_
_
_
_

Toxo apoya que suban los ingresos para pagar el retiro pero descarta un pacto

CC OO presentará esta semana su propuesta para subir la recaudación de la Seguridad Social

Amanda Mars

Comisiones Obreras ve con buenos ojos el plan del Gobierno de ampliar las bases de cotizaciones de las pensiones, lo que se traducirá en una mejora de los ingresos para financiar el sistema, pero descartó la posibilidad de un pacto global sobre el retiro alegando que la nueva forma de revalorización  mermará el poder adquisitivo de los jubilados.

"No veo posible un acuerdo que incluya una modificación como la que plantea el Gobierno", señaló hoy el secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, en referencia a los cambios en la revalorización, que se desliga de los precios y se vincula al ciclo económico. Para Toxo, en este punto "el Gobierno ha abierto un melón que no debería abrir".

El sindicato, que reinvindica la reforma de pensiones acordada en 2011, presentará esta semana su propuesta para mejorar los ingresos de la Seguridad Social y garantizar así la viabilidad del sistema de pensiones. Su plan incluye, en la línea de lo que estudia el Ejecutivo, mejorar las bases máxima de cotización, pero la organización sindical también pide ampliar las de las mínimas, así como mejorar la lucha contra el fraude y las políticas activas de empleo.

En opinión de CC OO, hay margen para subir el gasto en pensiones: España destina un montante equivalente al 10% del PIB y la media de la eurozona alcanza el 14%. El sindicato también reclama que se suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para poder elevar esas bases mínimas de cotización que las pensiones de viudedad se pueda financiar por la vía de los impuestos, pero sin modificar los requisitos de acceso a esta prestación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Amanda Mars
Directora de CincoDías y subdirectora de información económica de El País. Ligada a El País desde 2006, empezó en la delegación de Barcelona y fue redactora y subjefa de la sección de Economía en Madrid, así como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_