UGT y CC OO plantean a la patronal que los sueldos crezcan al menos un 13,84% hasta 2024. La última reunión para hablar del AENC entre empresarios y centrales se celebró en enero
Los tribunales superiores de justicia se debaten entre duplicar los permisos para no perjudicar a los menores y rechazar la solución por no estar contemplada en la ley
España, entre los países de la UE que más han subido el SMI desde finales de 2018, según Eurostat. Eurofund constata que los Estados miembros aceleraron las revalorizaciones de los sueldos más bajos para combatir la inflación
El presidente reivindica ante la UGT la salida de la crisis progresista con protección social y garantiza a los sindicatos que subirá otra vez el salario mínimo de manera significativa
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que rebaja a la mitad los requisitos de días cotizados para que artistas y técnicos puedan acceder al subsidio y permite compatibilizar pensión de jubilación y actividad creativa
Una de las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos al Código Penal contempla penas de prisión de hasta seis años por recurrir ilícitamente a la “contratación bajo fórmulas ajenas al contrato de trabajo” de manera reiterada
“Se retroalimentan”, alertan algunas voces del partido, que observan que el PSOE “amplifica las barbaridades que dice ella para intentar debilitar a Feijóo. Y ella sabe que cuanto más hable de España y menos de Madrid, más gana”
La presidenta de SEDOAC, asociación en defensa de las trabajadoras del hogar y cuidados, defiende que los cambios para este colectivo vayan más allá de las leyes
El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas. Incluye amplias bonificaciones para reducir el coste de la cotización a los empleadores
Desde el punto de vista laboral, la irregularidad no solo supone la indefensión absoluta frente a la explotación, sino que impide al mercado de trabajo beneficiarse de las capacidades esenciales que podrían ofrecer profesionales cuya titulación y méritos no están reconocidos
Salvador Camarena entrevista a la senadora Patricia Mercado, impulsora de una iniciativa para aumentar los días de vacaciones en México, uno de los países de la OCDE con menos días de descanso
La transición energética y la digitalización demandarán aún más trabajadores altamente cualificados, los mismos que ya escasean en la Unión Europea. Las soluciones impulsadas desestiman, sin embargo, el riesgo de aumentar la fuga de cerebros y afectar a países ya inestables
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias considera que el riesgo que asumió el empleado al pasar con su vehículo con el semáforo en rojo está conectado con el trabajo
El presidente deja la Xunta sin aplicar su propia ley de independencia de los medios públicos, con los Viernes Negros contra el uso político de la cadena y con una huelga contra la temporalidad
Un fallo europeo señaló que la normativa aprobada por el Gobierno de Rajoy, y ya enmendada, era discriminatoria; el alto tribunal dice ahora que la Seguridad Social no puede limitar los efectos de ese pronunciamiento al momento en que se produjo