_
_
_
_

Muere Sebastián Piñera, expresidente de Chile, en un accidente en helicóptero

El fallecido, de 74 años, se precipitó mientras pilotaba un aparato en el sur del país. Fue el primer mandatario de derechas desde el retorno a la democracia en 1990

Sebastián Piñera, retratado en 2016 en Madrid. Foto: Samuel Sánchez (El País) | Vídeo: Reuters

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, murió este martes al estrellarse el helicóptero que pilotaba cerca de las 15.30, hora local (19.30 en la España peninsular), en el lago Ranco, una zona ubicada a unos 920 kilómetros al sur de Santiago. La oficina del exmandatario confirmó su muerte: “Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique […]. Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”. Presidente en dos periodos (entre 2010 y 2014 y 2018 y 2022), fue el primer mandatario de derecha del Gobierno de Chile desde que el país retornó a la democracia en 1990.

Su sucesor, Gabriel Boric, decretó tres días de duelo nacional y funerales de Estado con honores, y designó al canciller, Alberto Van Klaveren, como encargado del comité de la organización. “Ese hecho nos conmueve y enluta como país en circunstancias especialmente difíciles: la tragedia de los incendios que justo estos días ha golpeado a muchos de nuestros compatriotas. Con profundo pesar quiero expresar mis condolencias a su familia, a todos sus cercanos y a quienes fueron parte de sus dos gobiernos”, manifestó el presidente desde La Moneda. “Hago llegar un cariñoso abrazo fraterno a su esposa, Cecilia Morel, a sus hijos, Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal. Y también a todos los chilenos y chilenas que hoy reciben esta noticia con pesar y dolor”, dijo.

Boric agregó que “el presidente Piñera contribuyó desde su visión a construir grandes acuerdos por el bien de la patria”. “Fue un demócrata desde la primera hora. Buscó genuinamente lo que él creía era lo mejor para el país, como cuando asumió la reconstrucción del país después del terremoto del 27 de febrero de 2010; o cuando se la jugó con mucha decisión o audacia para rescatar a los 33 mineros desde la mina San José. O en el manejo de la pandemia en tiempos de incertidumbre a nivel mundial”, añadió sobre su predecesor.

Antes, desde el mismo Palacio de Gobierno, fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien confirmó el fallecimiento de Piñera y envió las condolencias a su familia y a toda la nación. “Un helicóptero capotó [se precipitó] con sus cuatro tripulantes. Tres de ellos lograron llegar por sus propios medios a la orilla, están fuera de peligro, pero no fue el caso del cuarto tripulante, que era el expresidente Sebastián Piñera. Hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros que nos indica que la Armada pudo llegar al lugar donde se provocó el accidente y recuperar el cuerpo del expresidente Piñera, que ha fallecido”, dijo.

Tohá destacó la conmoción del Gobierno ante la muerte del “presidente democrático de Chile” y aseguró que tendrá “todos los honores y reconocimientos republicanos que merece”. “El presidente Piñera nos gobernó y lo recordaremos por la manera en que dio y dedicó su vida al servicio público”, aseguró la ministra Tohá. En la misma línea, la portavoz Camila Vallejo escribió: “Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, sus seres queridos, amigos, cercanos y a su partido, RN, en estos momentos de dolor, por un accidente tan triste y repentino”.

La expresidenta socialista Michelle Bachelet (2006-2010; 2014-2018) lamentó el fallecimiento de Piñera. Ambos estuvieron por dos periodos en La Moneda, y se entregaron consecutivamente la banda presidencial. “En estos difíciles momentos, mis condolencias a su familia, amigos y seres queridos, a Renovación Nacional y a todas las chilenas y chilenos que hoy sufren con su pérdida. Valoré siempre el compromiso del expresidente Piñera con nuestro país y con la democracia, así como su trabajo incansable y su servicio a la Nación. Que descanse en paz”.

Dos mujeres prendían este martes velas afuera de la casa de Sebastián Piñera en Santiago.
Dos mujeres prendían este martes velas afuera de la casa de Sebastián Piñera en Santiago.SOFIA YANJARI

Ricardo Lagos, el socialista que gobernó Chile entre 2000 y 2006, que hace pocos días anunció su retiro de la vida pública, aseguró que Piñera “trabajó por el fortalecimiento del diálogo democrático y la búsqueda de acuerdos en beneficio de la ciudadanía”. “Que este legado esté siempre presente en las tareas que tenemos por delante”, agregó.

Eduardo Frei, exmandatario democristiano (1994-2000), dijo que “se va un líder que marcó un capítulo importante de los últimos 30 años de nuestra historia. Lo conocí desde muy joven y siempre percibí en él a una persona inteligente, emprendedora y con una energía desbordante que lo acompañó a lo largo de toda su vida”. “Fue un servidor público de claras convicciones democráticas y republicanas que siempre buscó servir a Chile con gran pasión”.

También Evelyn Matthei, de la UDI, quien fue compañera política y de generación de Piñera, ministra del Trabajo en su primera Administración, lamentó: “Se nos va un líder formidable, un hombre extraordinario”. La alcaldesa de Providencia, y principal carta presidencial de la derecha tradicional para La Moneda en 2026, agregó que “era una persona que siempre estaba pensando en lo que venía, en cómo ayudar, en cómo hacer que las cosas mejoraran”. “Apasionado por Chile, apasionado por la vida, apasionado por su familia, apasionado por todo”, describió al fallecido.

Una mujer lleva una vela en honor al exmandatario, el martes en las calles de alrededor de lago Ranco.
Una mujer lleva una vela en honor al exmandatario, el martes en las calles de alrededor de lago Ranco.Cristian Soto Quiroz

Malas condiciones climáticas

Piñera fue el martes a comer a la casa de José Cox, empresario y amigo del expresidente desde la época en que ambos estudiaban ingeniería en la Universidad Católica. La casa está ubicada en la zona de Ilihue, en el lago Ranco, al otro extremo de la casa de los Piñera, en Bahía Coique. Tras el almuerzo, aunque el dueño de casa y su esposa le advirtieron de que mejor no se marchara por las malas condiciones climáticas, Piñera decidió viajar de vuelta y conducir su helicóptero, informa el medio Ex-ante.

En la aeronave viajaban su hermana Magdalena Piñera, el empresario Ignacio Guerrero —amigo cercano— y su hijo Bautista Guerrero. De acuerdo al mismo medio, cayó casi de inmediato, a cerca de 400 metros de la casa, y el mismo Cox salió en lancha a rescatar a las víctimas. Según Ex-ante, Piñera no pudo sacarse el cinturón de seguridad luego de caer al lago. Una de las hipótesis que se manejan es que una de las ventanillas estaba un poco abierta, por lo que se empañaron en cosa de segundos los vidrios, con lo que el piloto perdió toda noción de las distancias.

El servicio médico legal traslada el cuerpo del expresidente a la ciudad de Valdivia.
El servicio médico legal traslada el cuerpo del expresidente a la ciudad de Valdivia.Cristian Soto Quiroz (EL PAÍS)

El portal Emol informó de que los tres sobrevivientes lograron saltar de la aeronave, porque Piñera acercó el helicóptero cerca del lago para que lo hicieran. El propio piloto, sin embargo, no pudo desabrocharse el cinturón de seguridad y el helicóptero se estrelló antes de que pudiera saltar. El cuerpo fue rescatado a 40 metros de profundidad por buzos de Bomberos. Un vídeo muestra el momento en que el cuerpo de Piñera fue sacado del lago Ranco —en parte por ello se tardó la confirmación de su muerte—, mientras grupos de personas entonaban la canción nacional.

Piñera fue uno de los fundadores de Renovación Nacional, una de las principales formaciones de la derecha tradicional chilena. Casado desde 1973 con Cecilia Morel —con quien tuvo cuatro hijos—, combinó durante muchos años la gestión pública con la actividad de sus empresas. A finales de los años setenta, obtuvo la representación para Chile de las tarjetas de crédito y, desde entonces, sus consecutivos emprendimientos fueron creciendo en ambición y éxito. Fue el principal accionista de la aerolínea Lan Chile (actual Latam), el canal de televisión Chilevisión y de Blanco y Negro, la sociedad que maneja uno de los clubes de fútbol más populares del país, Colo-Colo. Pero ese cruce entre dinero y política no fue gratuito para Piñera: tanto su habilidad para ganar dinero como para usar los vacíos a su favor fueron su principal talón de Aquiles en su vida política.

Nacido en Santiago de Chile en 1949, es el tercero de los seis hijos que tuvieron Magdalena Echenique y José Piñera Carvallo, un ingeniero y diplomático que educó a sus hijos gracias a su trabajo y que fue fundador de la Democracia Cristiana chilena, el partido que durante décadas representó a las clases medias. Nunca han estado del todo claras las razones por las que el expresidente no militó en el partido de su padre y terminó fichando por la derecha.

El mandatario falleció en medio del duelo nacional que decretó el presidente Boric por la muerte de más de 130 personas en los incendios forestales en la zona centro-sur de Chile.

Las reacciones del mundo político tanto dentro como fuera de Chile se multiplican con el paso de las horas.

El expresidente colombiano Iván Duque, muy cercano al fallecido, envió un mensaje de condolencias en X (antes Twitter): “Siento el dolor más grande por la muerte de mi gran amigo y compañero Sebastián Piñera. Un líder único, un ser humano íntegro y un amigo como pocos que siempre apoyo a Colombia. Mi solidaridad con toda su familia”.

Los restos de Piñera fueron trasladados a la tenencia de lago Ranco y desde ese lugar fueron llevados al Servicio Médico Legal (SML) en Valdivia, la capital regional, donde fueron recibidos por decenas de personas. Allí estaba previsto que se le practicara la autopsia. Este miércoles, sus restos serán trasladados a la capital chilena, Santiago de Chile, donde serán velados en la sede del Congreso. Sus familiares y cercanos se congregaron en la tarde del martes en un responso católico en una capilla cercana a su residencia del sur. Allí se vio a su viuda visiblemente afectada, según mostró la televisión pública, que por la noche emitió largos especiales en su honor. Decenas de dirigentes y militantes de la derecha tradicional se reunieron en la sede de su partido, RN, en el municipio de Providencia, en Santiago.

Sus funerales están previstos para el jueves. “Su partida deja un gran vacío en nuestras vidas”, escribió en Instagram su hermano, el cantante Miguel Piñera, el primero de su familia en confirmar la tragedia.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_