Héroes de la ciencia española
No están todos los que son, pero estos son algunos de los referentes de la exitosa producción científica hecha en España. Más allá de problemas enquistados como la falta de inversión en la investigación, el desarrollo y la innovación, reunimos a destacados protagonistas del ‘milagro’ que logran contra pronóstico cientos de miles de investigadores.
POCOS DISCUTEN hoy el papel decisivo que la ciencia está desempeñando y habrá de desempeñar en el próximo futuro para que las naciones logren salir de la crisis y alcanzar niveles adecuados de progreso y bienestar (…). Sobre España no pesa ninguna maldición histórica que nos impida participar, junto con el resto de países industrializados, en el vertiginoso cambio tecnológico que se desarrolla ante nuestros ojos”.
Son palabras que podría haber escrito hoy cualquiera de los 126.633 científicos que, según el INE, trabajan en España. O de los entre 15.000 y 20.000 que investigan fuera del país, según estiman diversos cálculos. Y sin embargo las escribió en 1985 José María Maravall, entonces ministro de Educación y Ciencia, en la revista Mundo Científico.
Conocer el fondo del mar
Francisco Sánchez. Investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en Santander, nacido en Madrid y criado en Extremadura, Francisco Sánchez (1955) tuvo siempre claro que quería estudiar el mar. Lleva 35 años en la capital cántabra analizando cómo proteger estos ecosistemas. Fue el responsable de identificar y proteger una enorme montaña submarina frente a las costas de Asturias, El Cachucho, que en 2008 se convirtió en la primera área marina protegida de España. Picos de Europa consiguió el estatus de zona protegida casi un siglo antes, en 1914. Además de El Cachucho, se han identificado en España otros 10 parques nacionales del mar que están en el proceso de ser también declarados como tales. La intención de este científico es estudiar los efectos que las actividades pesqueras provocan en estos ecosistemas. Conocer los fondos de los mares y océanos del planeta precisa de una tecnología cara y compleja. "Es más complicado que ir al espacio". Por eso, su ilusión es que todo sirva para que la sociedad entienda que el mar debe dejar de ser "el gran estómago de la humanidad".
“Lo que más me llama la atención cuando hablamos de la ciencia en España es que llevamos más de 30 años con el mismo diagnóstico en la mano”. La reflexión es del austriaco Peter Klatt, vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología (CNB). Klatt lleva 21 años investigando y gestionando ciencia en España, y ha sido asesor del ministerio del ramo en la etapa de Cristina Garmendia (2008-2011). El resto del extenso artículo de Maravall se dedicaba a desgranar las dificultades que sigue sufriendo la ciencia española hoy (escasez de recursos, problemas de contratación de personal, trabas burocráticas, falta de autonomía de las instituciones) y concluye asegurando que la inversión en ciencia e innovación es “pura cuestión de supervivencia del país”. “Al hablar de esto otra vez me siento como un hámster en una rueda”, reflexiona Klatt.
Treinta años con el mismo diagnóstico, 30 años con las soluciones a la vista, 30 años con el enfermo en estado terminal y 30 años con científicos extraordinarios que tiran de vocación, imaginación y tiempo robado a la vida personal para mantener a España en el sueño de que, algún día, las cosas podrían cambiar.
Para qué la ciencia. Amaya Moro-Martín es astrofísica. Trabaja en el Space Telescope Science Institute (STScI) en Baltimore (EE UU). Es su segunda estancia en el país. Tras una década investigando en el extranjero, decidió volver a España, pero “al comprobar que no tenía ninguna estabilidad laboral”, de nuevo volvió a Estados Unidos y no tiene previsto moverse de allí. Cuando se le pregunta qué diferencia observa entre investigar en Estados Unidos, el primer país del mundo en producción científica, y hacerlo en España, resume: “¡Poder hacerlo!”.
