
Sciammarella
La viñeta de Sciammarella del 05 de junio de 2019

Lo que Granada hizo por la poesía en el verano de 1924
La visita de Juan Ramón Jiménez a la familia García Lorca marcó la vida y la obra de dos de los escritores españoles más importantes del siglo XX. Un libro reconstruye aquel encuentro

‘Grandes maestros’ (2/6)

Homenaje a Lorca en femenino y en flamenco
Suma Flamenca celebra el cante jondo con más de 150 artistas, con figuras como Esperanza Fernández, Eva Yerbabuena, Dorantes o Canales

‘Grandes maestros’ (1/6)

Universo Ullán
Unas jornadas en La Casa Encendida recuerdan al poeta, muerto hace una década, que dejó una obra que rompió moldes

Un futuro de máquinas, sexo y estómago
La extensa correspondencia entre el poeta Jorge Guillén y el historiador Américo Castro retrató, desde el exilio, un mundo que cambió radicalmente durante la posguerra

Gustavo Guerrero: “Una mala traducción es algo que me deja sin dormir”
El escritor venezolano se somete al carrusel de preguntas de este diario

Ruta por la infancia y la tragedia de Lorca
Una nueva página web recorre los lugares que marcaron la vida del poeta granadino

La gestora cultural Sara Navarro, nueva directora del Centro Lorca de Granada
Elegida en un proceso de selección público, su contrato tiene una duración de dos años

Estreno del videoclip de Mariola Membrives y Marc Ribot
‘Zorongo gitano’ se incluye en el disco que han grabado con las canciones populares que registró Federico García Lorca con La Argentinita en 1931

Irene o el tesoro
Irene Escolar interpreta en 'Leyendo Lorca' personajes y versos del poeta granadino tres años después de haber realizado el espectáculo por primera vez

Yolanda Izard gana el Premio de poesía Miguel Hernández
La escritora y profesora salmantina se embolsa los 8.000 euros del galardón con el poemario ‘Lumbre y ceniza’, un repaso introspectivo a las luces y sombras de su relación con su padre

Cernuda, el crítico implacable
Se reedita 'Estudios de poesía contemporánea', controvertido libro de 1957 por sus severísimos juicios de poetas como Juan Ramón Jiménez, Alberti, Salinas o Lorca

“Google, dime un poema”
El buscador ofrece la posibilidad de escuchar obras de Antonio Gamoneda o Luna Miguel, leídas por sus autores, para celebrar el Día Mundial de la Poesía

Un nuevo espacio para el flamenco celebra los 100 años de Lorca en Madrid
El centro, con espectáculos y exposiciones, se ha inaugurado con un montaje inspirado en la primera y más luminosa etapa del poeta

Jaime Sabines, el poeta de todos nosotros
Dos décadas después de su muerte, la obra del escritor mexicano conserva el halo poético de lo cotidiano

Tras el rastro del amigo Federico
La Joven Compañía estrena en los Teatros del Canal una obra que sale a la búsqueda de los momentos personales del genial Lorca

La fiebre de los viajes soviéticos
Un libro recopila los artículos de 1934 de María Teresa León sobre su periplo por la URSS, lugar que obsesionó a los intelectuales españoles

Una obra teatral recupera el compromiso político de María Teresa León
Carolina Román y Susana Hornos rescatan a la autora y compañera de Alberti del universo de los enfermos de alzhéimer

El hogar museo de Ginés Liébana
El pintor jienense prepara, recién cumplidos los 98 años, una exposición en Madrid

Ginés Liébana: “¿El compromiso? Me suena a comprarse un piso”
El pintor, última voz viva de Cántico, grupo cordobés de poetas, cumple 98 años mientras prepara una exposición en Madrid y un libro de poemas

La Semana del Corto de Madrid llegará en abril a 68 municipios
La XXI Semana del Cortometraje de la Comunidad se celebrará entre el 1 y el 7 de abril y contará con la participación de 41 películas

