En nuestro instituto dijimos ¡¡¡BASTA!!! y hemos optado por desarrollar un proyecto educativo con vocación social y con el propósito de concienciarnos de la necesidad de reducir el consumo de plástico, por el bien del planeta y por nuestra salud.
Valencia agrupará las grandes materias de primero de ESO en una gran materia cientificotécnica y otra lingüístico-social. Otras autonomías, como Aragón, lo estudian. El modelo se aplica con éxito en toda España desde 1994 a alumnos que van mal
El 75% de los directores de la enseñanza privada aseguran que sus profesores manejan las herramientas ‘online’ frente al 45% de la pública
Con el conocimiento hay que tener paciencia. Y esta sociedad nuestra no la tiene
“Obligándolos a saber, se les vuelve la vida incomprensible” (Daniel Pennac. 'Mal de escuela')
Una encuesta a más de 3.000 docentes muestra que la opción más apoyada es valorar los contenidos trabajados en casa. La decisión la tomarán este miércoles Celaá y los consejeros
Muchos docentes han aprendido a generar su propio contenido en video para poder adaptar el temario a sus alumnos durante el confinamiento
40 organizaciones y exdirigentes políticos instan a la ministra y a las comunidades a hacer “esfuerzos” para que los alumnos no se descuelguen del sistema y apoyo para la conciliación de las familias
El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel
La falta de formación, de recursos y de tiempo, las principales quejas de los docentes, según una encuesta del sindicato
Con los colegios e institutos vacíos, 712.000 profesores y maestros hacen malabares para llegar a sus ocho millones de alumnos
El ministro Castells aboga por que los alumnos acaben los estudios ‘online’
José Luis García García, catedrático emérito de la Universidad Complutense, fue uno de los más brillantes pioneros de la antropología social y cultural en España
La división entre las comunidades impide fijar una postura común que evite la fragmentación de las convocatorias
Madrid, Cataluña, Galicia, Euskadi y Castilla y León son partidarias de mantenerlas
El cierre escolar es un riesgo sobre todo para los adolescentes, afirma el sociólogo de la educación Miquel Àngel Alegre
Más de 400.000 estudiantes de FP ven peligrar las 400 horas de formación en empresas necesarias para titularse. Los profesores improvisan actividades a la espera del consenso entre las comunidades
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
Santillana ofrece gratis los contenidos de su plataforma educativa online para facilitar el aprendizaje y la enseñanza durante la cuarentena
El número de conexiones a la plataforma de la Consejería de Educación pasó de las 650.000 de la semana pasada a 1,1 millones en esta. Los sindicatos denunciaron fallos en el sistema
Más de 300 estudiantes de la Complutense se ofrecen a ayudar a escolares con sus tareas
La precarización académica no solo conlleva sufrimiento personal, también un inmenso desperdicio científico
Los especialistas ven clave que los alumnos trabajen a diario en casa
Los profesores, excepto los de cero a tres años, deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo pese a la suspensión de clases
La rememoración es necesaria para facilitar la expansión del intelecto, escribe Gregorio Luri. Cuenta que el psicólogo Hermann Ebbinghaus ideó un sistema de repaso efectivo: a los 10, a los 30 y a los 60 días
Héctor Ruiz, investigador y autor de ‘¿Cómo aprendemos?’, analiza los mecanismos que influyen en nuestra manera de aprender y en cómo se pueden utilizar para mejorar la calidad de la enseñanza
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
El ministro de Universidades promete acabar con la “precariedad” en los campus
El Gobierno quiere mejorar la formación de los docentes, puesta en entredicho, con el “programa de inducción a la profesión”
El sociólogo inaugura en el País Vasco una ronda de visitas a las 50 universidades públicas
Fallecido este mes de febrero, se movió siempre entre múltiples lenguas y escuelas de crítica literaria en busca no de un método, sino de una actitud generosa, expectante ante la riqueza de todo libro, curiosa y abierta
El Gobierno regional ha iniciado los trámites para incluir la medida en los decretos de educación
La séptima edición de Grandes Profes ha reunido a más de 1.700 profesores para ahondar en la importancia de la pasión dentro del aula
En nuestra cultura contemporánea en la que los medios de comunicación masiva actúan, cada vez más, de árbitros de la realidad, el uso y consumo de un determinado ‘estilo de vida’ se ha convertido en una fascinación colectiva y en objeto de deseo
El filósofo Gregorio Luri reflexiona en esta entrevista sobre los desafíos de la educación en España y las prioridades que deberían marcar el futuro de nuestras escuelas