La virtud de la investigación básica
Pilar Martín. El trabajo de esta científica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) es un ejemplo perfecto del valor de la llamada investigación básica o fundamental. La miocarditis es una enfermedad autoinmune del corazón, que es peligrosa principalmente por un motivo: sus síntomas se confunden con los del infarto de miocardio y, de hecho, un 10% de los enfermos supuestamente infartados que llegan a urgencias sufren en realidad miocarditis. El problema es que el tratamiento del infarto puede empeorar la situación, de ahí la relevancia de realizar un diagnóstico correcto de una forma simple y rápida. Pilar Martín (Madrid, 1973) ha descubierto un biomarcador que con una sola gota de sangre puede detectar la miocarditis en minutos y que ya se está probando con pacientes en hospitales de la Comunidad de Madrid, Asturias y Boston (EE UU). "Los investigadores básicos y los clínicos suelen hablar idiomas distintos", explica Martín, que se siente "orgullosa" de que su investigación sea un ejemplo de lo contrario. "Necesitamos transformar la ciencia básica en mejoras para la sociedad", explica, "porque si los ciudadanos entienden ese valor, también comprenderán por qué la ciencia necesita más recursos. La investigación", reflexiona, "no puede depender del esfuerzo casi heroico de los científicos y el malvivir de los becarios".
“Es necesario que la idea de que la ciencia es el motor de la economía en el mundo moderno prenda en la sociedad”, dice Carlos Matute, director del Centro Achucarro para la Neurociencia en Bilbao. “Invertir en ciencia es invertir en el futuro económico del país”.
La ciencia no es un capricho de países ricos. Es más bien al revés: los países se hacen ricos porque su sistema productivo prima la innovación. Los 10 del mundo más innovadores son también los que muestran mayores niveles de bienestar, según el Índice de Innovación de Bloomberg. Todos tienen en común que invierten de media entre el 2% y el 3% de su PIB en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). España apenas supera el 1%. “La ciencia y la tecnología han conseguido que Estados Unidos sea el mejor país sobre la Tierra”, dijo en 2016 su entonces presidente, Barack Obama. Ese esfuerzo inversor, del 2,8% del PIB, es responsable directo de más de la mitad del desarrollo económico de Estados Unidos desde la II Guerra Mundial.
“Es necesario que la idea de que la ciencia es el motor económico prenda en la sociedad”
“A veces caemos con demasiada facilidad en el derrotismo, y eso no es justo con la realidad”, reflexiona Cristina Garmendia, que fue ministra de Ciencia casi cuatro años y ahora preside la Fundación para la Innovación Cotec. “La situación del sector en España es mucho mejor ahora que hace 30 años. Nos hemos situado entre los primeros países del mundo en producción científica, tenemos centros de excelencia que son una referencia mundial, disponemos de grandes infraestructuras… Las bases para ser una potencia científica las tenemos”. Y sin embargo, no hemos sabido explotar ese potencial. Según un informe de 2012 del Círculo Cívico de Opinión, si España hubiera invertido desde 1970 en I+D el mismo porcentaje que el resto de países de la OCDE, en el año 2005 habríamos sido, por cabeza, un 20% más ricos.
¿Por qué el corazón está en el lado izquierdo del cuerpo?
Ángela Nieto. Investigadora del Instituto de Neurociencias de Alicante, Ángela Nieto (Madrid, 1960) cuenta que no se acuerda de cuándo decidió dedicarse a lo que hace porque no recuerda ningún momento de su vida "en el que no quisiera ser científica". Amante de los juegos de química, que su madre le escondía por temor a que explotara la casa, lo que más le atraía era la biología molecular, por eso de "mezclar cosas y encontrar algo nuevo". Entre las múltiples cosas nuevas que ha encontrado Nieto en su carrera se encuentran varios descubrimientos muy relevantes en torno al desarrollo embrionario de vertebrados, y el último de ellos es uno de los más espectaculares: ha descubierto por qué tenemos el corazón en el lado izquierdo del cuerpo. Nieto, autora de más de 120 artículos de investigación, ha recibido decenas de galardones; entre ellos, el Premio Jaime I de Investigación Básica (2009). Y cree que, si le hubieran preguntado hace 30 años, habría dicho que estaría haciendo algo muy parecido a lo que hace ahora porque, como otros muchos científicos, nunca pensó "en hipotecas ni en sueldos". "Los salarios no son competitivos para los científicos en este país, pero nunca he querido hacer nada más, porque la ciencia es rigor, generosidad, conocimiento, libertad y progreso. No hay nada mejor".
Un país de espaldas a la investigación. Nadie sabe de dónde procede la idea de que España no es un país de ciencia. Pero ese tópico pesa como una losa desde que Miguel de Unamuno escribió a José Ortega y Gasset una carta en 1906 en la que se confesaba “antieuropeo”, y añadía: “¿Que ellos inventan cosas?, invéntenlas”. La división desgraciada entre ciencias y letras ha llevado a gran parte de la población a pensar que la ciencia no es cultura, y el escaso interés de muchos profesionales y autoridades para transmitir los logros de la I+D ha mantenido a los investigadores en una especie de torre de marfil del imaginario popular, aislados, inalcanzables, encerrados en sus laboratorios, con sus batas blancas y sus placas de Petri.
“Somos creadores, intelectuales, la investigación es creación”, se revuelve la bioquímica y bióloga Ángela Nieto. Ella ha sido una de las elegidas por El País Semanal para mostrar la fuerza y la grandeza de la ciencia española, a menudo escondida en los medios bajo banderas, declaraciones políticas, sucesos y goles. Son todos los que están, pero, desde luego, no están todos los que son. Cientos de miles de personas acuden cada día a un centro de investigación o una universidad para tratar de avanzar en el conocimiento de nuestro organismo, nuestros orígenes, nuestro comportamiento, los fenómenos físicos que nos rodean, el planeta que estamos destrozando, las galaxias y los fondos marinos que querríamos explorar. Si algún día descubrimos la cura contra el cáncer o que no estamos solos en el universo, será gracias a ellos.
Invertir hoy en ciencia no suma votos, mientras que recortar el dinero dedicado a ella tampoco los resta
Esta profesión es, según datos de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la segunda más valorada en España, solo por detrás de los médicos. A continuación se sitúan profesores e ingenieros. Pero solo el 16% de los españoles se muestran interesados por la ciencia y la tecnología, y de los no interesados, el 33% aseguran que es porque no la entienden. Casi la mitad de los españoles, el 44%, consideran su formación al respecto “baja o muy baja”, según la misma fuente.
“Los ciudadanos deben comprender que todo aquello que señalan como su principal preocupación en las encuestas, como la salud, la conservación del medio ambiente o incluso el paro, tiene su respuesta en la inversión en conocimiento. Hay que explicar a los ciudadanos que apoyar la ciencia es bueno para ellos, que no es una reivindicación corporativista. Si esto ocurre, la ciencia tendrá influencia en los resultados electorales”, explica Garmendia.
Secretos del cerebro
Carlos Matute. Nicolás Achúcarro fue un pionero de la investigación del cerebro. En su honor se creó en 2012 el Centro Achucarro para la Neurociencia en Bilbao, promovido por Ikerbasque y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el único en el mundo centrado en esta idea: conocer las células gliales, las cuidadoras de las neuronas, para mejorar el estudio y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. Son las células más numerosas del cerebro. Pero el conocimiento sobre ellas es menor que el de las neuronas, a pesar de nutrirlas, alimentarlas, darles soporte estructural y participar en la comunicación neuronal. "Se sabía que en el cerebro había neuronas y algo más, y ese algo más son las células gliales, que son fundamentales para entenderlo", explica el director del centro, Carlos Matute (Zaragoza, 1956). Como la mayoría de los centros de investigación españoles, en septiembre de 2013 la Comisión Europea premió al centro Achucarro con el galardón HR Excellence in Research, que reconoce a las instituciones comunitarias que mejor gestionan y cuidan a su personal.
La tormenta perfecta. Pero hoy día invertir en ciencia no suma votos. Y recortar el dinero dedicado a ella tampoco los resta. La mayor parte de los políticos hablan en campaña sobre la necesaria transformación de la economía española, desde el ladrillo, el sol y la playa hasta la ciencia y la innovación. Pero eso solo ha ocurrido en momentos puntuales y cuando ha habido dinero. En época de crisis, uno de los primeros lugares a los que se dirige la tijera administrativa es a la ciencia.
“Llevamos oyendo que la ciencia se muere en España muchos años. Y la ciencia en España está vibrante”, decía en una entrevista con este diario el pasado mes de mayo el (breve) ministro de Economía Román Escolano, despertando una indignación desconocida en el colectivo científico. Y tienen razones para ello.
El déficit acumulado en el sistema español de innovación es de 20.000 millones de euros desde 2009, “a causa de la sucesión de recortes presupuestarios encadenados desde ese año”, que fue el momento de mayor financiación de la ciencia, explica en un documento la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). Mientras la UE destinaba a I+D un 27,4% más en cinco años, en España recortábamos un 9,1%. Invertimos en ciencia menos que hace 10 años, un 1,19% del PIB, lejísimos de la media de la UE, que está ya en el 2,03%. Y en 2016, el Gobierno dejó sin gastar el 67% de ese ya disminuido presupuesto, según la COSCE.
La guerrera de las galaxias
Casiana Muñoz-Tuñón. Canarias es uno de los tres mejores lugares del mundo para observar el cielo, junto con Chile y Hawái. Y parte de la responsabilidad de que eso sea así es de Casiana Muñoz-Tuñón (Córdoba, 1960) —en la imagen, retratada en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma—. Esta investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que estudia "cómo evolucionan y rejuvenecen las galaxias hoy día", lidera también el Grupo de Calidad del Cielo, cuyo trabajo ha sido fundamental para convertir al IAC en uno de los mejores centros de astrofísica del mundo y para la candidatura canaria a albergar el TMT, el telescopio más grande del hemisferio norte. "Desde los setenta se intuía que el cielo de las islas era uno de los mejores para la astronomía, pero ahora ya lo hemos estudiado y sabemos que es una realidad", explica la investigadora, que se licenció en física y terminó especializándose en astrofísica, una de las disciplinas más atractivas de la ciencia, "donde sientes que lo que haces interesa a tus amigos". Pero cree que se necesita un "gran" trabajo entre científicos, políticos y empresarios para que la sociedad entienda que los investigadores no piden "un trato especial", sino "ser útiles". "Los ciudadanos han invertido mucho en nosotros, pero no para que seamos una clase privilegiada, sino para ser el motor de la sociedad, en un lugar que debería estar preparado para recibirnos y en el que podamos aportar".
“Es hasta comprensible que pisásemos el freno en un primer momento, cuando Europa nos imponía ajustes, pero el hecho de que siguieran haciéndose recortes cuando la economía empezaba a recuperarse demuestra que no se confiaba en la ciencia, que se esperaba crecer de otra manera, que yo desconozco”, reflexiona la exministra Garmendia.
Con todo, y acostumbrados a lidiar con presupuestos muy bajos o directamente ridículos, los investigadores han seguido trabajando. España es el undécimo país del mundo en producción científica, según la clasificación de Scimago, el mismo puesto en el que estaba en 1996. El problema es que ha caído hasta el puesto 38º en impacto de esa producción, es decir, en ciencia de bandera, lo cual sugiere que “las políticas han estado orientadas a mantener la producción sin preocuparse de la calidad”, explica Félix de Moya, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC y fundador del grupo Scimago. Además, las colaboraciones internacionales en proyectos han pasado del 32% en 2003 al 46% en 2015, lo que sugiere que los profesionales están buscando dinero en otros lugares, sobre todo en Europa.
Pero el problema de la ciencia no es solo de escasez de recursos. Lo que está ahogando ahora mismo a los organismos públicos de investigación es la burocracia, excesiva e interminable, sobre todo desde que, en 2014, el Ministerio de Hacienda impuso la intervención previa de organismos públicos, incluidos los de investigación. Hay ejemplos a decenas y son sangrantes. Francisco Sánchez, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), describe la situación como “dantesca”. “Plantear cualquier pequeña compra o hacer un contrato es una pesadilla. Da igual que la financiación esté o no esté, la mayor parte del trabajo es mover papeles. La labor de la ciencia es sostener todo el aparato burocrático asociado a ella”, resume, explicando, por ejemplo, que ha tardado dos años para contratar a una persona, “y no siempre con el perfil concreto que necesitábamos”, añade por su parte Peter Klatt. “Estamos pagando a científicos altamente cualificados para que pierdan una cantidad ingente de tiempo con trámites burocráticos y problemas administrativos”, resume. Los centros tienen restringida la contratación indefinida desde 2012, y eso ha llevado a muchos gestores a concatenar contratos temporales como si fueran indefinidos. Y así, los tribunales han obligado a readmitir o a indemnizar a 242 trabajadores de los organismos públicos de investigación entre 2013 y 2017.
Bioinformática sin límites
Roderic Guigó. Investigador del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona, Roderic Guigó (Barcelona, 1959) es uno de esos científicos nacidos de la cantera de Félix Rodríguez de la Fuente, cuando todos los niños de España soñaban con ser biólogos. Sin embargo, a principios de los años setenta comenzó a trabajar con ordenadores y a programar, y se decantó por una disciplina, la bioinformática, que ahora tiene una relevancia que el investigador nunca llegó a "soñar", confiesa. Premio Nacional de Investigación 2017, ha trabajado en el Proyecto Genoma Humano y en el consorcio internacional Encode —su continuación— con el objetivo de descifrar el significado biológico de la secuencia del genoma. "El progreso de la genómica depende del progreso tecnológico. Y a la ciencia española le falta ambición y la capacidad de pensar que podemos liderar".
“Lo que ha ocurrido con la ciencia en España demuestra una falta de visión total. Los equipos se desmontan, dejamos de hacer cosas que tienen valor, muchos investigadores se marchan y otros dejan de venir”, afirma Óscar Llorca, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). “La burocracia nos asfixia”, incide Pilar Martín, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). “Si seguimos así, esto es irreversible, estamos perdiendo una generación de científicos”, añade Ángela Nieto. “No somos menos inteligentes que los alemanes y probablemente estemos igual de bien formados, pero necesitamos más inversión e infraestructuras”, explica Carlos Matute. “Si no tienes motivación, no tienes ideas, y sin ideas no tienes ciencia”, resume Roderic Guigó, del Centro de Regulación Genómica (CRG).
Los investigadores españoles creen que también hay que redefinir la carrera científica para que resulte clara y atractiva para los jóvenes, renovar las plantillas, reducir la endogamia, comprar tecnología de frontera que nos permita hacer también ciencia de frontera, crear las condiciones para atraer el talento internacional, mejorar la transferencia de la investigación básica a la práctica clínica, la relación con las empresas y el mecenazgo, y que se tomen decisiones políticas científicamente informadas.
Hasta hace unas semanas, estas reivindicaciones eran ignoradas. Ahora, por primera vez desde 2011, hay un ministerio dedicado a la ciencia y la innovación, y un ministro, conocido por la sociedad y reconocido por los investigadores, que puede revertir la situación. “¿Que qué le pido a Pedro Duque? Que escuche”, resume Félix de Moya. Y el ministro asegura que está escuchando.
Salvar al lince
Miguel Ángel Simón. Es el director del proyecto Iberlince (Sevilla). "Soy muy perseverante, aunque los demás me llaman más bien cabezón". Miguel Ángel Simón (Jaén, 1954) explica así, entre risas, su empeño en dedicarse a la conservación de especies incluso aunque su padre fuera cazador, o quizá por ello. El amor al campo y la naturaleza, "aunque no a pegar tiros", le llevó a estudiar biología primero y después a averiguar las razones de la desaparición del quebrantahuesos en la sierra de Cazorla. Luego vinieron los linces. La primera campaña para la protección de este felino en peligro de extinción tenía un presupuesto de cinco millones de pesetas. El año pasado, el proyecto Iberlince, que Simón dirige, gestionó 34 millones de euros. En esta idea revolucionaria para salvar a este hermoso felino están implicadas 22 entidades, entre Administraciones de España y Portugal y socios privados. En 15 años han conseguido multiplicar por cinco el número de ejemplares en la península Ibérica, hasta los 547. "El lince ibérico es un patrimonio natural único, exclusivo, por eso es tan importante conservarlo", razona Simón.
Un astronauta en el ministerio. Ocho millones de españoles siguieron la aventura de Pedro Duque cuando viajó a la Estación Espacial Internacional, en octubre de 1998. Pasó nueve días en el espacio y realizó una treintena de experimentos, relacionados con el crecimiento de plantas y el envejecimiento humano. Este ingeniero aeronáutico (Madrid, 1963) volvió cinco años después y pasó otros 10 días en el espacio. El rostro, el nombre y el reconocimiento del único astronauta nacido en España resuelven otro de los problemas clásicos de la ciencia: la invisibilidad. “Ya tenemos un ministro que es visible, y eso es fantástico; ahora falta lo demás”, dice Pilar Martín.
“Empatizo mucho con él”, dice la exministra Garmendia, “y a título personal traté de contarle las cosas que me hubiera gustado saber, y nadie me contó, cuando llegué como él a la política sin experiencia”.
