
“Los huracanes les convencerán de que son necesarias las políticas sobre cambio climático”
La neurobióloga Frances Colón propone que los científicos dediquen un 10% de su tiempo a la sociedad
La neurobióloga Frances Colón propone que los científicos dediquen un 10% de su tiempo a la sociedad
El libro ‘Medio Planeta’, que sale a la venta este lunes, analiza el fenómeno de la sexta extinción y la destrucción de las pocas reservas naturales del planeta
El Ayuntamiento replica que "siempre escucha las opiniones de los madrileños", pero recuerda que su función es gobernar
Una plaga de cianobacterias en el archipiélago aviva el debate sobre la precaria depuración de sus aguas
La naturaleza no trata a todos de la misma manera
La ‘Xylella fastidiosa’, que ha arrasado un millón de olivos en Italia, se extiende por España. Viñedos, olivares y otros frutales están expuestos a esta enfermedad
Además del Irma, el Centro Nacional de Huracanes de Miami tiene avisos por el Katya y el José
En algunas ciudades africanas este verano ha habido 25 veces más víctimas que las que ha provocado el huracán Harvey
No debemos ignorar que el calentamiento provoca fenómenos climáticos extremos
La muerte del ganado deja a millones de personas que ya necesitan ayuda para comer sin posibilidad de recuperarse
José Miguel Viñas, consultor de la Organización Meteorológica Mundial, responde a nuestras dudas sobre este tipo de fenómenos que pueden alcanzar vientos de 220 km/hora
Sikkim, ubicada en la cordillera del Himalaya, entre Nepal, Bután y Tíbet, es el primer Estado Orgánico certificado en la India
Viaje a una utopía verde hecha realidad a los pies de la Cordillera del Himalaya, donde hace una década se prohibió el uso de pesticidas para emprender una revolución ecológica
Una mezcla de miedo, superstición y amor por la naturaleza han conseguido que un ejemplar de alcanforero sobreviva 700 años y crezca entre las vías de tren a las afueras de Osaka (Japón)
Con Irma y Harvey, suman un total de nueve ciclones tropicales en el Atlántico en 2017. Una docena se ha originado en el Pacífico
En las costas del archipiélago más famoso de Tanzania la degradación ambiental causada por el turismo poco responsable es alarmante
Zanzíbar, un archipiélago de dos islas de Tanzania necesita al turismo, pero las malas prácticas, como el vertido de residuos o la sobreexplotación hotelera de la costa, amenazan su sostenibilidad
Los tres vigilantes perdieron la vida en una emboscada el pasado agosto. La oleada de ataques ha aumentado en 2017 con un total de ocho guardas forestales muertos
El modelo urbanístico que fomentó la construcción de viviendas con grandes patios interiores alejó a grandes y pequeños de estos sitios de esparcimiento
La canciller alemana estudia medidas para evitar prohibir la circulación a los coches con más emisiones
La célebre ecuación “comprar, tirar, comprar” puede tener los días contados
El huracán, como la ola de calor en Europa de este verano, es una muestra del patrón que los científicos esperan del cambio climático para el futuro
El Instituto Geológico instalará este mes un sistema para extraer 80.000 metros cúbicos de dióxido de carbono de una mina inundada
El fraude de los motores diésel lleva a Bruselas a exigir a los fabricantes superar exámenes en condiciones de conducción real y no solo de laboratorio
El Ayuntamiento detecta 863 puntos con problemas de limpieza en la vía pública
L'Ajuntament detecta 863 punts amb problemes de neteja a la via pública
Lamentan que "el medioambiente humano y el de la naturaleza se están deteriorando juntos, y este deterioro del planeta recae sobre las personas más vulnerables".
Miles de bolsas acaban en los estómagos de animales destinados al consumo humano, originando un grave problema de salud en paises en desarrollo
El lignito ensucia la campaña de Angela Merkel contra el cambio climático
La inauguración durante este año de una presa en Etiopía, el mayor proyecto hidroeléctrico de África, reaviva las tensiones en la cuenca del gran río del continente, especialmente en Egipto
Las sequías, la mala gestión de los recursos y el conflicto exponen al hambre a los habitantes de la cuenca del lago Turkana que, como la población de regiones vecinas, necesita asistencia alimentaria
Un estudio de FAO y del Instituto Internacional de Gestión de Aguas llama a transformar la producción de alimentos para preservar la calidad del recurso
Los asentamientos informales y la industria contaminan en el emblemático lago paraguayo
Reino Unido lucha contra el CO2 con la fiscalidad y lidera los recortes de las emisiones de gases de efecto invernadero entre las grandes potencias de Europa
Hoy en día el modelo agrícola convencional resulta sumamente problemático, por el daño que causan los productos fitosanitarios y por los efectos de estos en el cambio climático
Después de tres años de duras negociaciones, la UE llega a un acuerdo no exento de polémica sobre la nueva regulación de un sector en auge en todo el mundo
Las ciudades ocupan el 2% de la superficie terrestre pero producen el 75% de las emisiones de carbono
Cientos de especies marinas ingieren desperdicios plásticos que se acumulan en el mar
El 'dieselgate', las acusaciones de cártel y sentencias contra los motores contaminantes socavan la imagen de los poderosos fabricantes de coches