
El Gobierno esconde qué subida de pensiones ha presupuestado en 2014
Montoro evita responder cúanto subirán las prestaciones de los jubilados en 2014

El viaje a los infiernos de Mr. Palome
Un exejecutivo de Oral-B que no pudo ahorrar sirve hamburguesas con 77 años

El CES pide al Gobierno que “reconsidere” la reforma de pensiones
Patronal y sindicatos censuran los cambios previstos en pensiones “No es vinculante”, responde el Ejecutivo
El gasto en pensiones sube un 5% en septiembre, hasta 7.812 millones de euros
La pensión media de jubilación alcanzó los 983,21 euros mensuales, un 3,5% más respecto al mismo mes de 2012

El Consejo Económico y Social critica la reforma de las pensiones de Báñez
El órgano vota hoy un informe que censura la “pérdida de poder adquisitivo” de los jubilados El documento provisional cuenta con el apoyo de CEOE

Rajoy rebaja del 7 al 6,8% la cifra del déficit de España del año pasado
El presidente anuncia que la reforma de las pensiones se aprobará el viernes
Jubilación
¿Qué hacer ahora, a las diez de la mañana, sabiendo que ya forma parte del ejército de pasivos?
Toxo apoya que suban los ingresos para pagar el retiro pero descarta un pacto
CC OO presentará esta semana su propuesta para subir la recaudación de la Seguridad Social
Empleo estudia subir las bases máximas de cotización de las pensiones
De este modo se aumentarían los ingresos del sistema y revalorizarían las aportaciones

No es un sueño, no; es peor
Es una ilusión creer que cuando pase la crisis volverán a recuperarse la sanidad pública, la educación garantizada y las pensiones. Los daños causados seguirán ahí. Salvo que hagamos algo

Estas pensiones necesitan más ingresos
La recaudación del sistema rondará el 10% del PIB en las próximas décadas, el gasto sube al 14%
Ahorro o recortes en pensiones
Días de furia
Si me ven amarillo, no es por simpatías orientales. Son Montoro, Wert y Fátima.

El PSOE arremete contra el #PPensiones
Los socialistas repasan en un vídeo las promesas electorales de Rajoy, en las que aseguraba que no iba a tocar las pensiones ni su poder adquisitivo
Sostener las pensiones públicas
En silencio, el PP pretende expropiar la capacidad de compra de los pensionistas
Abuelo, abuela...
El Gobierno de Rajoy va a sacar 33.000 millones de euros en apenas nueve años con la "reordenación del sistema de pensiones"
Francia eleva los años de cotización necesarios para la pensión completa
El Gobierno anuncia que el periodo de cómputo pasará de 41,5 a 43 años, de forma gradual entre 2020 y 2035

Rajoy receta“lealtad mutua”, diálogo y respeto para buscar el encaje de Cataluña
Rubalcaba exhorta al presidente a “tomar medidas” ya que su “pasividad” empeorará las cosas Rosa Díez invoca todas “las mentiras” del presidente en el Parlamento para pedirle que dimita El jefe del Ejecutivo reprocha al PSOE no tener posición definida sobre el “derecho a decidir”
Sostenibilidad no es cuasi-congelación
El problema surge porque sabemos que el sistema actual difícilmente tendrá superávits en el futuro
La reforma devaluará en unos 1.500 euros anuales la pensión media
La pérdida de poder adquisitivo acumulada en seis años por los pensionistas será de más de un 10% si la inflación se sitúa en torno al 2% de media anual
El PSOE duda de la constitucionalidad de la reforma de las pensiones
Gómez dice que la propuesta no garantiza el poder adquisitivo, tal y como obliga la Carta Magna Rubalcaba advierte de que la fórmula de revalorización son más "recortes puros y duros"

Proverbio árabe
"La primera vez que se produce un engaño, la culpa es del que engaña; la segunda vez, del que se deja engañar"

La reforma del PP supondrá un recorte de 33.000 millones en las pensiones
El Gobierno calcula que la nueva fórmula mermará las prestaciones como mínimo hasta 2022 El objetivo es tener listo los cambios antes de fin de año para que entren en vigor ya en enero
El que adelante no mira,…
La indexación que se ha practicado en España no ha sido eficaz para mantener el salario real de los trabajadores

España se despide del IPC
Los salarios han dejado de evolucionar en paralelo a la inflación Los precios públicos y las pensiones dejarán de hacerlo este año

El Gobierno aprueba el primer paso para devaluar las pensiones
CC OO calcula que los jubilados perderán hasta un 28% de su poder adquisitivo en 15 años La ministra Báñez se declara abierta a hacer cambios en su oferta

El Consejo de Ministros estudia la reforma de las pensiones
El Ministerio de Empleo se reúne con los sindicatos y empresarios para presentar el proyecto

CC OO calcula que el poder adquisitivo de las pensiones bajará el 28% en 15 años
El sindicato denuncia que las prestaciones dependen de decisiones del Gobierno
El Ministerio no pagará el ERE temporal del Liceo
Empleo se basa en que la financiación de esta institución cultural es, en su mayoría, pública

El PSOE propone subir la cotización de los temporales para pagar las pensiones
Los socialistas creen que el plan del Gobierno recorta un 20% el poder adquisitivo

Monago anuncia una paga extra para las pensiones más bajas
El presidente extremeño vuelve a marcar distancias con Rajoy

La pérdida de poder adquisitivo obstaculiza el pacto de pensiones
Sindicatos y oposición denuncian que la reforma erosiona las jubilaciones
Reforma de pensiones
Pensiones y consensos
Buscar acuerdos para la reforma es positivo, pero ello no debe empeñar la viabilidad del sistema

El Gobierno quiere desligar las pensiones de los precios ya en 2014
Empleo propone que las prestaciones de jubilación se ajusten en 2019 a la esperanza de vida. Los sindicatos auguran una negociación “difícil” tras reunirse con Báñez

Báñez suavizará las pensiones para evitar otro conflicto con los sindicatos
El Gobierno negociará la entrada en vigor de la reforma sobre las jubilaciones
Empleo tendrá que suavizar la propuesta de los expertos sobre las pensiones
Báñez ha precisado que aún está perfilando la definición del factor de sostenibilidad

El Ministerio de Empleo ultima el informe de la reforma de las pensiones
Fuentes ministeriales no descartan que se presente en el Consejo de Ministros del viernes

Francia alarga la duración de la cotización hasta 43 años
La medida se aplicará de forma gradual, a razón de un trimestre por año desde 2020
Últimas noticias
Eduard Fernández recoge el Premio Nacional de Cine con un pañuelo palestino: “Lo que ocurre en Gaza es una salvajada”
Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana piden alternativas al ERE planteado por Mahle para 740 trabajadores
Asmik Grigorian realza la grandeza de Desdémona sobre el escenario del Teatro Real
Turull carga contra Podemos por oponerse a la delegación de competencias en inmigración: “Es anticatalanismo”
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- La jueza del ‘caso FP’ que salpica al Gobierno de Ayuso amplía la investigación de un presunto delito de prevaricación administrativa
- Collboni sobre la salida del Tour de Francia: “Nuestra posición no cambiará por mucho que Israel llame al boicot a eventos en Barcelona”
- La curiosa historia de la ‘randoseru’, la mochila de cientos de euros que llevan todos los niños en Japón
- Tensión interna en Anticorrupción por no acusar de más delitos en un juicio de Púnica: “He pensado mucho si hacer lo que voy a hacer”