¡Juan, son tus pensiones!
Si no hay reformas el sistema acabará pagándonos la mitad de lo que esperamos
Si no hay reformas el sistema acabará pagándonos la mitad de lo que esperamos

La Seguridad Social sufrirá un déficit acumulado de 36.500 millones hasta 2016 Empleo saca otros 6.148 millones de la reserva para pagar pensiones
Empleo espera que suban los ingresos por cuotas pese a las bajadas de sueldos

Los presupuestos fijan el repunte del pasivo del Estado dos años antes de lo previsto La carga financiera de la deuda aumentará de nuevo en 2014 Las pensiones, los intereses y el desempleo copan la mitad del gasto presupuestado
El gasto bajará poco más del 5% sobre el gasto previsto para este año
El desembolso total es de 423.227 millones y los gastos no financieros de 314.086 millones Las transferencias corrientes sumarán 231.080,75 millones de euros, un 2,6% más

El porcentaje es el mínimo previsto dentro de la reforma, que aún debe ser aprobada
La falta de alternativa y una mala gestión política explican la oposición a la reforma de las pensiones
El coordinador acusa a los socialistas de tratar de apropiarse de un "discurso de izquierdas" Izquierda Unida llevará al Congreso una reforma alternativa del sistema de pensiones
Montoro elude desvelar la subida de prestaciones presupuestada en 2014

Montoro evita responder cúanto subirán las prestaciones de los jubilados en 2014

Un exejecutivo de Oral-B que no pudo ahorrar sirve hamburguesas con 77 años

Patronal y sindicatos censuran los cambios previstos en pensiones “No es vinculante”, responde el Ejecutivo
La pensión media de jubilación alcanzó los 983,21 euros mensuales, un 3,5% más respecto al mismo mes de 2012

El órgano vota hoy un informe que censura la “pérdida de poder adquisitivo” de los jubilados El documento provisional cuenta con el apoyo de CEOE

El presidente anuncia que la reforma de las pensiones se aprobará el viernes
¿Qué hacer ahora, a las diez de la mañana, sabiendo que ya forma parte del ejército de pasivos?
CC OO presentará esta semana su propuesta para subir la recaudación de la Seguridad Social
De este modo se aumentarían los ingresos del sistema y revalorizarían las aportaciones

Es una ilusión creer que cuando pase la crisis volverán a recuperarse la sanidad pública, la educación garantizada y las pensiones. Los daños causados seguirán ahí. Salvo que hagamos algo

La recaudación del sistema rondará el 10% del PIB en las próximas décadas, el gasto sube al 14%
Si me ven amarillo, no es por simpatías orientales. Son Montoro, Wert y Fátima.

Los socialistas repasan en un vídeo las promesas electorales de Rajoy, en las que aseguraba que no iba a tocar las pensiones ni su poder adquisitivo
En silencio, el PP pretende expropiar la capacidad de compra de los pensionistas
El Gobierno de Rajoy va a sacar 33.000 millones de euros en apenas nueve años con la "reordenación del sistema de pensiones"
El Gobierno anuncia que el periodo de cómputo pasará de 41,5 a 43 años, de forma gradual entre 2020 y 2035

Rubalcaba exhorta al presidente a “tomar medidas” ya que su “pasividad” empeorará las cosas Rosa Díez invoca todas “las mentiras” del presidente en el Parlamento para pedirle que dimita El jefe del Ejecutivo reprocha al PSOE no tener posición definida sobre el “derecho a decidir”
El problema surge porque sabemos que el sistema actual difícilmente tendrá superávits en el futuro
La pérdida de poder adquisitivo acumulada en seis años por los pensionistas será de más de un 10% si la inflación se sitúa en torno al 2% de media anual
Gómez dice que la propuesta no garantiza el poder adquisitivo, tal y como obliga la Carta Magna Rubalcaba advierte de que la fórmula de revalorización son más "recortes puros y duros"

"La primera vez que se produce un engaño, la culpa es del que engaña; la segunda vez, del que se deja engañar"

El Gobierno calcula que la nueva fórmula mermará las prestaciones como mínimo hasta 2022 El objetivo es tener listo los cambios antes de fin de año para que entren en vigor ya en enero
La indexación que se ha practicado en España no ha sido eficaz para mantener el salario real de los trabajadores

Los salarios han dejado de evolucionar en paralelo a la inflación Los precios públicos y las pensiones dejarán de hacerlo este año

CC OO calcula que los jubilados perderán hasta un 28% de su poder adquisitivo en 15 años La ministra Báñez se declara abierta a hacer cambios en su oferta

El Ministerio de Empleo se reúne con los sindicatos y empresarios para presentar el proyecto

El sindicato denuncia que las prestaciones dependen de decisiones del Gobierno
Empleo se basa en que la financiación de esta institución cultural es, en su mayoría, pública