
Sin preguntas no hay rueda
La falta de respeto a las palabras en el periodismo de hoy en día refleja la degradación general del oficio
La falta de respeto a las palabras en el periodismo de hoy en día refleja la degradación general del oficio
Los lectores escriben sobre un mundo dominado por la violencia, la tribuna de Javier Cercas, la caza, y los viajes con niños
La consejera de Salud, vecina de Castelldefels, sostiene en el Parlament un texto contra la reforma del Aeropuerto de 2023: “Debemos reducir las emisiones”
El presidente del Gobierno tiene que pensar en medidas mucho más drásticas porque está en juego la precipitación de la legislatura
Los candidatos se miden en los comicios que definen al sucesor del presidente Gabriel Boric, que deja La Moneda en marzo de 2026
La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
La militante comunista, arropada por las formaciones de su sector tras ganar las primarias, diseña un plan para conquistar al electorado moderado
La exministra del Trabajo de Boric fue electa como candidata presidencial de la izquierda, una victoria que llevó a su colectividad a la hegemonía del sector. Durante la campaña tuvo varios roces con la jeraquía del PC
El jurista advierte que bajo las normas actuales no existe ninguna posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente mediante firmas o depositando una papeleta en las urnas, como se propone el Gobierno de Gustavo Petro
El centro desapasionado y desenganchado de la pugna política se ha transformado en un segmento con un cabreo hondo con la política
El Ejecutivo defiende que “no hay indicios” de la implicación del PSOE como “persona jurídica” en el ‘caso Cerdán’ | El PP sondea a los socios del Gobierno por una posible moción de censura
No deberíamos relajarnos ante este clima de tranquilidad de la política catalana porque existe un rumor sordo en las profundidades del cuerpo social
Los republicanos abrazan el pragmatismo ante una reforma que se complica por la situación política en el Congreso
Al contrario de lo que proclama, el presidente de EE UU no es un aislacionista que quiera retirarse del escenario internacional, lo que quiere es cambiar sus reglas
La forma en que se organizan los asientos de los diputados tiene un gran significado. El diseñador Sergi Miquel Valentí describe en un ensayo las cinco opciones que existen de hacerlo
Tanto Karen Bass como la localidad californiana, su consejo municipal y su presidente han sido denunciados por el Departamento de Justicia por “interferir en la aplicación de las leyes de inmigración del Gobierno federal”
El instructor manda a la cárcel sin fianza al exdirigente socialista por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias
A la espera de la decisión del presidente, en el partido gana enteros la posibilidad de que Miguel Tellado la reemplace
El presidente lleva a la conferencia de Sevilla el clima de respeto institucional que imprimieron líderes como Pepe Mujica
El comisario admite que no hubo ningún dispositivo para detener al expresidente de la Generalitat el día previo al pleno de investidura
El experto estadounidense en derechos civiles, marginación y pertenencia, que escribe su nombre en minúsculas, asegura que solo un “nosotros” donde quepan y valgan todos puede salvar la democracia
El influyente columnista asegura que la candidata de la izquierda, militante del PC, “será muy competitiva frente a la derecha”, aunque el Gobierno de Boric “ha sido un fracaso”
Para ganar esta primaria, Tohá debía mostrarse como la heredera natural de Boric. Pero no podía: es demasiado Tohá, demasiado concertacionista
Chile debe ser el único país en el mundo en donde una candidata comunista triunfa en una elección tan relevante
Santos Cerdán ya está en la prisión de Soto del Real después de que el juez haya dictado cárcel sin fianza por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias | El PP no contempla encabezar una moción de censura | El Gobierno descarta un adelanto electoral
El pluralismo se debilita cuando llegan al poder quienes no creen en él, pero también cuando usamos con ligereza los procedimientos para frenarlos
Mientras los ‘partidos progresistas tradicionales’ siguen perdiendo elecciones, una primavera sin nombre se expande, se expone y se cronifica
La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros
Los argumentos en defensa de su independencia que magistrados y fiscales esgrimen para protestar resultan endebles
La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID
Los 1,4 millón de electores que sufragaron este domingo muestran a un oficialismo incapaz de movilizar a las mayorías
Personalidades de varios sectores condenan el acercamiento del excanciller al Gobierno de Estados Unidos para tumbar al presidente, revelado por EL PAÍS
A la izquierda petrista no la mueven las libertades civiles ni los derechos individuales: la mueve el resentimiento, que es una fuerza de mucha tradición política y de mucha y muy ruidosa presencia en nuestro momento actual
El excanciller de Gustavo Petro, convertido en su crítico más venenoso, intentó recabar apoyos en Estados Unidos para hacer caer al presidente de Colombia
La candidatura presidencial de Jaime Mulet representa un Chile que debe unirse para proteger la red de la vida y reconstruir nuestro tejido social
El triunfo de Jara dependerá de su capacidad para transformar esa simpatía y apoyo popular, en una activa movilización para votar de parte de los adherentes y simpatizantes
No es casual que tres de las candidaturas cumplieran roles estratégicos: Gonzalo Winter, como puntal del presidente en el Congreso, sosteniendo el proyecto con colaboración, lealtad y relato político
Unos 15,4 millones de votantes están convocados voluntariamente para participar en las primarias del oficialismo de Boric. Las candidatas favoritas son Carolina Tohá, socialdemócrata, y Jeannette Jara, comunista
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios cercanos a la Casa Blanca a los que ha tenido acceso EL PAÍS, recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Este domingo se definirá si el progresismo tiene la capacidad de movilizar a su base social, de proyectar unidad y de demostrar que sigue siendo competitivo frente a una derecha que avanza imparable