
Ofertas telefónicas irrechazables
Los lectores escriben sobre los servicios de atención al cliente y la gestión de los políticos, y María Asunción Mateo, viuda de Rafael Alberti, responde a un artículo de Luis García Montero
Los lectores escriben sobre los servicios de atención al cliente y la gestión de los políticos, y María Asunción Mateo, viuda de Rafael Alberti, responde a un artículo de Luis García Montero
Martín Gambarotta escribió: “Todo sistema comienza / estafándose a sí mismo / para así poder idear la manera / más eficaz de estafar a los demás”
El vídeo del expresident de la Generalitat triunfa en las redes, mientras la reparación a las víctimas del franquismo cae en un olvido de décadas
El plan del PSOE es registrar la norma el jueves para hacer la investidura la próxima semana. Junts da por hecho que habrá un verificador de los acuerdos
El rey emérito visita Madrid por unas horas para reunirse por vez primera con todos sus parientes desde hace cinco años
La política y ex primera dama de Cesar, miembro de una de la familia más poderosa del departamento, es procesada por asesinato y secuestro, y está en paradero desconocido
La reunión de Santos Cerdán y Carles Puigdemont protagoniza los corrillos del acto. Emiliano García-Page augura que habrá fotos “todavía más graves en el futuro” y Felipe González afirma que no se la habría hecho: “¿Por quién me toma?”
Pedro Sánchez: “Contad Alteza con la lealtad, el respeto y el afecto del Gobierno”. Felipe VI: “Su deber, y también el mío, es cumplir y respetar la Constitución”
O se hace el gamberro en la calle o se está en el Congreso. Si se elige lo segundo, qué menos que participar de los ritos
La casualidad hace coincidir el acto de la princesa Leonor con las negociaciones del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez
No era un día de fiesta, karaoke, tarta y velas, regalos en grupo, achisparse y escribir un mensaje al móvil de alguien a deshoras. Lo de hoy ha sido trabajo
Felipe VI ha instado a su hija, la princesa Leonor, a extremar el respeto y la lealtad a la Constitución española. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a la heredera de la Corona: “Habéis renovado y dado más futuro a la promesa sobre la cual se funda nuestra convivencia”
La partida anual de salarios de miembros del Ejecutivo y altos cargos iba a aumentar en 300.000 euros en los primeros Presupuestos, pero Buruaga ha echado marcha atrás
Los tres poderes del Estado arropan el juramento de la princesa de Asturias, con la ausencia de tres ministros y de las fuerzas nacionalistas
El mejor camino de la Monarquía para garantizar su continuidad es reforzar su papel institucional, su neutralidad y su respeto a la Ley Fundamental. Su utilidad democrática es su principal aval, el único importante y del que depende su supervivencia
EL PAÍS emite el acto solemne en el Congreso de los Diputados y el Palacio Real y analiza su relevancia institucional
El encuentro entre el fundador de Junts y el número tres del PSOE en Bruselas fija un punto de no retorno hacia el pacto
El presidente de la Generalitat reclama que se resuelvan cuestiones como el déficit fiscal o la falta de inversiones en movilidad
El extorero y representante de Vox promueve la tauromaquia entre las actividades culturales en los presupuestos de la Consejería de Cultura que dirige
ERC exige el traspaso en Rodalies y mejoras en la financiación, y Junts, un mecanismo de verificación para dar el sí definitivo a Pedro Sánchez
Yolanda Díaz participará en la sesión sin las ministras de Podemos, Alberto Garzón ni el representante de En Comú Podem en la Mesa del Congreso
Tras la votación final de la propuesta de nueva Carta Magna, se entregará el texto al presidente Gabriel Boric y se iniciarán las campañas electorales
Los electores recientes, menos politizados y con identidades más difusas, y los que anularon en las últimas elecciones completan un universo de 5 a 6 millones que convierten en incierto el resultado del plebiscito
El encuentro entre Puigdemont y el número tres del PSOE, Santos Cerdán, no despeja las incógnitas sobre la amnistía
Los lectores escriben sobre el deterioro de la sanidad pública, la importancia de valorar a los jóvenes, la investigación de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica y rinden homenaje a Matthew Perry
El drama de la política española no es que el PSOE pacte con Sumar y con partidos independentistas, sino que la derecha vete cualquier iniciativa que en la Transición se habría considerado osada pero legítima
Es inexplicable que en un país en el que una gran mayoría seguimos manejando los valores cristianos como una hoja de ruta que nos ayuda a elegir con acierto nuestra posición moral y personal este escándalo no nos haya obligado a sacudir las alfombras y a ponernos delante de un espejo
Tras más de cuatro meses de trabajo, el Consejo Constitucional ha aprobado por 33 votos a favor, de las derechas, y 17 en contra, de las izquierdas, el texto de Carta Fundamental que se plebiscitará en diciembre
El Tribunal Supremo, controlado por el Gobierno, se lanza contra el proceso mientras sus organizadores declaran en la Fiscalía acusados de varios delitos
Bendodo ningunea las cifras de la manifestación secundada por los ultras en Colón y Abascal tacha a los populares de “partidismo incomprensible”
No hay peor escenario para la democracia colombiana que una llegada al poder de nuestra derecha radical. En cierto sentido, la victoria de Galán puede ser un antídoto contra esa perspectiva indeseable
El exministro de Felipe González y su exalumno en la universidad y actual diputado de Sumar hablan sobre política, polarización, amnistía y democracia
Borrell espera que la propuesta conferencia de paz sobre Oriente Próximo se celebre en España “lo antes posible”
La Transición fue posible gracias a la generosidad infinita de las víctimas, es el tiempo de saldar la deuda
El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas | Ambos aseguran que las conversaciones avanzan “en la buena dirección” | Díaz ve próxima la reedición de la coalición de Gobierno: “Ya estamos más cerca”
Nada más saludable para la democracia que una derecha capaz de pactar de nuevo con los nacionalistas catalanes y vascos
Gabriel Negretto, un destacado especialista en el funcionamiento de asambleas, ha sugerido que, de no aprobarse una nueva Constitución, Chile debiese detener el proceso de cambio constitucional. Desde mi perspectiva, esta sugerencia es correcta
Desde posiciones en las antípodas, Massa y Milei se disputan un territorio resbaladizo, donde ya nadie cree que la política sea un servicio público, el continuismo resulta insoportable y el cambio aterrador
Un ensayo sobre los temas sociopolíticos en las letras de Joe Strummer, líder de The Clash, inspira el debate sobre cuál es el peso de las canciones populares en la formación ideológica de los individuos
La cultura política creó el concepto de ciudadanía para dignificar la condición de las personas. Por eso no debe utilizarse para degradar la verdad y cancelar los derechos humanos