
Separatistes i lerrouxistes contra el mariscal Joffre
Cartes inèdites destapen un intent de campanya de desprestigi cap a l’heroi francès de la I Guerra Mundial durant la seva visita a Barcelona el 1920

Cartes inèdites destapen un intent de campanya de desprestigi cap a l’heroi francès de la I Guerra Mundial durant la seva visita a Barcelona el 1920

Hoy, 25 de abril, Italia celebra el 75º aniversario de la liberación del fascismo. La canción se ha convertido en un símbolo del que a menudo se desconoce el verdadero significado

Durante la mal llamada gripe española, los sentimientos humanos ante tanta muerte entraban en un paréntesis que les permitía soportar tanto horror

La Unión Europea se percibe como club comercial supraestatal, que dicta normas que la gente de a pie no comprende. La crisis del coronavirus lo muestra de manera descarnada

Un ensayo destaca que los enfrentamientos discursivos entre aliadófilos y germanófilos durante la Primera Guerra Mundial trascendieron en España los estratos intelectuales y tuvieron efectos en toda la sociedad

En ‘El gran crimen. Lo que yo he visto en la guerra’, sobre la I Guerra Mundial, narra el horror moderno. Su oscura poesía es un destello femenino aturdido por lo que los hombres hacen a otros hombres

‘El gran crimen. Lo que yo he visto en la guerra’, reeditat després de 80 anys, és un rèquiem ferotge i altament humà de la Primera Guerra Mundial

Roth, que se suicidó con alcohol en 1939, escribió poco antes: “(Alemania) es el séptimo círculo del Infierno cuya filial en la tierra se conoce con el nombre de Tercer Reich”. Y está volviendo

El coronel José Manuel Fernández López, autor de 'Con las botas puestas', analiza los errores de la recreación de Sam Mendes del frente de la Primera Guerra Mundial

Bertrand Russell fue punta de lanza de avances que ahora son irrenunciables

El pensador británico Bertrand Russell siempre fue a contracorriente y sus ideas aperturistas fueron calificadas de lascivas y peligrosas. Hoy se cumplen 50 años de su muerte

La degradación de la situación internacional hace de la seguridad la prioridad de la UE pos-Brexit

Sam Mendes, para transmitir esta historia de miedo, de barro y mugre, ha inventado un impresionante lenguaje con su cámara

Sam Mendes, para transmitir esta historia de miedo, de barro y mugre, ha inventado un impresionante lenguaje con su cámara



Los proyectos totalitarios en Occidente forman parte del pasado, pero no convendría bajar la guardia

Desde 1982 la Armada ha neutralizado una cuarentena de minas en el litoral catalán, un 70% en la Costa Brava

Des del 1982 l'Armada ha neutralitzat una quarantena de mines al litoral català, un 70% a la Costa Brava

Preparar una fiesta, saltar de una ventana, empezar una campaña electoral: nada nuevo bajo el sol

El ataque de Erdogan hace peligrar el innovador y polémico experimento político de la zona de Rojava, que promete iniciativas feministas, ecologistas y de distribución de la riqueza

Tras la Primera Guerra Mundial se acordó hacer un referéndum para un Kurdistán independiente. Pero nunca se cumplió

La urbe polaca, que recibe el premio Princesa de Asturias por su defensa de la libertad y la tolerancia, fue crucial en la Segunda Guerra Mundial

De aquella fecha decisiva perviven algunas ideas de quienes ganaron la Gran Guerra, como la necesidad de sistemas de cooperación internacional comprometidos con la democracia y los derechos fundamentales

Harold Gillies, médico del Ejército Británico, fue pionero recomponiendo los rostros cercenados por la metralla de la Primera Guerra Mundial

Tres décadas de investigación académica permiten identificar y rastrear la historia de 1.600 barcos, submarinos y aviones hundidos a 200 millas de la costa gallega desde el siglo XVI

El tratado de paz que terminó con la I Guerra Mundial impuso sanciones al Reich, como la pérdida de sus colonias en el continente

Es la hora de las democracias de baja intensidad. No sabemos cuánto durarán

Informes científicos de la época recogen miles de casos antes de 1918 que podrían haber ayudado a crear una vacuna

Científicos británicos obtuvieron la primera confirmación de la relatividad general tras dos expediciones organizadas después de la guerra

Detrás de tratados y leyes siguen latiendo los valores de Europa

A ‘La guerra dels botons’, Avi sap traslladar l’enfrontament bèl·lic a l’ànima dels infants

España ha mantenido su lealtad a la construcción de Europa. Pero es una frivolidad pensar que todo está hecho

Todavía no se ha superado el terrible enfrentamiento bélico que empezó en España en 1936. Y una de las causas es la superposición de “relatos en competición” que en realidad lo que buscan es otra cosa

El Partido Comunista exalta la movilización estudiantil del 4 de mayo de 1919 pero ignora lo que no encaja en su discurso

Cada vez más voces regresan sin complejos a los mitos fundadores del siglo XIX para hablar de una historia que ignoran

No seamos duros con los negligentes. En primer lugar porque todos los somos, y a continuación porque la negligencia también ha salvado el mundo

La cepa ya era resistente a los antibióticos años antes de que se hallara la penicilina

El camposanto de Cuacos de Yuste, Cáceres, amaneció el pasado viernes con las cruces destrozadas