
El museo de guerra
El Tibidabo contó con un centro donde era posible ‘revivir’ el conflicto europeo
El Tibidabo contó con un centro donde era posible ‘revivir’ el conflicto europeo
La batalla más sangrienta y larga de la Primera Guerra Mundial dio nombre a la calle
Raoul Villain, que asesinó en 1914 al líder socialista francés Jean Jaurès por su pacifismo,murió tiroteado dos décadas después en la cala donde se refugió
La primera cuestación fue en 1915 y contó con el respaldo de la reina Victoria Eugenia
La estatua que corona la catedral parecía bailar durante el vendaval del 22 de febrero
El ex sultán Muley Hafid regaló el paquidermo Júlia a Barcelona en 1915
Los nativos norteamericanos lucharon en la I Guerra Mundial bajo el mando de EE UU y Canadá
Gargallo, Lagar, Hugué o Anglada-Camarasa expusieron en las Galerías Dalmau
A los actos han sido invitados los países que se enfrentaron y el resto de Estados de la UE
A la conmemoración han sido invitados los países que se enfrentaron en ambos bandos, así como los 28 Estados miembros de la UE y otros países neutrales en el conflicto
Las fiebres tifoideas eran un mal endémico por el que morían unas 400 personas al año
La aviadora Marthe Richard trabajó en España como agente doble tras la muerte de su marido
El teatro del Paral·lel fue el foco más violento de las peleas entre aliadófilos y germanófilos
La selección de Jordí Socías, un continente de contrastes
En su visita al frente francés en 1916 como enviado especial, el autor se topa con una contienda histórica que será clave en sus posteriores escritos
Un estudio indica que en Madrid estuvo el origen de una cepa letal del virus
La extraordinaria aventura de los legendarios barcos corsarios alemanes en los mares más exóticos
Aunque no fue la primera conflagración en la que se usó la aviación, la Primera Guerra Mundial consagró el aeroplano como arma de combate
La I Guerra Mundial fue el primer conflicto contado por los soldados, sus protagonistas. Las trincheras, donde millones de jóvenes enterraron sus vidas, han perdurado como el símbolo más característico
En los seis primeros meses de la Primera Guerra Mundial, 1,3 millones de personas fueron capturadas. Muchas contaron su experiencia en fotos
El veterano de la Administración Clinton traza paralelismos entre los tiempos previos a la Gran Guerra y las turbulencias actuales
Todo empezó con el atentado de Sarajevo, un incidente trágico pero de importancia limitada. La atmósfera nacionalista y el patrioterismo de la peor especie que reinaban en Europa desencadenaron la contienda
Las vidas paralelas de Francisco Fernando y Gavrilo Princip hasta su sangrienta cita en Sarajevo
Cien años después, las fascinación por la Gran Guerra desborda la trinchera cultural
El mallorquín aprovechó el primer conflicto mundial para montar su gran imperio económico El magnate tuvo tratos beneficiosos con los aliados y los alemanes
La historia del vagón del armisticio de 1918 en Compiègne que puso fin a la Primera Guerra Mundial
Frente a la tentación sectaria y maximalista que lleva al antagonismo, el unificador del socialismo francés, asesinado hoy hace cien años, mostró la vía de una izquierda ilustrada, reformadora y responsable
Un complejo militar destruye cada año unos 1.500 proyectiles de la I Guerra Mundial
El hombre que provocó el inicio de la Gran Guerra es un héroe para los serbios
Se publica íntegra por primera vez en castellano la tetralogía 'Noviembre de 1918'
‘Valiant hearts’ reta al usuario a sumergirse en el primer conflicto mundial sin disparar al enemigo
El videojuego Valiant hearts lleva al usuario a revivir el primer conflicto mundial desde un punto de vista humano y sin disparar balas
La biblioteca de la ciudad acoge un concierto un siglo después del magnicidio del archiduque de Austria. El edificio fue destruido en la guerra de los Balcanes
Cien años después del atentado de Sarajevo, lo que dijo entonces D'Ors tiene gran sentido. Intuyó que 1914 era una guerra civil
Familiares del tirador que desencadenó la I Guerra Mundial defienden su legado
La situación actual del mundo es más frágil que en 1914, cuando empezó la I Guerra Mundial
El país afronta fragmentado el aniversario del magnicidio que desencadenó la I Guerra Mundial
Un insólito cúmulo de casualidades permitió a Gavrilo Princip asesinar al archiduque en Sarajevo hace ahora 100 años
El conflicto de 1914 propició un 'boom' de la literatura antibelicista con autores que combatieron Se editan ahora en español varios títulos esenciales de aquellos años