Las ovejas vuelven a pastar en la Casa de Campo
Un rebaño de 400 ovinos campa desde esta semana por el parque madrileño para limpiar los pastos, fomentar la biodiversidad y acercar el entorno rural

Cuando Lorca invitó a Falla a bañarse en el mar de Málaga
Dos documentos históricos permiten recuperar la admiración del poeta granadino por la ciudad en la que pasaba sus vacaciones veraniegas

Oso rubio de sangre
Se topó el Madrid con la horma perfecta para su histórico zapato: un Barça que le ganó sin jugar a nada, con un portero casillesco que bien merecería una oda

Mariola Membrives: “El flamenco está en la base, pero nada de lo que hago es flamenco”
La cantante andaluza se alía con el guitarrista Marc Ribot, héroe de la vanguardia neoyorquina, para lanzar un disco con las canciones populares que grabó Federico García Lorca con La Argentinita en 1931

La Comunidad dedica a Lorca un centro de investigación artística
El Centro de Investigación de Artes Escénicas Federico García Lorca se ubicará en los Teatro del Canal y el consejero de cultura Jaime de los Santos defenderá su creación en la Asamblea de Madrid

La literatura toma tierra
El mundo rural protagoniza las últimas novedades editoriales. Su reto es retratar un universo amenazado sin bucolismo ni tremendismo. La generación de la crisis mezcla memoria personal, crítica al capitalismo y reivindicación feminista

Molière, el despiadado satírico siempre de actualidad
El escritor, actor y director teatral, considerado el padre de la Comedia Francesa, consiguió “hacer reír a la gente honrada” con una ácida crítica de la sociedad del siglo XVII

Granada quiere los 3.300 programas de mano del periodista José Oriol Catena
El alcalde, Francisco Cuenca, quiere reunirse con los herederos para que los documentos, de entre 1879 y 1930, se conserve en la ciudad andaluza
El corazón atento de Teresa
La hija de Jorge Guillén se interesaba en lo que uno estaba haciendo, leyendo o escribiendo en una conversación civil y vital irrepetible

La vanguardia lírica hecha revista
Prados, Altolaguirre, Lorca o Cernuda llenan las páginas de las revistas poéticas de inicios del XX. Las 'tripas' de estas míticas publicaciones pueden verse en la muestra 'La palabra pintada'

Los expertos descartan la presencia de restos humanos en el parque donde podía estar Lorca
Un radar ha analizado la zona de la Fuente Grande hasta 2,5 metros de profundidad sin detectar “anomalías” en el terreno

“El teatro de Lorca retrata lo que más nos duele”
Lluís Pasqual entra de nuevo en el universo del poeta con 'El sueño de la vida', la obra de Alberto Conejero que alberga la inconclusa 'Comedia sin título'

Virgilio
'Mula', de Clint Eastwood, pese a estar inspirada en el rechazo al latino de la sociedad estadounidense actual, no le gustará ni a Trump, porque cuenta la historia de un perdedor

Poeta sentado en un sillón celeste
Juan Gil-Albert era un valenciano de zapato blanco y café, de pantalón color barquillo y polo azul claro

“El nivel del debate parlamentario es deplorable”
El político repasa su labor al frente del ministerio en el primer Gobierno del PSOE y lamenta la pérdida de cultura democrática en España

José Antonio Gimbernat, en el horizonte de la utopía
El teólogo y filósofo destacó por sus trabajos en torno a las relaciones entre cristianismo y secularización, religión y política y a las implicaciones sociales y políticas de la teología de la liberación
Últimas noticias
Las claves de la declaración de Santa Marta
Teresa Ribera: “A lo mejor lo del sueño americano es un mito, pero el sueño europeo es una realidad”
La cumbre CELAC-UE cierra con críticas veladas a Estados Unidos y una defensa del multilateralismo
Demócratas y republicanos llegan a un acuerdo en el Senado para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Rosalía: “Llevo preparándome toda la vida para esto”
- Özcan Özturk, el empresario que factura 75 millones desde Toledo haciendo los kebabs de Mercadona
- Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”