El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Formación

Joaquín Fuster: “La educación más eficiente es el aprendizaje activo del niño que crea, imagina y prioriza la colaboración sobre la competición”

Nacho Meneses|Madrid | 30-12-2020 - 10:21 UTC

El prestigioso neurocientífico reflexiona acerca de los mecanismos que rigen la memoria y el conocimiento, y apunta las claves de un aprendizaje efectivo y duradero

La crisis del coronavirus

El coronavirus se cuela en el cerebro por la nariz

Miguel Ángel Criado | 01-12-2020 - 23:30 UTC

Varias autopsias muestran cómo el virus se propaga por el sistema nervioso central desde la mucosa olfativa

Ver con los ojos cerrados te puede cambiar la vida

Marta Romo | 29-09-2020 - 06:14 UTC

Utilizar nuestra imaginación nos ayuda a regular el estrés, a relajarnos e incluso a que nuestro cuerpo tenga un mayor rendimiento

crianza

Cómo influye el orden de nacimiento de los hijos en su personalidad

Ana Camarero | 08-09-2020 - 08:34 UTC

Los estudios muestran resultados contradictorios. Ser el primer o segundo niño puede explicar las tendencias de algunas personas, pero hay que atender a la singularidad de cada caso

¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?

Inés Moreno González / Antonia Gutiérrez | 13-08-2020 - 14:08 UTC

Con la edad, el tamaño del cerebro disminuye, perdemos neuronas y se altera la producción de hormonas y neurotransmisores

El envejecimiento cerebral es inevitable, pero se puede retrasar

Santos Blanco Ruiz | Ángeles Peinado | Raquel Hernández Cobo | 23-07-2020 - 11:05 UTC

Entender qué le ocurre al cerebro con el paso de los años puede ayudar a afrontar las últimas etapas de la vida con una actitud más positiva

LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Más de la mitad de los españoles ingresados por coronavirus han desarrollado problemas neurológicos

Miguel Ángel Criado | 16-07-2020 - 07:16 UTC

Varios estudios con 3.500 pacientes muestran que el virus está provocando un amplio espectro de anomalías en el sistema nervioso

La crisis del coronavirus

Delirios y psicosis, entre los efectos del coronavirus en el cerebro

Miguel Ángel Criado | 07-07-2020 - 23:00 UTC

Los trastornos neurológicos que provoca la covid están más relacionados con la respuesta del cuerpo humano que con la entrada del virus en la cabeza

crisis del coronavirus

Así ha podido afectar el confinamiento al neurodesarrollo de los niños

Mario Fernández Sánchez | 16-06-2020 - 14:00 UTC

Afortunadamente el sistema de nervioso infantil es plástico y la situación de cuarentena no ha sido muy prolongada, esperemos que la segunda oleada, si la hay, sea más débil

Dentro del insomnio

Jaime Ripa | 08-06-2020 - 10:11 UTC

Un tercio de los españoles no duerme bien. Los trastornos del sueño alteran la vida diaria y pueden hipotecar la salud

Cuando necesitas reconciliarte contigo mismo

Pilar Jericó | 01-06-2020 - 15:39 UTC

Debemos ser amables y comprensivos con nosotros mismos cuando nos equivocamos y no caer siempre en el juicio y la autocrítica

Desarrollar el pensamiento crítico nos convierte en optimistas

Pilar Jericó | 25-05-2020 - 14:33 UTC

Nos movemos por pasiones inconscientes que nos hacen responder a toda velocidad, sin verificar si el mensaje es cierto o si está manipulado

Artículo bajo registro

Qué perdemos cuando dejamos de tocarnos

Ana G. Moreno | 20-05-2020 - 05:46 UTC

"Es imposible ser feliz sin contacto físico", afirma Pablo Eguía, neurólogo. Incluso un apretón de manos lanza un mensaje al cerebro: tranquilidad. Y ahora, ¿qué?

¿Cómo influye la genética en el éxito?

Pilar Jericó | 09-03-2020 - 17:58 UTC

Los investigadores concluyen que ciertas predisposiciones hereditarias ayudan, pero que la plasticidad del cerebro hace que esté en nuestras manos conseguirlo

Formación

“Las emociones intensas no son buenas para el aprendizaje”

Nacho Meneses|Madrid | 27-02-2020 - 11:50 UTC

Héctor Ruiz, investigador y autor de ‘¿Cómo aprendemos?’, analiza los mecanismos que influyen en nuestra manera de aprender y en cómo se pueden utilizar para mejorar la calidad de la enseñanza

Videojuegos

Si eres un ‘gamer’, tu cerebro está cambiando

Laura Fernández|Barcelona | 25-02-2020 - 14:47 UTC

Los videojuegos de acción modifican la función y la estructura del sistema nervioso, de manera que el jugador habitual desarrolla un tipo concreto de capacidades cognitivas

Instrucciones para conseguir que nuestros hijos sean originales

Pilar Jericó | 24-02-2020 - 15:45 UTC

La creatividad transita por un camino diferente al tradicional. No siempre se estudia en las escuelas, pero es crucial para el éxito

Artículo bajo registro

Gina Rippon: “No tiene sentido preguntarse si un cerebro es femenino o masculino”

Rafa de Miguel | 22-02-2020 - 23:03 UTC

La profesora de Neuroimagen Cognitiva de la Universidad de Aston hace trizas el término “neurobasura”, que malinterpreta datos científicos para demostrar erróneamente que hombres y mujeres son diferentes

¿Hasta dónde llega la inteligencia de las abejas?

Javier Salas | 21-02-2020 - 05:29 UTC

Una nueva investigación revela nuevas capacidades sensoriales que plantean el debate sobre la consciencia en animales con cerebros tan diminutos

IGNACIO MORGADO | NEUROCIENTÍFICO

“La razón debería ser más fuerte que la emoción, pero necesita tiempo y no se lo damos”

Daniel Mediavilla | 17-02-2020 - 10:41 UTC

El investigador analiza cómo funcionan la motivación y el placer, por qué es tan difícil adelgazar o cómo el consumo de pornografía y el 'procés' de Cataluña producen cansancios similares

Artículo bajo registro

La carta de los neuroderechos

Javier Sampedro | 14-02-2020 - 17:48 UTC

Los científicos previenen contra el próximo alud de interfaces mente-máquina

Por qué hay que prohibir que nos manipulen el cerebro antes de que sea posible

Javier Salas | 12-02-2020 - 22:12 UTC

El científico Rafael Yuste, impulsor de la mayor iniciativa para conocer el cerebro, reclama a los Gobiernos la creación de nuevas leyes frente a los riesgos de la neurotecnología

Ejercicio físico

¿La actividad física puede regenerar neuronas?

Irene Esteban Cornejo | 04-02-2020 - 23:25 UTC

Con independencia de que se produzca o no neurogénesis, el ejercicio puede mejorar el cerebro

Familia

La posición de los hermanos influye en la vida. Y tú, ¿qué puesto ocupas?

Pilar Jericó | 03-02-2020 - 16:20 UTC

Los primogénitos defienden más el 'statu quo' que los hijos pequeños, que son más arriesgados y rebeldes

Neurociencia

“El cerebro tiene enfermedades que afectan al alma, te destruyen como individuo”

Daniel Mediavilla | 31-01-2020 - 17:21 UTC

El científico Juan Lerma advierte sobre las dificultades para comprender el cerebro y los motivos por los que cuesta desarrollar fármacos contra el alzhéimer

Neurociencia

“El cerebro tiene enfermedades que afectan al alma, te destruyen como individuo”

Daniel Mediavilla | 30-01-2020 - 23:11 UTC

El científico Juan Lerma advierte sobre las dificultades para comprender el cerebro y los motivos por los que cuesta desarrollar fármacos contra el alzhéimer

Bilinguismo

“Los bilingües se expresan con más sofisticación y tienen mayor facilidad para comunicarse”

Agathe Cortes | 29-01-2020 - 18:16 UTC

La investigadora Esti Blanco-Elorrieta estudia la arquitectura cerebral cuando se manejan varios idiomas a la vez

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temas