
McDonald’s pierde la exclusividad de la marca Big Mac en la Unión Europea
El Tribunal General de la UE considera que la cadena de comida rápida no ha demostrado la importancia de la insignia

El Tribunal General de la UE considera que la cadena de comida rápida no ha demostrado la importancia de la insignia

El Tribunal Unificado de Patentes decidirá si la UEFA puede usar este sistema para el fuera de juego durante la próxima competición de selecciones europeas

La entidad gestora de derechos de autor negocia la paz con radios y televisiones mientras lleva sus ingresos al nivel más alto en 16 años: 349 millones de euros

Si copiar noticias originales es una de las claves de la nueva desinformación en internet, también puede ser clave para su identificación automática

La teoría de la probabilidad dice que hasta los eventos más improbables pueden ocurrir, siempre que haya suficiente tiempo, recursos y oportunidades

Las arcas públicas ingresan un millón de euros al año gracias al trabajo de Giovanna Roncador con moléculas para estudiar el cáncer, pero un embrollo burocrático kafkiano impide que se lleve un porcentaje de los beneficios

La viuda del periodista israelí cuyo artículo inspiró la exitosa cinta original demandó a los productores por una supuesta violación de los derechos intelectuales

Esta profesora de la Universidad de Columbia, hija de la jueza del Tribunal Supremo de EE UU e icono feminista Ruth Bader Ginsburg, reflexiona sobre los debates abiertos por la nueva tecnología

La autora de la obra monumental de avenida Vitacura, María Angélica Echavarri, denuncia que el partido replicó su obra sin consentimiento en forma de pequeñas estatuillas de cerámica: “Es una copia burda”. El partido asegura que la acción judicial “no tiene fundamento”

Las operadoras de telecomunicaciones deberán entregar datos de los usuarios que se hayan conectado a servidores ilegales

El sello Nowtilus niega que la cubierta de ‘Breve historia del cómic’ se haya generado con IA y defiende que la hizo una diseñadora con “herramientas del Photoshop”

La desatinada estrategia de control de daños de Movimiento Naranja es quizá uno de los mayores riesgos de instrumentalizar empresas privadas para fines no democráticos

El ministerio dirigido por Ernest Urtasun emite una guía de buenas prácticas tras semanas de quejas y acusaciones de desprotección por parte de decenas de dibujantes e ilustradores
Los participantes en este programa, sin experiencia en la industria musical, corren el riesgo de hacer una cesión excesiva de sus derechos. Gestmusic asegura que no hay letra pequeña en sus relaciones laborales

Los ilustradores denuncian que la utilización de esta herramienta precariza el sector y viola sus derechos de autor

La creación de canciones con inteligencia artificial plantea retos legales que chocan con los intereses del sector

El Gobierno foral intenta evitar que empresas o particulares exploten la pieza que contiene la primera inscripción en vascónico. “Es patrimonio de todos los navarros y navarras”, dice Rebeca Esnaola, consejera de Cultura

Cada vez más artistas denuncian que la tecnología absorbe sin autorización sus obras para aprender a imitarlas, mientras la UE prepara un reglamento y hasta la ONU celebra su primera conferencia al respecto

La SGAE gana el juicio a la cita andaluza por el impago de las tasas de las ediciones de 2017 y 2018

Los ingresos en España por esta actividad apenas representan un tercio de la media europea. Un estudio cifra en casi 100 millones el impacto total, sumando los efectos fiscales y el sector privado

Bill Willingham anunció que su obra más conocida y exitosa ya es de todos, en protesta contra el maltrato que denuncia haber sufrido. El sello amenaza con tomar las “acciones necesarias”
Una docena de escritores, entre los que se encuentran John Grisham, Jonathan Franzen y George R. Martin, ha interpuesto una demanda contra la creadora de ChatGPT por “el robo sistemático a escala masiva” de sus obras

George R. R. Martin y otros creadores consideran que ChatGPT viola los derechos de autor por permitir a otros usuarios hacer uso de sus libros sin permiso para escribir nuevas versiones

El imparable avance del uso de la inteligencia artificial para diseñar colecciones vaticina conflictos

En los noventa el pirateo de música y videojuegos abría las compuertas para lo que vendría con la normalización de Internet. Tres décadas después, aquellos actos considerados delictivos han marcado la hoja de ruta para la industria

El uso de inteligencia artificial permite evaluar las respuestas cerebrales a la música para determinar qué temas conectan con las emociones del gran público y tienen alta probabilidad de convertirse en rompepistas

El Centro Español de Derechos Reprográficos solicita en la presentación de su estudio “mecanismos para terminar con la impunidad de las plataformas”

La cabecera anuncia a EL PAÍS que presentará un requerimiento ante la filial española del gigante tecnológico alegando que se están violando sus derechos de propiedad intelectual. Una batalla que tiene pocas probabilidades de ganar

Un antiguo jefe de sala se apropió de la denominación y ahora pugna con la promotora de un festival

La nueva red social de la compañía de Zuckerberg se llama Threads y aspira a captar usuarios descontentos con la nueva política de Twitter

Los sellos discográficos suelen firmar acuerdos de licencias para cubrirse las espaldas frente a demandas millonarias

EL PAÍS inicia una reflexión interna para delimitar los usos de herramientas como el ChatGPT en la Redacción

La corte de alta instancia estadounidense sienta un precedente sobre el alcance de la defensa del “uso justo” en las obras. Lo que implica para el mundo de la creación aún está por determinar

El artista pop partió de una imagen de Lynn Golsdmith para crear una serie de serigrafías. La sentencia sacude los cimientos del arte contemporáneo

Spotify borra decenas de miles de temas para frenar a los bots que se hacen pasar por oyentes, mientras que comienza a venderse música falsa, como un supuesto nuevo lanzamiento de Frank Ocean

El proyecto de ley que pretende crear el organismo que agilice y refuerce las labores relacionadas con la propiedad intelectual se acerca a su aprobación en el Congreso pese a alguna voz crítica

La voz no tiene ‘copyright’. Universal Music quiere vetar el uso “no autorizado” de copias de su catálogo para entrenar los algoritmos generativos

La industria musical es un foco de conflictos por la dificultad de separar la aportación de cada participante en un tema

Después de 13 años de lucha judicial, una sentencia da la razón a los herederos del músico en su demanda contra el compositor que se atribuyó la coautoría del tema y abre la vía para otras reclamaciones

La sentencia obliga también a eliminar el nombre del compositor José Torregrosa como coautor de esos temas