Dos generaciones atrapadas por los precios de la vivienda
Cristina Benítez, que envió una carta a EL PAÍS contando su situación, vive todavía en casa de su padre, a pesar de llevar cinco años casada, para ayudarlo a pagar la hipoteca
Cristina Benítez, que envió una carta a EL PAÍS contando su situación, vive todavía en casa de su padre, a pesar de llevar cinco años casada, para ayudarlo a pagar la hipoteca
Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”
La cesta de la compra se modera hasta el 12,9%, 3,6 puntos menos, la mayor caída de la serie histórica, lo que alienta la idea de que los precios hayan tocado techo
El Gobierno calcula que se levantarán 19.876 casas y los suelos costarán 622 millones
La medida se aprobará el martes en el Consejo de Ministros y se estudia la posibilidad de adaptar la ayuda por comunidades
Transportes comprará terrenos militares en toda España por los que no tendrán que pagar autonomías y ayuntamientos
Un análisis del ‘think tank’ Future Policy Lab destaca cómo, desde la Gran Recesión, la brecha de propiedad y la intergeneracional se han ensanchado en España
Siete claves sobre el control de precios de alquiler que regula la futura ley
La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania
Viñeta del viernes 28 de abril de 2023
El dato subyacente baja casi un punto gracias a la ralentización del precio de los alimentos elaborados
Un informe del Defensor del Pueblo en 2019 alertó de la drástica caída de la inversión en pisos sociales
Las promociones se harán a través de Sepes y se sumarán a las que ya contempla la entidad pública de suelo en la Operación Campamento de Madrid y en otras actuaciones
Una disposición adicional introducida durante la negociación parlamentaria obliga a crear un grupo para estudiar esta modalidad de contrato, que se usa en algunos pisos de estudiantes o por trabajadores desplazados
El esfuerzo medio para los inquilinos se dispara al máximo de la última década, según un estudio de Fotocasa e Infojobs. El coste de las casas supera el 50% del sueldo medio en siete provincias
El partido de Belarra quiere que las plazas de arrendamiento vacacional no superen el 2% de los habitantes del barrio con presión de precios
Las dos mayores ciudades españolas, con visiones contrapuestos, comparten tensiones similares en sus mercados inmobiliarios
Extranjeros con mayor adquisitivo y propietarios que buscan esquivar las regulaciones impulsan los contratos de menos de un año, que tensionan más el mercado
El Gobierno anuncia que destinará miles de casas de la Sareb para alquiler social, Juan Carlos I regresa a Galicia para entrenarse en el ‘Bribón’ y PSOE y PP se ponen de acuerdo en el Congreso para la reforma de la ley estrella del Ministerio de Igualdad
A la espera de la entrada en vigor del tope a los precios, la norma tendrá algunas consecuencias inmediatas
La ley de vivienda trata de evitar el desmantelamiento futuro de las casas con algún tipo de protección
El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad
El cambio de definición provoca una eclosión de las zonas que potencialmente podrán acogerse a los limites de alquiler, según un estudio de Atlas Real Estate
El presidente prepara un largo pleno este miércoles con un enfoque electoral y la ley de vivienda como protagonista. La Moncloa se distancia de la entrevista de Díaz: “Fue en el ámbito personal”
La gran política habitacional es la que plantea incrementar los parques públicos y sociales. Solo con una dotación presupuestaria adecuada se puede vencer el escepticismo ciudadano sobre la voluntad política de abordar el problema
12.000 de las 21.000 casas están pendientes de alguna obra de adecuación y el banco malo calcula que estarán completamente listas dentro de nueve meses
El borrador fija ese objetivo como “referencia general” y obligará a las Administraciones a dar cuenta de las acciones que emprendan para abaratar los alquileres
La reforma de la calle de Consell de Cent de la capital catalana revaloriza los pisos e impulsa la compra de fincas enteras y la subida de los precios, amenazando a los vecinos de siempre
Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”
El IPC general cae más de dos puntos y medio por debajo de febrero gracias al abaratamiento de combustibles y electricidad, mientras que la subyacente sigue alta, en el 7,5%
La adquisición de casas sin financiación supone ya el 57,5%, según el Consejo del Notariado
Eurostat constata que las casas se abarataron un 1,5% en el último trimestre de 2022 con respecto al trimestre precio, algo que nunca había sucedido en ocho años. Los alquileres siguieron subiendo
El rendimiento se movió entre el 6,5% y el 7,7% en 2022. Los expertos auguran que este será otro buen año para invertir en alquiler
El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia
Save the Children denuncia la desprotección de las familias con menores ante la crisis habitacional: es el tercer país europeo con mayor sobrecarga financiera
Los préstamos para la compra de vivienda repuntaron en enero pese a que el interés medio subió al 2,65%, el más alto desde abril de 2018
Un edificio del centro de Málaga ejemplifica la convivencia, a veces difícil, de propietarios que han visto cambiar el barrio hasta lo irreconocible, inquilinos que comparten piso para poder pagar el alquiler y un abultado número de apartamentos turísticos
Apenas una de cada cuatro VPO que se construyeron en España el año pasado se destinó al arrendamiento, pese a ser la fórmula que la mayoría de los expertos defienden para apuntalar el parque público
La ley comprometida por el Gobierno de coalición debe ser capaz de combatir la agudización de un grave problema social
Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo