Las llaman las tres c: covid, cambio climático y conflictos. Han generado un efecto de crisis en buena parte del continente africano. Aquí, en Níger, están muchas de sus víctimas, que sufren la subida desproporcionada de precios del grano y de los fertilizantes
Un proyecto de formación artística en Senegal cambia la perspectiva sobre la infancia en situación de calle. 15 fotografías de Aliou, Omar, Mamadou, Souleymane, Thierno, Mamoudou, Omar y Moustafa.
La pandemia y la guerra de Ucrania ponen contra las cuerdas a un continente con graves problemas de deuda, dependencia exterior y falta de industrialización
En mi infancia solo existían los pobres y los ricos. Y después también apareció la bendita clase media, la que ahora tiene tan crudo su presente y su futuro
Los aliados del Gobierno consiguen modificar la Constitución para multiplicar las ayudas, lo que estaba prohibido para evitar la compra de votos
Salvamento Marítimo rescata tres embarcaciones con unas 130 personas cerca de Lanzarote
Tres de cada cuatro plantas comestibles en el mundo requieren la polinización asistida por abejas, una especie en peligro de extinción. Esta es la historia de un artesano que intenta perpetuar el arte de la cría en condiciones adversas
Pese a que las abejas están en peligro de extinción, un apicultor lucha por conservar el arte de fabricar miel de manera artesanal en un pueblo de la Patagonia
La mayoría de la gente cree que tiene una renta media, pero a menudo se equivoca. Si ganas más de 20.500 euros, estás en la mitad rica, y si superas los 44.000, eres del 10% con más ingresos
Convendría, en lo personal y en lo colectivo, prepararnos para asumir las implicaciones de los tiempos difíciles por los que estamos transitando
La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano
El fundador de Microsoft hace una inyección extraordinaria de 20.000 millones de dólares a la Fundación Bill y Melinda Gates, que aumentará en un 50% su gasto en salud, pobreza e igualdad
Con un panorama político complejo marcado por la alta desaprobación al Gobierno, el costo de la vida ha aumentado un 12,5% en los últimos 12 meses en Chile
Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), habla de los retos del nuevo Gobierno, que le hace guiños para continuar en el cargo
El personal de Médicos Sin Fronteras en esta ciudad de Níger, en pleno desierto del Sáhara, y los migrantes con quienes hablan, relatan las duras condiciones de quienes emprenden rumbo a Europa y son explotados y después expulsados de Argelia y Libia
Miles de egipcias reciben cada año duras penas de prisión por no devolver pequeños préstamos. El proyecto de una asociación local y una agencia publicitaria trata de crear conciencia sobre el problema
En la comunidad baja muy poco la pobreza y se ensancha mucho la distancia entre muy ricos y muy pobres, según la última Encuesta de Condiciones de Vida
El millón y medio de desplazados ucranios en el país sufre largos trámites y la desconfianza de caseros y empresarios
La pandemia ha disparado la pobreza en Andalucía, donde casi la mitad de las familias no pueden irse de vacaciones una semana, una situación que se agrava en los hogares monoparentales
La fuerte sequía y la pobreza creciente en el país africano aumentan el riesgo de contraer esta enfermedad, cada vez más resistente a los medicamentos. El acceso y la finalización satisfactoria de un largo tratamiento también son importantes desafíos
El Gobierno de EE UU publica un extenso informe sobre las polémicas acciones de septiembre de 2021 en la frontera con México
La Agencia Tributaria es el organismo encargado de gestionar la ayuda, destinada a hogares de bajos ingresos
La prohibición de importar al país norteamericano productos manufacturados en la región de Xinjiang tendrá efectos inciertos sobre las cadenas globales de producción
El 61% de los usuarios atendidos está actualmente desempleado y el 43% no vive en un hogar digno
España ha aprobado la norma, pero quedan dudas sobre su eficacia para reducir la huella de carbono generada por el derroche de alimentos
El conflicto en la provincia de Cabo Delgado ha desencadenado el desplazamiento de 800.000 personas. Luis Montiel trabaja en la zona como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras
La entidad celebra su aniversario junto con el ‘president’ Pere Aragonès y con la ausencia de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
Más de 56 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2021, según el informe anual elaborado por cinco agencias de la ONU
El tribunal considera que el hombre, condenado a ocho años y medio, se aprovechó de la “situación desesperada” de la víctima
La cifra recupera los niveles de 2020 después de caer el año pasado, según el recuento de Arrels
El Gobierno federal se fija pocas metas y desatiende el 31% de ellas. Para poner a los pobres primero, esto debe cambiar
Una cuarta parte de los hogares en las ciudades principales del país consume dos o menos comidas al día. La pobreza extrema amenaza la seguridad alimentaria de más de seis millones de personas
Las rentas medias también están viendo mermada su capacidad de ahorro
En Afganistán, el número de matrimonios infantiles y de venta de bebés aumenta con la pandemia y la pobreza, según datos de la ONU
Cuatro ONG internacionales alertan de que millones de personas en África están en riesgo de muerte por hambrunas nunca vistas que provocará la guerra de Ucrania si los gobiernos no actúan pronto
En Sudáfrica hay ocho doctores por cada 10.000 habitantes, y el déficit se concentra en el sector público y en las zonas rurales. Mientras, las facultades de Medicina han aumentado la cantidad de alumnos admitidos. Ellos pueden poseer la llave para revertir la situación
Tania Navarro y Fernando Vera abrieron Navegui en mayo de 2021 en un local minúsculo de un mercado tradicional. Es la única tienda de cuentos de la zona, un barrio pobre que carga con el estigma de la inseguridad
Esta pequeña comunidad brasileña depura sus aguas residuales con un sencillo sistema biosanitario y las devuelve a los ríos
El ‘loadshedding’, cortes programados de electricidad que ejecuta la compañía estatal Eskom para evitar la sobrecarga, obedece a un sistema obsoleto que deja a los sudafricanos muy a menudo sin luz. Los pobres lo acusan especialmente
La falta de regulación eficaz, los bajos impuestos y la juventud de la población permiten a la industria tabaquera crecer en los países menos desarrollados