
¿Es delito apalear un muñeco de Sánchez?
Juristas analizan los precedentes y recorrido penal de la incitación al odio relacionada con la ideología
Juristas analizan los precedentes y recorrido penal de la incitación al odio relacionada con la ideología
El expresidente ultraderechista, que está inhabilitado, está de gira para reactivar a sus fieles y el actual mandatario ha anunciado que en 2024 saldrá menos al extranjero
Varios libros analizan un periodo convulso donde confluyeron conspiraciones e insurrecciones, crisis gubernamentales, odios cainitas, la guerra en Cuba, el internacionalismo, la Segunda Guerra Carlista y el cantonalismo
El chavismo podría estar evaluando otros nombres para las elecciones por la baja popularidad del presidente
Si queremos formar un mejor país, capaz de enfrentar los grandes desafíos en materia de desigualdad, calidad de vida, salud, educación y medio ambiente, entre otros, necesitamos de personas que actúen como faros y amplificadores de buenas prácticas
Los lectores escriben sobre la importancia de regular el consumo y la distribución de los recursos hídricos, la crispación política, el auge del populismo y la explotación laboral
Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige
El rechazo tibio a las agresiones callejeras y las acusaciones mutuas de los partidos son una estrategia peligrosa
Es, sin duda, muy recomendable compatibilizar la prudencia política (que también es una virtud moral) con el derecho público. La amnistía no es en sí inmoral, lo inmoral es su justificación
El abogado y director del ‘think tank’ El Jacobino, Guillermo del Valle, inscribe en el Ministerio del Interior a la nueva formación, contraria a las cesiones a las fuerzas nacionalistas, según sus promotores
La Fiscalía investiga una celebración en la que una bala impactó en la pierna del yerno de un escolta del subsecretario de Justicia. La oposición reclama que la jefa de Gobierno aclare lo ocurrido
El Gobierno basculará sobre la vicepresidenta primera y el ministro Bolaños, mientras que las elecciones gallegas amenazan con bloquear cualquier negociación y el PSOE reconoce que la estabilidad de Sumar es la suya propia
El expresident Quim Torra ha cumplido el pasado 31 de diciembre su periodo de inhabilitación, pero no piensa volver a la política activa
El presidente francés empieza 2024 con importantes fracturas dentro de su Gobierno y con el desafío de vencer a la extrema derecha en las elecciones europeas de junio. En julio y agosto, Francia acogerá los Juegos Olímpicos de París
Este no es un año cualquiera. Dos acontecimientos ya programados definirán una buena parte de nuestro futuro político inmediato: la elección presidencial y las presidenciales en Estados Unidos
El presidente y los mandatarios locales deben entender que les va mejor si trabajan de manera coordinada por el bien de los municipios, las regiones y el país
Lee Jae Myung fue atacado este martes en la ciudad de Busán durante un encuentro con periodistas. Ha sido operado y se recupera en una unidad de cuidados intensivos
Los lectores escriben sobre la ilusión de los niños por Papá Noel y los Reyes Magos, las burbujas de amigos, la regulación de la inteligencia artificial, la renovación del CGPJ y el valor de las cosas simples en el día a día
La agitación emocional es intrínseca a la política, pues sin relato abismal no hay motivación del electorado
Es necesario tomar conciencia de que la falta de agua es un problema sistémico y adaptar los hábitos de consumo a la situación de escasez
La concepción de libertad libidinal que está en el ideario del presidente argentino es altamente vindicativa. ¿Qué hay para vindicar? Cada uno elige sus propios agravios entre las promesas incumplidas de la democracia
La mejora económica da alas al presidente, que cumple un año en el poder este 1 de enero y prioriza la lucha contra el hambre, la pobreza, la inversión en obra pública y la protección medioambiental
El largo inventario de contradicciones e inconsistencias entre las palabras y las decisiones de Gobierno ha alcanzado niveles paroxísticos en Chile, dada la virulencia de las críticas que fueron emitidas hasta hace apenas un par de años
Las victorias de Carlos Fernando Galán en Bogotá, Federico Gutiérrez en Medellín o Alejandro Char en Barranquilla reflejan una derrota de la izquierda en las grandes ciudades y una vuelta al status quo que cambió el estallido social y la pandemia
Su naciente gestión al frente de la capital de Colombia contrasta con la visión del presidente Petro y marca el resurgir del Nuevo Liberalismo que fundó su padre, Luis Carlos Galán
Líderes de la oposición denuncian un fraude electoral y llaman a la población a manifestarse y exigir la repetición de los comicios
Olvidados casi siempre, los pequeños padecen los debates desde la indefensión, sin explicaciones, y forman sus recuerdos escuchando las discusiones en la mesa sin entender los códigos de los adultos
Discurrimos acerca de la disolución, el solapamiento y la confusión entre lo falso y lo verdadero sin saber cómo salir de este enredo. El 2024 que ahora comienza tiene un desafío: combatir la mentira
Una base parlamentaria dividida en dos bloques obliga al Ejecutivo a los malabarismos entre derecha e izquierda
La deriva autoritaria del presidente y la radicalidad de las medidas anunciadas le están pasando factura al ultraderechista: el clima social es efervescente y su imagen ha caído
Presentaron una idea de manera brillante o intervinieron con agudeza en el debate público: así destacaron estos intelectuales en el año que se va
Al menos 13 curas y dos seminaristas fueron apresados entre el 20 y el 30 de diciembre en Nicaragua, entre ellos los monseñores Carlos Avilés, Silvio Fonseca, Miguel Mántica y el padre Pablo Villafranca
Hay una disyuntiva clara entre evitar por todos los medios legales posibles que el republicano se presente o si es mejor batirle en las urnas y que, si acaso, lo eliminen los ciudadanos
Presentar la realidad política como el resultado de una fosilización de bloques con universos electorales encerrados en burbujas es hablar de lo que sucede como el fruto de una catástrofe natural, eludiendo nuestra responsabilidad
Poco importa que España se rompa o no si al final la crispación política te rompe el diafragma
Los dirigentes españoles empiezan 2024 como terminaron 2023: sin explicarse y atiborrados de eslóganes
Desde la ola migratoria sin precedentes, hasta el paso del huracán ‘Otis’, EL PAÍS hace un recuento con algunas de las imágenes más impactantes de este año
El nuevo año electoral augura cambios que, según los analistas políticos, pasan por la posible desaparición del PRI o la consolidación de Movimiento Ciudadano como un partido de oposición
Figura fundamental de la derecha chilena de las últimas décadas, hoy fuera de la primera línea, analiza la política. “Hasta ahora, el mayor legado del Gobierno de Boric es haber mantenido la Constitución de los cuatro generales”, dice
La víctima denunció haber sido secuestrada, torturada y violada por militares en 1997 tras la filtración a la prensa de la planificación de atentados contra adversarios del régimen fujimorista