ENTREVISTA
Pedro Sánchez: “El Gobierno cree en la inocencia del fiscal general, y más aún tras lo visto en el juicio”

Ni el feroz cerco judicial ni el bloqueo parlamentario de Junts parecen haber hecho mella al presidente del Gobierno. Pedro Sánchez asegura en una entrevista en EL PAÍS que se volverá a presentar a las elecciones generales de 2027, desgrana la situación política y habla del gasto militar y del libro de Juan Carlos I.
- El bloqueo anunciado por Junts. Sánchez descarta elecciones y reitera su voluntad por lograr “la normalización política en Cataluña”: “Estamos dispuestos a cumplir”.
- La “tozuda” realidad de negociar con el PP. “Está rendido a la ultraderecha y abonado al esperpento. Esta es la realidad sobre la que tenemos que operar”, afirma el presidente, que culpa a los populares de realizar un “blanqueamiento intelectual, político y hasta de formas” para justificar sus pactos con Vox y elevar con ello el peso de la ultraderecha en España.
- El cerco judicial. El presidente confía en que “la verdad acabe imponiéndose” en los casos que acechan a su hermano, su mujer y el fiscal general del Estado, y los relaciona con la “máquina del fango que ha puesto en marcha la derecha y la ultraderecha”.
- Se presentará a la reelección. “Soy consciente de la responsabilidad que tengo”.
- No rechaza el perdón a México. “Efectivamente tenemos en nuestra historia claroscuros y es bueno reconocerlos”.
- Reconoce la complejidad geopolítica del momento: “Si Europa sí quiere ganar autonomía, tendremos que aumentar nuestro presupuesto en defensa y en seguridad“.
- Y hace un guiño a las críticas del rey emérito en sus memorias. “Todavía no he leído el libro. Pero también le diré que no va a ser uno de los que recomiende para estas Navidades, visto lo visto”.
©Foto: Carlos Rosillo