo puede estar pasando por una depresión
Las últimas investigaciones neurocientíficas indican que la dinámica adictiva de las redes alteran la percepción del tiempo
En algunos casos, el afectado se muestra incapaz para adaptarse a la nueva situación tras la pérdida y no cuenta con recursos psicológicos, familiares o sociales para superar el dolor
Occidente vive una epidemia de soledad y, aunque tendemos a pensar que nuestros amigos y familiares son nuestras conexiones más importantes, vivimos vidas mejores y más largas cuando combinamos vínculos profundos con los, en apariencia, más superficiales