Muere Sebastián Piñera, expresidente de Chile, en un accidente en helicóptero
El fallecido, de 74 años, se precipitó mientras pilotaba un aparato en el sur del país. Fue el primer mandatario de derechas desde el retorno a la democracia en 1990
El fallecido, de 74 años, se precipitó mientras pilotaba un aparato en el sur del país. Fue el primer mandatario de derechas desde el retorno a la democracia en 1990
Uno de los presentadores del certamen italiano, tradicionalmente permeable a los conflictos políticos, invita a los representantes del movimiento de los agricultores a mostrar su descontento en el escenario
La mayoría progresista de la Mesa remite la ley a la Comisión de Justicia para que emita un nuevo dictamen en 15 días
Andrés Manuel se asume el guionista de —por lo menos— el sexenio por venir. Y más allá.
El órgano rechaza el informe elaborado por el fiscal Álvaro Redondo, que solo veía desórdenes públicos en las protestas contra la sentencia del ‘procés’. La discrepancia la resolverá la teniente fiscal del tribunal
Rueda rechaza acudir al debate que RTVE celebrará el 14 de febrero, el último de la campaña gallega| La Mesa del Congreso da de plazo hasta el 21 de febrero para que la Comisión de Justicia debata de vuelta la amnistía
Bukele ha mantenido un altísimo apoyo popular en El Salvador. Pero el presidente se está preparando para cuando el pueblo se canse: ha aumentado el número de efectivos de las Fuerzas Armadas y ha prometido duplicarlo en cinco años
El presidente de Colombia denuncia un plan orquestado desde la Fiscalía para sacarlo del poder
El individuo radicalizado es un tipo hipermasculino, orgulloso, que no le teme a la corrección política ni a los sermones del buenismo, que no se esconde de ser un macho y que señala a los sistemas democráticos con el brazo bien estirado
Entre las nuevas generaciones, los sexos parecen habitar en universos paralelos. Y la creciente brecha de género debería llevar a preocuparnos
El presidente reafirma las políticas que han marcado su mandato y traza la campaña de su sucesora
Estas son las frases más destacadas del debate celebrado la noche del lunes en la Televisión de Galicia entre Alfonso Rueda, del PP; Ana Pontón, del BNG; José Ramón López Besteiro, del PSOE; Marta Lois, de Sumar, e Isabel Faraldo, de Podemos, a dos semanas de que se celebren las elecciones a presidente de la Xunta
Con el 85% de los votos, según datos del gobierno salvadoreño, la figura de Bukele se impuso en las urnas gracias a sus políticas de seguridad
El primer ministro británico y su homólogo irlandés, Leo Varadkar, se reúnen con el nuevo Gobierno autónomo de Irlanda del Norte, presidido por primera vez en la historia por los republicanos del Sinn Féin
Hay otra batalla en la que el presidente Boric se desenvuelve día tras día: ¿cuánto de particularismo y cuánto de universalismo deben estar presentes en su Gobierno?
El presidente está convencido de que encontrará un acuerdo, pero si no lo logra, la legislatura seguirá. “La ley va a salir, por supuesto que la voy a sacar”, afirma
El expresidente ha anunciado la intervención médica de su mano derecha en las redes sociales y asegura que se está recuperando
Los populares obligarán al Gobierno a volver a elaborar una nueva senda presupuestaria
El ministro Albares anuncia una inyección financiera de emergencia ante “el grave riesgo” de que las actividades humanitarias de la UNRWA en Gaza “se paralicen en pocas semanas”
La formación ultra, que no había sustituido todavía al dimitido Ruiz Bartolomé, registró en una iniciativa más votos que diputados presentes
El bloque de la derecha crece, pese a que el PP sigue perdiendo apoyos, según el barómetro de febrero de 40dB.
Sánchez se abre a limitar los plazos de instrucción para convencer a Junts sin tocar la ley de amnistía | El juez de Tsunami pide localizar al diputado de ERC Rubén Wagensberg, que se marchó a Suiza | Feijóo critica al Gobierno “urbanita” por no defender a los agricultores de los ataques en Francia
Los socialistas entienden que el actual gobierno local no ha incorporado en 2023 al registro ninguna vivienda desocupada
El presidente anuncia “el récord en toda la historia democrática del mundo” en unas elecciones que le garantizan otros cinco años de poder ilimitado
Un estado de excepción indefinido, que vulnera derechos fundamentales de algunos a cambio de una tranquilidad relativa y temporal para el resto de la población, es otra forma más de violencia para El Salvador
Falta que PP, ERC y Junts expliquen qué falló para haber llegado hasta la actual situación política
Bruselas no es un “tercero” ajeno, clínicamente carente de interés en el conflicto interno sobre el Poder Judicial
Frente al mensaje del PP de que todo está resuelto, el reto de la izquierda y los nacionalistas será movilizar al electorado progresista que no vota en las autonómicas
Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta
Los lectores escriben sobre los problemas de los gallegos, la amnistía, el aprovechamiento de agua y el rediseño de la edición impresa de EL PAÍS
El presidente de El Salvador gobierna desde las redes sociales, donde ordena, ataca y ha instalado la tribuna de un mitin permanente
Los candidatos del BNG, PSOE, Sumar y Podemos a la Xunta asisten a una manifestación en Santiago en defensa de la sanidad pública | Miles de personas acuden a la protesta en el tercer día de campaña | Pontón asegura que la gestión del PP de la sanidad gallega “fue un Terminator”
El ascenso y caída del partido político está narrado minuciosamente en diversos volúmenes autobiográficos que no callan la descarnada pelea por el control del poder interno, ni los sucesivos choques de personalidades, ni las causas de los múltiples abandonos del partido liderado desde 2014, hace diez años, por Pablo Iglesias
Los cinco diputados autonómicos que se hicieron con el control del grupo parlamentario tratan de reconducir la situación tras ser suspendidos cautelarmente de militancia
La cantante, un fenómeno de masas con 300 millones de seguidores en redes, ha movilizado en el pasado a su público para que acuda a las urnas en apoyo a los demócratas. Los republicanos se han lanzado ya a criticarla
Las políticas de PSOE y PP, respectivamente, coinciden por primera vez en un diálogo de esta naturaleza y ese mismo hecho parece confirmar que la crispación malhumorada no es una fatalidad histórica invencible
Un nuevo informe constata que la desconexión de la juventud con la política no se debe a una presunta ‘falta de interés’, sino a crecientes dificultades socioeconómicas
En el equipo político de la ganadora de las primarias aseguran que la opción de renunciar a su candidatura o declinar en nombre de otro no existe
La medida de gracia se ha convertido en un factor de hostilidad porque sigue fallando su fundamento cívico