
‘Venga Juan’: el ala oeste de Albelda de Iregua
La tercera temporada de la serie creada por Diego San José, reflejo de la corrupción política y las miserias españolas, ha sido deslumbrante
La tercera temporada de la serie creada por Diego San José, reflejo de la corrupción política y las miserias españolas, ha sido deslumbrante
El escenario más probable para los comicios de octubre es un cara a cara entre el izquierdista Lula y el ultraderechista Bolsonaro tras una campaña feroz centrada en la economía
El barón moderado del PP se entrega a la confrontación con el “sanchismo” y centra su estrategia en el mundo rural en la pelea con la España Vaciada
El presidente apoya la candidatura de Luis Tudanca para traer “cambio y esperanza” a Castilla y León
Juan Manuel García-Gallardo Frings, un burgalés hijo y nieto de abogados, competirá con Mañueco en las urnas
Nuestros políticos se inspiran en lo peor de los Magos de Oriente y casi nunca consiguen lo mejor: ilusionarnos
Los conservadores buscan que Óscar Iván Zuluaga, el candidato del Centro Democrático, se una a los exalcaldes agrupados en la alianza Equipo por Colombia
El PP pretende consolidar en Castilla y León los buenos augurios de algunos sondeos. El presidente anima al PSOE a defender su gestión y el pacto con patronal y sindicatos
Los lectores escriben sobre sus propósitos para el nuevo año, las mentiras de los diputados y la actitud de la sociedad con los jóvenes
Los políticos mediocres son incapaces de entender la importancia del humor como distensión ante los atropellos del poder
La acusación solicita también el decomiso de una mansión por valor de 1,9 millones de dólares como reparación del daño por los sobornos millonarios a favor del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex)
La líder de Ciudadanos recela de Sánchez por las posibles concesiones a sus socios, pero afirma que si le llaman para negociar su partido “hará lo que tenga que hacer por responsabilidad”
El exdiputado de Unidas Podemos reclama que le devuelvan el acta parlamentaria como medida cautelar
No es ilegal despreciar a una autora justo después de nombrarla hija predilecta de su ciudad, pero quien hace algo así se comporta como un zafio, abusa de su posición y deshonra su cargo
Las votaciones para la sucesión de Sergio Mattarella comenzarán el 24 de enero. Líderes como el primer ministro Draghi o el exmandatario Berlusconi han mostrado disposición a asumir el cargo
El alcalde de Madrid se refirió este lunes a la concesión del título de hija predilecta a la escritora fallecida como una “debilidad” de la izquierda
El Gobierno activa el trámite de tres leyes en enero y prevé un Pleno extraordinario para apoyar las ayudas a La Palma
Derechos Sociales se enfrenta a la oposición de Hacienda por la ley de diversidad familiar y la formación de Belarra cree que el PSOE dilata los plazos de la de vivienda
Un hombre murió y varias personas resultaron heridas en medio de un cruce de disparos entre los atacantes y el personal de seguridad del funcionario
Los presidentes estadounidense y ucranio conversan tres días después de que Washington y Moscú marcaran las líneas rojas de la negociación
Ciudadanos ha apoyado tantas iniciativas legislativas como Esquerra en los dos años de legislatura y el PP ha dado su respaldo en casi la mitad de las votaciones
Pablo Casado no da pruebas de disponer de un proyecto coherente que pueda resultar reconocible y políticamente fiable para sus votantes
EL PAÍS visita a votantes bolsonaristas a los que entrevistó en 2019 y 2020. Tres años y una pandemia después, les preguntamos de nuevo sobre el presidente, la economía, la lucha contra corrupción, los valores y, por supuesto, su voto en 2022
Sin necesidad de ser un héroe, uno debe elegir exactamente lo que desea ver, oír, pensar y creer
Gabriel Boric podría iniciar el desmantelamiento de ese cadáver de barro que agoniza tendido a lo largo del continente, y que nos tiene desesperadamente en un punto muerto
Hemos cambiado los científicos por tecnólogos y la pasión del conocimiento por la del ‘business plan’. Y eso supondrá el fin del mundo
La diputada, que votó en blanco a la candidatura de magistrados al Tribunal Constitucional, anuncia que recurrirá la sanción
Los candidatos progresistas decidirán en enero si buscan una fórmula para acudir unidos a las elecciones o si van en solitario, con el riesgo de desaparecer del mapa político
Proliferan los libros en que autores como David Trueba, Mario Cuenca Sandoval, Claudia Piñeiro o Jorge Fernández Díaz desentrañan a partidos y candidatos volcados en las redes sociales y que cosifican al electorado
Sofía Castañón celebra en el balance de fin de año el pacto en materia laboral, aunque reconoce los límites del Gobierno: “No es el mejor que podemos imaginar”
La mejor respuesta contra el proyecto de involución pasa por desarrollar los aspectos sociales de nuestro ordenamiento, que siempre se han considerado derechos potenciales más que efectivos
Los terrenos de combate son a veces tan inanes que no definen el juego, sino a quienes pelean
El líder del PP carga contra la CEOE por su apoyo a la reforma laboral: “Cada uno es responsable de sus decisiones”
El presidente del Gobierno rechaza celebrar la mesa de diálogo sobre Cataluña en enero e insiste en que “la prioridad es superar la pandemia”
El presidente del Gobierno confirma que hoy se decidirá si se reducen los diez días de cuarentena, reclama al Congreso que respete la reforma laboral pactada y ve “altamente improbable” un pacto con el PP para renovar el Poder Judicial
Impulsado por las redes sociales, el exalcalde de Bucaramanga ha sido la sorpresa en las encuestas y no planea unirse a las coaliciones que han definido la campaña
Crespo asegura que tanto el presidente como el vicepresidente de la Junta están “tan tranquilos” como ella
Pérez Jácome está imputado por malversación por usar fondos del grupo municipal para financiar su empresa, Auria TV
España es el primer país del mundo que organiza un ‘reality’ protagonizado por diputados en activo. ¿Conseguirá esta experiencia pionera cerrar la brecha entre representantes y representados?
Espero que, como mucho, le demos un toque de chapa y pintura a nuestra Constitución, alterando aspectos cosméticos y no sustantivos de nuestra Ley Fundamental