Este no fue un año fácil ni para el país ni para el mundo, pero el propósito para el próximo debería ser lograr un acuerdo nacional, y silenciar los mensajes de odio y las narrativas extremistas
El expresidente, enzarzado en un enfrentamiento total con el Gobierno del presidente Luis Arce, aspiraba a concurrir a las próximas elecciones
El megadecreto impuesto por el ultraderechista con derogaciones y modificaciones normativas rige desde este viernes. El paquete de medidas aún debe sortear obstáculos en el Congreso, la Justicia y la calle
La complicidad de Montero y Calviño en los peldaños más altos del poder evidencia una nueva forma de hacer política
Dong Jun, hasta ahora máximo comandante de la Marina, sustituirá a Li Shangfu, del que no hay rastro desde agosto
En su primer discurso tras asumir el cargo, Carlos Cuerpo le agradece a su familia haberle proporcionado una vida mejor a base de sacrificio
La sanción no tiene efectos prácticos inmediatos porque los 13 miembros de En Comú Podem expedientados ya habían abandonado sus cargos
El presidente refuerza a la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda con su nombramiento esperado como vicepresidenta primera
Ante la reforma del artículo 49 de la Constitución, un aviso: toda palabra delicada que sustituye a otra que se desprecia como ofensiva acaba volviéndose ofensiva a su vez, transcurridos unos años
El responsable de la Seguridad Social durante la pasada legislatura también gestiona la cartera de Transformación Digital
El exvicepresidente pide a las bases de Podemos que voten al BNG y la dirección regional responde que estará en las elecciones autonómicas “sea cual sea el escenario”
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado
El PSOE ha rebasado la línea roja que se había trazado: no pactar con Bildu mientras este partido no reniegue del pasado de ETA. Una moción de censura por sorpresa no es la manera de gestionar un tema tan delicado y con tanta repercusión social
El presidente trabaja convencido de que lidera una gesta y no transigirá, a riesgo de, como decimos en Argentina, “chocar la calesita”. Es decir, estropear lo que parecía irrompible
Si la oposición hoy realmente quiere sacar lecciones y prepararse para un eventual nuevo gobierno, el camino es uno solo: la autocrítica debe ser en primera persona plural
Si bien esta realidad ha llegado más tarde a Cataluña, ahora ya es parecida al resto de Europa. Que nadie asuma que su sobrino piensa diferente que el resto de amigos
El país se durmió en los laureles durante demasiado tiempo y el canciller Olaf Scholz no es ni un visionario ni un gerente eficaz
Tres cuartos de siglo después de su firma, en medio de la barbarie de la guerra, de la globalización y de la revolución tecnológica, los valores defendidos en la Declaración Universal de 1948 son más necesarios que nunca
Los lectores escriben sobre la alarma que lanzaba la derecha ante el Gobierno de Sánchez, el valor de los abuelos, la declaración clasista de la exalcaldesa de Pamplona y la palabra del año según FundéuRAE
Felipe VI es consciente del peligro de que un país, por muy unido que esté en su satisfacción por el camino recorrido desde el fin de una dictadura, se divida por interpretaciones contrarias y desavenencias políticas
Las declaraciones de la exalcaldesa de Pamplona encienden las redes sociales con miles de comentarios que la acusan de clasista
Las delegaciones diplomáticas coincidieron en la necesidad de mantener la frontera abierta al comercio
El pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este jueves la moción de censura contra Cristina Ibarrola (UPN), por lo que el candidato de EH Bildu, Joseba Asiron, se convierte en el nuevo alcalde de la ciudad, con el apoyo los ocho concejales de su grupo, los cuatro del PSN, los dos de Geroa Bai y el de Contigo-Zurekin. Ya fue alcalde ente 2015 y 2019
Las declaraciones de la exregidora han levantado una fuerte polémica
El líder popular afirma que el PSOE representa “amnesia, mentira e indignidad”, acusa al presidente de terminar el año “brindando” con la formación de Otegi y deja sin aclarar si apoyará las medidas anticrisis
“La mejor decisión que pueden tomar las bases moradas es rechazar la coalición”, ha defendido el exlíder del partido en el medio que dirige
La alcaldesa denuncia que “Pedro Sánchez, como Judas, vende la ciudad por seis votos para su investidura”
UPN convoca a sus militantes frente a la plaza del Ayuntamiento, donde coincidirán con una concentración abertzale
El Gobierno de Boric se prepara para su segunda mitad, la oposición se acomoda tras el plebiscito y los ciudadanos descansan –hasta octubre– de las urnas
La presidenta del icónico Festival Internacional Teatro a Mil se prepara para una nueva edición del evento con más de 100 espectáculos en 30 comunas del país
El Ejecutivo necesitará algo más que carisma y choque si quiere atravesar con éxito el nuevo ciclo electoral. Su impulso reformista no puede quedar reducido a una cuenta de resultados, sino que debe narrarse
El columnismo patrio traduce el discurso de Felipe VI al pueblo, no fuera este a entender que el Monarca pedía que se comportaran todos y no estaba abroncando a Pedro Sánchez
Mientras proclamamos la libre expresión de los que nos caen bien, limitamos la de los que no piensan como nosotros: no ocurre solo en la discusión pública, sino que se legisla para que así sea
La plataforma de Yolanda Díaz sella un pacto que incluye a Izquierda Unida y que tendrá que ser ratificado por la militancia del partido de Ione Belarra en la comunidad
Los populares rechazan por “incongruentes” las medidas prorrogadas pero no avanzan cuál será su voto cuando lleguen al Congreso
El ministro de Cultura anuncia que pone estas empresas en liquidación en respuesta al veto del presidente, Andrzej Duda, a la ley que garantizaba su financiación
“No es aceptable el nivel de insultos al que ha llegado la oposición”, reprocha el presidente del Gobierno, que reitera que la renovación del CGPJ “es imperativa”
La presidenta regional ha hecho un balance de este año y ha confirmado la prórroga de los descuentos en el Transporte
Las principales centrales obreras del país convocan una concentración que acaba con al menos seis detenidos. El ultraderechista afirma que hará un plebiscito si la medida es rechazada por el Congreso
El Gobierno y sus aliados vetaron en el Congreso hace siete meses la propuesta de Feijóo para cambiar el sistema de elección de los vocales jueces del Poder Judicial. El PSOE se opone a que los 5.000 jueces elijan un “poder del pueblo”