“En la ciencia española ha habido demasiadas heroicidades”, dice el astronauta y ministro Pedro Duque
Pedro Duque cuenta a El País Semanal que desde que fue nombrado ministro de Ciencia, Universidades e Innovación se ha dedicado a formar equipo y escuchar a los investigadores. Tiene, dice, “folios llenos de apuntes” y ahora comienza a saber qué debe proponer al Gobierno para cambiar el rumbo del sector español. Entre las medidas obvias e inmediatas, el levantamiento de la intervención previa de los centros, que negocia con Hacienda. Y también obvio, pero a medio plazo, será el incremento de los recursos en los próximos presupuestos, algo que él no duda que ocurrirá. “Este Gobierno tiene la prioridad de cambiar el modelo productivo, estabilizar la ciencia y asegurarse de que se cierre el círculo con la transferencia al sistema de innovación. En la ciencia española ha habido demasiadas heroicidades”, dice. Y aunque reconoce cierto vértigo por todas las esperanzas que hay puestas en su nombramiento, cree que, después de muchos años reclamando que la ciencia ocupe el lugar que le corresponde en el sistema productivo español, admite: “ahora me toca a mí. Y tengo mucho interés en darle salida a esa esperanza”.
Observar las células con máximo detalle
Óscar Llorca. Director del Programa de Biología Estructural del CNIO (Madrid), Óscar Llorca (Tudela, Navarra, 1968) resume la complejidad de la investigación que realiza con una frase: "No podría haberlo hecho en ningún otro sitio". Su equipo trabaja mano a mano con otros grupos del centro para comprender la estructura de moléculas clave en la reparación del ADN y así diseñar fármacos que bloqueen esos procesos en células tumorales. Lo más novedoso de su investigación es que utiliza una técnica, la criomicroscopía electrónica, que está llamada a revolucionar la biología porque permite observar las células con un detalle que nunca antes se había conseguido. El proyecto de Llorca ha sido uno de los 21 elegidos para recibir una financiación de un millón de euros del Human Frontiers Science Program, de entre casi 900 ideas presentadas para revolucionar la biología. El investigador cree que en su centro son "unos privilegiados", pero reconoce que los científicos españoles muchas veces palían la falta de recursos con "ingenio y tiempo". "Falta personal e infraestructuras, pero además la ciencia está cada vez más relacionada con la tecnología de frontera, y para conseguirla debemos buscarla fuera de aquí", explica. Un criomicroscopio electrónico de alto nivel cuesta unos cuatro millones de euros. En Alemania hay unos 40; en Reino Unido, 20 o 30. En España, ninguno.
El futuro. La ciencia en España “camina a gatas, vacilante, insegura, sumisa, temerosa de alzar la cabeza y mirar al cielo”, escribía hace unos meses en este periódico, en un emocionante artículo, el investigador Miguel Delibes de Castro. Pero el cambio de rumbo en la política científica ha dado nuevas esperanzas a unos profesionales que quieren dejar de ser héroes. Roderic Guigó recomienda al nuevo ministro “observar los centros que se han creado al margen del sistema [CSIC y universidades] y copiar y adaptar la estructura de esos centros, donde la investigación es dinámica, funciona la meritocracia, hay movilidad en las plantillas, oportunidades para los más jóvenes y se atrae talento internacional”. “Los desafíos que tenemos por delante son tan grandes que necesitamos los mejores cerebros para afrontarlos”, coincide Matute.
Peter Klatt, que aunque nació en Austria también tiene la nacionalidad española desde 2000, ha conocido oportunidades para investigar fuera de España, pero nunca ha querido irse. En parte por razones personales, explica, y en parte por el orgullo de demostrar a sus familiares y amigos que España no es el Tercer Mundo. “Aquí se hace muy buena ciencia. Me alucina la capacidad de supervivencia que tienen los investigadores”, explica. “Ahora tengo esperanzas. Pero sin cambios legislativos y sin más dinero estaremos igual, con o sin Pedro Duque”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Ministerio de Ciencia e Innovación
- Crisis de la Ciencia
- Pedro Duque
- Neurociencia
- IAC
- CNIC
- Científicos
- Gobierno de España
- Institutos investigación
- Enfermedades cardiovasculares
- Organismos públicos investigación
- Sistema nervioso
- Astrofísica
- Política científica
- Centros investigación
- Investigación científica
- Gobierno
- Ministerios
- Anatomía
- Enfermedades
- Administración Estado
- Células
- Astronomía
- Medicina
- Genética
- La crisis de la ciencia española
- Reportajes