
Un artista de lo sutil
La obra del mexicano Martín Soto Climent gana debida presencia en su país Su carrera se ha desarrollado con el apoyo de galerías de Europa y Estados Unidos
La obra del mexicano Martín Soto Climent gana debida presencia en su país Su carrera se ha desarrollado con el apoyo de galerías de Europa y Estados Unidos
'La memoria de un hombre está en sus besos' aporta documentación inédita sobre la vida íntima del que fuera premio Nobel de Literatura en 1977
La poesía es el nuevo punk. O al menos alguna poesía, claro.
Cabe sospechar que tal vez se trate de la novela que estamos leyendo, 'Los palimpsestos', la confesión delirante producida por el “síndrome del escritor extranjero”
El poeta C. P. Cavafis sigue hablándole a cualquier lector con esa sabiduría tan próxima propia del deseo de vivirlo todo intensamente
Toda su obra insiste en su vertical postura sobre el exilio, con una voz nítida y ácida, intolerante con la demagogia, las manipulaciones políticas y el oportunismo intelectual
Ana Merino no se deja cegar por los faros de la autocompasión. Frente a la rugosa textura del fracaso, recobra la confianza en la capacidad de las palabras
"Mi padre que pensé no había leído nunca los libros que escribí, los conocía todos, me dijeron, los compraba frecuente, me dijeron"
Como único propósito para el año nuevo me propongo ampliar la obra 'El olvido del queso en la literatura europea' de Gilbert K. Chesterton
Si entonces me pareció una mujer retraída y cautelosa, en la librería era otra
La especie que más mata a sus semejantes es también la que mejores poemas escribe
Guitarrista y compositor principal de Vetusta Morla (Madrid, 1980), amplía el universo literario de sus canciones con Retrovisores (Bandaàparte), su primer poemario
Paseo por los lugares clave del Nobel en el 150º aniversario de su nacimiento
"Pasarán estos días como pasan / todos los días malos de la vida". El chileno lee 'El doliente'
El hispanista Philip W. Silver trata de introducir en Estados Unidos la obra del autor de ‘Alianza y condena’
Es uno de los poetas españoles clave del siglo XX, murió hace 25 años Acaba de publicarse la edición completa de sus ‘Diarios’, iniciados en 1956
El filósofo Emilio Lledó de 88 años, y la poeta Elena Medel, de 30, se juntan para hablar. Parten de los atentados de París y acaban en las hojas del Retiro
Mitología y música son dos mundos que se enlazan en la poesía de Rubén Dario
El poeta francés dedicó su vida a instigar un “cambio total del mundo” desde el arte y el activismo y su obra estuvo prohibida en su país
La poeta lee un fragmento de su libro 'Mercado común': "De acuerdo: las criadas que usen / nuestro perfume y vistan nuestra ropa serán / despedidas de inmediato"
Dos libros de versos, en sendas ediciones bilingües con traducción castellana de los originales catalán e italiano respectivamente, compendian la poética de Pere Gimferrer
Un libro y una película recuerdan a Pier Paolo Pasolini cuando se cumplen 40 años de su asesinato
No hay que dejarse engañar por la belleza de la puesta en escena de 'El público' de Lorca que dirige Rigola; es sólo un hermoso manto al cual el director no ha cosido su etiqueta
Sharon Olds recibe este sábado el Premio Leteo en León. Su voz se caracteriza por la radicalidad de temas de sexualidad y política
Lo mejor en narrativa, poesía, ensayo y diarios y memorias, tanto en español como traducido, según los críticos y colaboradores de Babelia
El poeta leonés lee 'La madre de todas las fosas', de su libro 'Canciones para una música silente'
‘La canción de la bolsa para el mareo’ de Nick Cave es un poema narrativo sobre sus viajes por Estados Unidos durante la gira del año pasado
Vicente Aleixandre es la respuesta, porque él ejerció la amistad como su mejor poema, con un oficio casi sagrado
‘El último día de Terranova’, de Manuel Rivas, se refiere a todos esos románticos que piensan que los libros son más que objetos
Guimerà en treu l’engruna d’una representació del temps i retorna a la por de l’any mil
La 65ª Nit de Santa Llúcia afianza a Pep Puig con el Sant Jordi y ratifica a Empar Moliner (Rodoreda) y Víctor Obiols (Carles Riba)
La 65a Nit de Santa Llúcia referma Pep Puig amb el Sant Jordi i ratifica Empar Moliner (Rodoreda) i Víctor Obiols (Carles Riba)
Paula Ortiz ha preferido intentar atrapar lo bello. Y lo malo de aspirar a lo bello es que te puedes quedar en su simulacro
El estreno en las salas españolas de 'La novia', de Paula Ortiz, pone de actualidad las adaptaciones cinematográficas de la obra de García Lorca
Los escritores están utilizando los buscadores de Internet basados en el lenguaje y las redes sociales como fuentes de texto. Un capítulo de 'Escritura no-creativa'
"Amigo que pasas, detente un instante". El poeta madrileño lee 'Epitafio'
Galardonado con el Gil de Biedma, el Rafael Alberti o el Antonio Machado, entre otros, publicó la mayor parte de su obra en sellos marginales
Una nueva biografía del poeta chileno revela una carta inédita de Miguel Hernández y detalles de su amistad con Lorca
El Museo de Arte Contemporáneo de Estrasburgo acoge la primera gran exposición de uno de los padres del dadaísmo