
Cómo leer a las FARC
De la Calle y Jaramillo, los discretos encargados de negociar con la guerrilla la paz en Colombia, se abren para charlar de cultura durante el Hay de Cartagena
De la Calle y Jaramillo, los discretos encargados de negociar con la guerrilla la paz en Colombia, se abren para charlar de cultura durante el Hay de Cartagena
El escritor colombiano habla sobre 'La Oculta', una ficción sobre cómo ha cambiado el concepto de 'familia' en su país
La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia confía en un crecimiento de la inversión
A veces la historia de un país se escribe más fiel a la verdad y más dolorosamente desde la historia de las vidas de la gente buena
Para el Centro Democrático, el interrogatorio a Zuluaga es una persecución a su partido
El cadáver del casco azul, de 36 años y que esperaba un hijo, será repatriado hoy a España
México, Venezuela, Colombia o Cuba, pero también Estados Unidos, merecen un exhaustivo escrutinio de la organización de derechos humanos
Israel no avisó a la ONU de su ataque en represalia por la emboscada de Hezbolá
Santos abre la opción de que miembros desmovilizados de las FARC integren la fuerza pública
Gobierno y guerrilla han entendido que las artimañas no sirven para negociar
Nuevas críticas de Covite y la Asociación de FSE deja el Consejo de Participación
Los colombianos queremos ver a nuestras víctimas restauradas para que así no estemos caminando sobre bilateralidades gratuitas
El presidente colombiano da instrucciones a sus negociadores en La Habana para acelerar el proceso de paz
El jefe de la diplomacia jordana culpa al presidente palestino de su fracaso en el Consejo de Seguridad
Los haitianos recuerdan el dolor de la tragedia a cinco años del terremoto
La guerrilla trata una agenda para las conversaciones y habla de dejar las armas
Transcurridas dos semanas sin violencia desde el alto el fuego de la guerrilla, el presidente colombiano remarca la prioridad del diálogo
Los palestinos prefieren esta vía porque no exige nada de ellos
El texto fue rechazado por Consejo de Seguridad por dos votos en contra, entre ellos el de EE UU, ocho a favor y cinco abstencione
Kiev intercambia a 150 soldados por 222 milicianos separatistas en Ucrania
El presidente Santos confirma que la guerrilla colombiana ha puesto en libertad a un militar secuestrado en vísperas de su tregua
En medio de los diálogos de paz la guerrilla pone en marcha su tregua Asegura que sólo usará las armas en caso de que la ataquen las fuerzas armadas
El conflicto colombiano no puede estancarse en negociaciones sin fin entre Gobierno y FARC
El ataque se produce horas antes del inicio del alto el fuego unilateral de la guerrilla
El presidente ve positivo el gesto de la guerrilla aunque solo como un paso más para rebajar la intensidad del conflicto
La guerrilla asegura en un comunicado que sólo romperá el compromiso si reciben ataques
La Organización de Estados Americanos renueva el mandato de su misión de acompañamiento por tres años y lo "flexibiliza" ante un posible proceso de paz con las FARC
La cuestión en los acuerdos de paz en Colombia es dónde se traza la línea entre lo perdonable y lo que no lo sería
Estados Unidos reiteró su apoyo a una salida pacífica al conflicto armado e instó a las partes a acelerar las negociaciones
Las partes buscan reducir la intensidad del conflicto durante el proceso de paz
La usurpación del terreno a sus legítimos propietarios es uno de los problemas que hay que resolver para pacificar Colombia
El proceso de paz con las FARC en La Habana está cerca de su prueba de fuego
La crisi provocada pel segrest d'un general queda superada
La crisis provocada por el secuestro de un general queda superada
Tras el episodio del secuestro y la posterior liberación del general Alzate, el tiempo corre inexorablemente en contra de las FARC y el Gobierno colombiano
El presidente Santos cree que la solución a la crisis por el secuestro de un general muestra la madurez del proceso. Los negociadores han vuelto a La Habana
Rubén Darío Alzate reconoce que no aplicó los protocolos de seguridad en una zona en conflicto, lo que provocó su secuestro
Parte del equipo negociador del Gobierno viajará este lunes a La Habana para evaluar lo ocurrido con el militar y sus repercusiones en los diálogos de paz
El president Santos confirma a Twitter l'alliberament del militar la captura del qual va significar la suspensió de les negociacions de pau
La Ley de Víctimas lleva dos años aplicándose y es una de las banderas de Santos