Carles Puigdemont: Una (des)aparición con efectos procesales
Debimos haber anticipado que el regreso del ‘expresident’ contemplaría la última entrega de un proceder político fraudulento y carente de la nobleza
Debimos haber anticipado que el regreso del ‘expresident’ contemplaría la última entrega de un proceder político fraudulento y carente de la nobleza

La relevancia política del regreso del ‘expresident’ a Cataluña fue nula. Una vez más, mintió a sus menguantes seguidores cuando juró y perjuró que saldaría su deuda y cumpliría lo anunciado

El magistrado quiere saber qué mandos “diseñaron, aprobaron y ejecutaron” los dispositivos para arrestar al expresidente catalán

Los Mossos detienen a un tercer agente por presuntamente haber facilitado la huida de Puigdemont | El Tribunal Superior de Cataluña pide informes del operativo para decidir si investiga a los Mossos

Sánchez culmina el giro que buscaba con sus alianzas, mientras el expresident huye de nuevo tras una fugaz aparición

Lo primero que hizo Puigdemont tras proclamar la República catalana fue abandonarla. El revuelo de su regreso y nueva fuga no impide la investidura de Illa

La elección de Salvador Illa como ‘president’ es el síntoma, no la causa, de que el independentismo pierda el Govern

El contraste entre el discurso de Illa y el ridículo de Puigdemont es la mejor expresión del futuro y el pasado de la política catalana

El director adjunto de EL PAÍS analiza la investidura de Salvador Illa y la ‘desaparición’ de Puigdemont

La diferencia con el pasado es que, en el hemiciclo, una mayoría de diputados debatía sobre esas medidas sociales, culturales, económicas.

El socialista ha sido elegido con los votos de su partido, ERC y comunes en una sesión convulsa bajo la sombra de Carles Puigdemont

¿Cómo afrontará la estupefacta ciudadanía la creíble (o increíble) explicación de que una persona perseguida por tierra, mar y aire haya conseguido burlar los dispositivos policiales?

Los populares piden la dimisión del presidente del Ejecutivo por “la indignidad humillante” del final del Estado de derecho en Cataluña

El socialista ha prometido una transformación de Cataluña basada en políticas públicas, diálogo entre partidos y refuerzo de las infraestructuras

“Los incumplimientos tendrán consecuencias”, subraya Josep Maria Jové en la sesión de investidura

El ‘expresident’ convoca un acto con simpatizantes cerca del Arc del Triomf para reaparecer antes de la investidura de Salvador Illa

El socialista dice que cumplirá íntegramente sus acuerdos con ERC y los comunes y reclama que se aplique la ley de amnistía

“Hoy he venido aquí para recordarles que aún estamos aquí, porque no tenemos derecho a renunciar”, ha dicho en su breve intervención ante unos 3.500 simpatizantes

Sigue en EL PAÍS la investidura del próximo president de la Generalitat en el Parlament de Cataluña, a la que no ha acudido Puigdemont, con el análisis de expertos y periodistas del periódico

El Parlament consuma el cambio de ciclo en Cataluña con la elección de Illa como presidente | El socialista ha obtenido el apoyo del PSC, ERC y los Comunes tras un debate de investidura marcado la huida de Puigdemont, que ha reaparecido esta mañana en Barcelona

El candidato a presidente de la Generalitat no explica los detalles del acuerdo a los dirigentes territoriales críticos a los que ha llamado
Socialistas y republicanos visualizan en un acto conjunto en Barcelona la firma del pacto para evidenciar que no se alterará pese a la probable detención del ‘expresident’

El expresidente busca con su retorno hoy a Cataluña acelerar la aplicación de la amnistía y presionar a ERC contra la investidura de Illa

Entre las justificaciones que se han dado sobre del acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC, la más cínica es la que dice que ha sido diseñado para que no se cumpla

Las redes tratan al expresident catalán como una figura ridícula, un pirómano capaz de incendiar la política por venganza

Carlos Martín, economista de CC OO fichado por Yolanda Díaz, se desmarca del apoyo oficial y ahonda en la división en el grupo sobre el acuerdo entre PSC y ERC

El Gobierno insiste en promocionar sus éxitos económicos ante las apelaciones populares a que se rebelen los barones socialistas

El presidente del Parlament recibe a los líderes de los grupos parlamentarios para poner en marcha el debate para designar president al socialista

La financiación autonómica merecería un diálogo a fondo y multilateral fuera del eje Barcelona-Madrid, básicamente porque esto va de la parte material de la Constitución

Los republicanos exigen en un comunicado al ‘expresident’ una rectificación por culparlos de ser responsables de su eventual detención

Los partidos más allá del independentismo dan por descontado que el pleno escenificará algún tipo de rechazo a la detención
La investidura, que necesita 68 síes, no saldría adelante sin el apoyo de la representante de Jovent Republicà

Puigdemont, que es a ERC lo que los molinos al Quijote, no vuelve para acercar al país a la independencia ni para ser investido. Vuelve para intentar que no muera jamás la depresión política catalana

El líder del PSOE exhorta a su equipo a ignorar las críticas y centrarse en la importancia de que un socialista dirija la Generalitat y en las renuncias del independentismo

La asunción de un sistema de financiación específico para Cataluña rompe con dos décadas de reivindicaciones nacionalistas y negativas de los dos grandes partidos nacionales

El acuerdo PSC-ERC pone ante el espejo a los socialistas catalanes con su relación con Madrid y a un independentismo que busca su brújula

ERC y el PSC han cocinado el concierto catalán para satisfacer sus necesidades de poder sin mandato de la ciudadanía ni debate político

El pacto de investidura entre PSC y ERC es abiertamente confederal, pues profundiza en una negociación de carácter bilateral en algo que afecta a todos los demás territorios

En una fase avanzada del desmontaje de la respuesta penal del ‘procés’ es posible el inicio de una nueva etapa

El candidato socialista comunica al presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, que tiene los apoyos para presentarse a la sesión para ser president