
Política poética
No se trata de sacrificar los contenidos en favor de las formas, ni de olvidarse de las formas bajo el mandato de los contenidos

No se trata de sacrificar los contenidos en favor de las formas, ni de olvidarse de las formas bajo el mandato de los contenidos

Es más fácil enamorarse del que se acerca a la portería que del que vive en ella, pero los buenos guardametas tienen el pedigrí de los héroes

Adrià Targa, Marta Orriols, Raül Garrigasait, Ingrid Guardiola i altres escriptors destacats d’aquest 2025 proposen lectures

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Volker Ullrich, Francesco Pecoraro, Ernesto Pérez Zúñiga, Regina Ullmann, Marina Saura, Jesús Moncada, Denis Johnson, Pablo Cerezo y Bárbara Rey

Los señores de la guerra no sangran: mandan a sangrar a otros

Los lectores escriben sobre las escasas ayudas al desarrollo, la necesidad de la poesía, los horarios de verano y la última tribuna de Javier Cercas

La publicación de la poesía completa del cantante de The Doors, unida al hallazgo de su busto en París o el estreno de una serie en Apple TV+, mantienen su leyenda de plena actualidad

El festival Soundhood SON Estrella Galicia se convirtió en escenario de la música en directo, una experiencia inolvidable en la que se mezclaron música, gastronomía y cerveza

Novel·les d’Andreu Claret, Roser Cabré-Verdiell i Glòria de Castro, un assaig de Marta Cerdà o clàssics de Dickens, Perec i Pla

El seu segon dietari agafa un vol una mica més alt quan l’autor deixa de mostrar-se com un erudit de si mateix i no tenim la sensació d’estar davant d’un grafòman

Matrimonios en el diván, lecciones de madurez de Héctor Abad Faciolince y Eloy Sánchez Rosillo, los hombres según Caitlin Moran, viajes en ovni o en canoa, el siglo XXI en crisis y crónicas latinoamericanas en audiolibro. Más de 20 especialistas recomiendan lecturas estivales de todos los géneros y para todas las edades

Aquest any hem tingut la sort de veure la publicació de dos dels autors més importants d’aquesta tradició: Farid ud-Din Attar i Hafez de Xiraz

“La civilización europea es ante todo una civilización pluralista”, defendió Albert Camus ya en los años cincuenta cuando el proyecto de Unión apenas había arrancado

Los cuerpos de Paula Rego son volúmenes, pechos, nalgas, vísceras, rostros reventados, ojos espesos

La poeta i cantautora escriu sobre l’anorèxia i els amors descompensats a ‘Justícia poètica’

Se ha reestrenado un poema insólito que descubrí el último día de un fatigoso festival de Cannes hace treinta y tantos años

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Aina Vega i Rofes, Annie Ernaux, Gaétan Soucy, Camila Sosa Villada, Carlos Tejada, Carrie Rickey, Ana Gorría, Sue Blundell y Michael Krielaars

Dos breves libros de la autora argentina llegan a la librerías en España: ‘La novia de Sandro’ y ‘El viaje inútil’, exploraciones de sus vivencias traumáticas y de su lucha por la vida

Miranda July, Rachel Cusk, Leslie Jamison y otras autoras contemporáneas diseccionan el matrimonio fallido: las relaciones que duran por inercia, la ruptura de la monogamia, los cambios en la libido y el poder del deseo

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Christoph Wolff, Walter Tevis, Irvine Welsh, Elena Garro y ‘El libro de los muertos tibetano’, de autoría anónima

Se cumplen 50 años de Horses, el primer disco de una artista que revolucionó la música y la literatura, y que supo mantenerse fiel a sí misma

Fruela Fernández, Jordi Maíz i Aina Pérez han traduït ‘Si dius Gaza’, un gest queté molts significats, tots petits, tots essencials

El cubano, que fue coach de dicción de Javier Bardem, Olivier Martínez y Benicio del Toro, publica su nuevo libro de poesía

El escritor, que acaba de publicar en España un libro escrito en parte durante esta guerra, considera que sus versos son un “deber patriótico” para documentar la tragedia humanitaria

‘Aurora [Down Poet]’, basado en el poemario ‘Poeta en Nueva York’, navega en la ‘lorcamanía’ para llevar al granadino a las manos de nuevos públicos

La Feria del Libro celebra el 50º aniversario de los poetas infrarrealistas mexicanos, inmortalizados por Roberto Bolaño en su novela más famosa

Una pequeña muestra de la flora y la fauna que conviven en la Feria del Libro

La reconocida escritora de literatura infantil acaba de publicar ‘Cuando fuimos tortugas’, un libro en formato diario en el que explora el tema de la adopción y la importancia del origen a través de la voz de un niño

La historiadora Nora Berend relata la construcción de la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar desde la Edad Media hasta el presente

La poeta, dramaturga, ensayista y profesora mexicana afincada en Nueva York inauguró la Feria del Libro de Madrid

El autor, que publica una antología en España y visitó el festival de Granada, escribe obras entre surreales y contraculturales que tienen fuertes vinculaciones con el arte contemporáneo

En el último libro del poeta murciano, siempre fiel a una síntesis dialéctica entre lo contemplativo y la meditación, cobra una especial intensidad el paso del tiempo, la memoria fundida con el presente


De la disección del matrimonio de Miranda July a los cuentos de Lara Moreno o la nueva aventura del detective Charlie Parker y un estudio sobre españoles que lucharon en la Segunda Guerra Mundial. Una selección de los títulos que llegaran a las librerías este mes de junio

De les metàfores de Mar García Puig a la gran novel·la de la Nakba palestina o la descoberta de Maria Beneyto

Bernat Bataller y Sandra Capsir, director general y subdirectora, repasan la trayectoria del grupo, líder en lengua autóctona en la Comunidad Valenciana, que cumple 40 años mientras PP y Vox quitan peso al idioma de Ausiàs March

Los vecinos de la apacible localidad salmantina de Juzbado reciben con sorpresa la noticia de que más del 90% de sus trabajadores viven de la tecnología

El filòsof francès porta al CCCB “En l’aire commogut...”, una proposta poètica i política de la qual no surts indemne

La Feria del Libro de Madrid está dedicada a la ciudad estadounidense. Juan Ramón Jiménez y Lorca la convirtieron en el siglo XX en musa capital de la poesía española, y sucesivas generaciones de escritores han alimentado su inagotable relato

La plaza tendrá que convocarse de nuevo después de tres votaciones en las que los candidatos no han conseguido la mayoría suficiente