
El tirón de Irene Montero en Cataluña pone en alerta a los Comuns
Los socios de Sumar y Podemos se enfrentan por primera vez en la comunidad tras su ruptura en el Congreso hace cinco meses

Los socios de Sumar y Podemos se enfrentan por primera vez en la comunidad tras su ruptura en el Congreso hace cinco meses

Santiago Abascal no gana por sus méritos, sino por la torpeza e incomparecencia de quienes podrían haberle frustrado

Los partidos que integran la coalición de Yolanda Díaz alcanzan una postura de consenso tras un intenso debate, y el Gobierno se divide

Sumar se impone a Podemos, mientras Ahora Repúblicas, la marca de ERC, adelanta a Junts. La extrema derecha ocuparía el puesto de CS como tercera fuerza, según el sondeo de 40dB.

La mayoría de los encuestados se siente más identificado —y por este orden— con la ciudad donde vive, con su Comunidad Autónoma, con España y, por último, con la Unión Europea

La derecha y la extrema derecha obtendrían hoy casi el 48% de los votos, siete puntos porcentuales más que el PSOE, Sumar y Podemos juntos. Vox es el partido que más sube en el último mes

Yolanda Díaz multiplicará su presencia en la contienda para arropar a una cabeza de lista, Estrella Galán, desconocida para el gran público

Los mismos que decían que el movimiento fue una “vacuna democrática” que garantizaba que en España nunca existiría la extrema derecha, ahora insinúan que algunos discursos y sentires de entonces podrían contener trazas reaccionarias

El ‘Borkum’ decide no atracar en Cartagena después de que el Gobierno denegase la autorización a otro carguero con armamento

Las diferencias programáticas en el bloque que sostiene al Gobierno se traducen en algunas derrotas de este en el Congreso

La exministra lamenta que sus antiguos compañeros la dejaran “tirada” al no incluirla en la candidatura de las generales en 2023

La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo

La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem

Pedro Sánchez hizo noticia al pararse a pensar: como ha decidido seguir, si se hubiera parado a pensar unos días sin decirlo no se habría enterado nadie

Renunciar a la lucha por el votante moderado en España ha contribuido decisivamente a alimentar la crispación de los últimos años

La Audiencia investiga desde hace año y medio los audios de la corrupción sobre la operación Cataluña, la caja b del PP y el acoso a Podemos

El partido de Ione Belarra registra una proposición de ley para volver al escenario anterior a la reforma de 2012 y plantea equiparar esta figura con la del nulo

El partido registra una Proposición de Ley que otorga más peso a la Cámara baja, que elegiría a 16 de los 20 vocales nombrados por las Cortes

Sumar y los aliados parlamentarios reclaman medidas concretas para la regeneración democrática
Una caldera político-mediática alimenta desde el centro del país la estrategia de la tensión

La vicepresidenta fortalece la plataforma con el nombramiento de su Ejecutiva: la exdirigente de IU Lara Hernández es la nueva responsable de Organización, Elizabeth Duval llevará Comunicación e Íñigo Errejón se convierte en secretario de Análisis político y Discurso

Los ministros de la formación de Yolanda Díaz cierran filas y apuestan por seguir con la agenda progresista hasta el final de la legislatura

El anuncio del presidente provoca desconcierto entre Sumar y los socios parlamentarios

Yolanda Díaz reconoce la división del Gobierno sobre inversión en Defensa ante las acusaciones del PP y las críticas de varios socios

El aniversario del debate electoral entre Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias evidencia el cambio de caras, no de problemas

Las elecciones vascas subrayan una tendencia a la pluralidad que han de tener presente los partidos con voluntad de gobernar

Es indudable que, en Galicia y el País Vasco, la izquierda nacionalista se consolida como la primera fuerza, pero de la oposición

El espacio, elaborado por EL PAIS en colaboración con Cadena SER y Huffpost se emite en directo desde las 20h en las tres cabeceras

El descenso del PNV, aunque matizado, es estructural y no deriva necesariamente de una mala valoración de la acción de gobierno. Es algo más profundo: un realineamiento latente de la nueva generación de votantes que no ha conocido el País Vasco bajo el terrorismo

PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE

Los candidatos a lehendakari han salido a valorar unos resultados que, en mayor o menor medida, celebran todos a excepción de los morados

La lista liderada por Pradales logra ganar en votos y empatar en escaños tras verse superada en parte de la noche

Los socialistas mejoran sus resultados y suman dos escaños clave para la gobernabilidad. “Este resultado también es suyo”, le brinda Andueza a Sánchez

La candidata de Yolanda Díaz a la Lehendakaritza se queda fuera del Parlamento vasco, solo será diputado el número uno por Álava, y Podemos pierde toda representación

Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost participan en la cobertura de vídeo de PRISA Media con todos los detalles de la jornada electoral del País Vasco y los resultados del escrutinio

Los principales candidatos a lehendakari han ejercido su derecho a voto a primera hora del día y han destacado la importancia de la jornada para el futuro del País Vasco

Pedro Sánchez saca pecho de las políticas del Gobierno de coalición | “Si algunos socialistas levantaran la cabeza, se avergonzarían”, dice Feijóo en Vitoria | Pradales defiende el modelo de su partido como el voto del “futuro” | Otxandiano confía en que la coalición ‘abertzale’ obtendrá “los mejores resultados de su historia”

El no reconocimiento de ETA como banda terrorista por Pello Otxandiano (EH Bildu) ha tenido menos eco en Euskadi que en la capital

El PP acusa a Interior de obstruir la investigación en la Cámara Alta | Sánchez comparece en Bruselas tras reunirse con los líderes europeos para analizar la crisis de Oriente Próximo | La AVT critica el “falso perdón” de Otxandiano a las víctimas de ETA

La gente joven prefiere votar a sus ‘izquierdas de proximidad’, como ocurrió con Galicia, en vez de a las paternalistas y centralistas