![El ministro de Ciencia, Pedro Duque.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LCFIJ4OXKCDSGYKW5ZTOBV2IVY.jpg?auth=34cd507187d8724345fda5b3701eb23de6268eb11998cd334f6109e06a753b04&width=414&height=311&smart=true)
La paradoja de Obi-Wan
El autor reflexiona sobre la importancia de tener un Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
El autor reflexiona sobre la importancia de tener un Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La nueva secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación es catedrática de la Universidad Complutense y empresaria
Un instrumento clave contra las próximas crisis que se debería crear para reforzar la arquitectura del euro es un presupuesto propio de la zona euro
El festival barcelonés apuesta por el rigor artístico y científico en su 25 cumpleaños
EL PAÍS RETINA, como 'media partner' del evento, retransmitirá la cobertura en directo en Facebook Live y YouTube Live de distintas actividades que tendrán lugar entre los días 13 y 16 de junio
Pedro Duque asume el cargo de ministro de Ciencia centrado en buscar consenso y eliminar las trabas burocráticas que paralizan la investigación
El colectivo de jóvenes investigadores e investigadoras reclama al nuevo ministro mayores fondos y más estabilidad
Tanto la ministra de Sanidad como el de Ciencia son conocidos por su lucha contra los falsos remedios
Un gran edificio de hace 2.500 años en Badajoz arroja luz sobre la última etapa de la mítica civilización
Pedro Duque, que ha viajado al espacio en dos ocasiones, es un activo defensor de la ciencia y un látigo de la pseudociencia
España ha avanzado mucho en innovación, pero la preparación del capital humano sigue estando por debajo de la media europea
El autor de 'Steve Jobs' e 'Innovadores' publica una nueva y brillante aproximación al genio del Renacimiento
Los jurados, donde hay 18 Nobel, galardona la trayectoria de cuatro hombres y dos mujeres
Tres prestigiosos investigadores reclaman al nuevo Ejecutivo acometer "con urgencia" acciones inmediatas "para sacar nuestra ciencia y tecnología de la situación en que se encuentra"
Investigadores españoles en Alemania, Suecia y Dinamarca se reúnen en Berlín
Polémica en la Facultad de Farmacia de Salamanca al retirar su optativa sobre esta pseudociencia
La investigadora española Concha Monje habla con EL PAÍS RETINA sobre robótica, inteligencia artificial y la situación de las mujeres en el sector
La efervescencia del estreno de las gafas Hololens parecía diluida, pero no estaban muertas y tienen ganas de ser el referente en realidad aumentada para uso profesional
Un ensayo repasa la influencia de grandes cambios de la historia
Si la radio creó mitos y leyendas y la televisión ídolos globales, internet crea marcas con las que identificarte comprando una entrada, unos calzoncillos o un desodorante
El evento Techpreneurs, organizado por EL PAÍS RETINA en colaboración con Google, reunió este jueves a 'startups' y empresas para debatir sobre los procesos de innovación
Los responsables de la Plataforma Solar de Almería alertan de la situación crítica de este centro estratégico de I+D en Europa
Los galardones reconocen los mejores proyectos en los ámbitos científico, agroalimentario e innovador
Un equipo español vence un concurso con colaboración de la NASA para diseñar hábitats humanos para la futura colonización del planeta rojo. Su propuesta incluye edificios de plástico reciclado
Juan Carlos I asiste de buen humor a su primer acto público tras la operación del 7 de abril
El informe de la entidad muestra que la I+D lleva seis años perdiendo peso en la economía española
La autora reivindica el papel de la investigación en la sociedad, porque "puede ayudar a los ciudadanos a desarrollar un pensamiento crítico basado en la evidencia"
El filósofo explora, desde las utopías y las distopías, la forma en que influye la técnica en la sociedad y qué cabría esperar de ella en un futuro cercano
La avutarda, el sisón común, la ganga ortega y el aguilucho cenizo han disminuido una media del 50% en la última década
Tres de cada cuatro encuestados en un estudio de Ipsos opinan que la formación online puede facilitar el acceso a la universidad de grupos sociales en situación desfavorable, y dos de cada tres encuestados valoran como positivo su campus virtual.
Tienen entre 9 y 10 años, son de Huesca, se conocieron en un centro tecnológico donde aprenden robótica y han creado una aplicación para enseñar a programar a otros niños
Christopher Earney, a la cabeza del Servicio de Innovación de Acnur, asegura que es fundamental no centrarse solo en la fase de emergencia e implicar a las comunidades de acogida
Román Escolano deja claro que no sabe nada del estado real de la investigación española o que lo conoce perfectamente pero no le importa mentir
Seis historiadoras del CSIC reciben las becas individuales mejor dotadas que otorga la Unión Europea
Dribo ofrece formación teórica personalizada a través de la gamificación, gestiona las clases prácticas y hace todo el papeleo por sus alumnos
Un grupo de investigadores consigue que el Congreso de los Diputados baraje crear una oficina de información científica como la que tienen las principales potencias europeas
Airk se desmarca de las tendencias de fabricación de "drones cuquis" para centrarse en tres claves: que vuelen, que no se rompan, que el cliente pueda encargarse del mantenimiento
Investigadores españoles en EE UU reclaman el aumento de la financiación, el fomento de la excelencia de nuestros investigadores e instituciones y la implementación de una gestión más eficaz para mejorar la ciencia en España
La Agencia Estatal de Investigación aún no ha desembolsado el 60% de su presupuesto de 2017