
Nuevas reglas del juego
La capital tiene que repensar un futuro sostenible. Si en los 50-60 fue una ciudad de acogida, Julio Vinuesa sostiene que ahora tiene el reto de adaptarse a una realidad diferente
La capital tiene que repensar un futuro sostenible. Si en los 50-60 fue una ciudad de acogida, Julio Vinuesa sostiene que ahora tiene el reto de adaptarse a una realidad diferente
Alimentar a la población creciente de una forma sostenible requiere utilizar la tecnología para mejorar los cultivos
Puxallos tiene un vecindario particular. En tres de sus cinco familias, hay al menos una persona que ha logrado llevar una vida cómoda en el extranjero
Estudiantes de comunicación y periodismo de la Universidad Centroamericana ed Nicaragua conviven dos semanas con población rural del país para conocer y capturar su cotidianidad. Este ha sido el resultado
Un proyecto de fotoperiodismo facilita que universitarios del país convivan durante dos semanas en comunidades agrícolas para aumentar el entendimiento mutuo
La comunidad perdió 15.833 personas en 2018 por la disminución de los nacimientos
Hace 30 años se publicó ‘España oculta’, la obra que catapultó a Cristina García Rodero con imágenes de un mundo rural a punto de extinguirse. EL PAÍS reúne a la autora y al editor que apostó por ella
La disolución de la familia extensa se suple a veces con redes de afines: son los llamados “papamigos”, con hijos de la misma edad
Les dades del padró apunten a una ciutat molt diversa, on els immigrants creixen a 69 dels 73 barris
Los datos del padrón apuntan a una ciudad muy diversa, donde los inmigrantes crecen en 69 de los 73 barrios
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo apunta que “las políticas demográficas deben defender y mejorar el ejercicio de los derechos de todos
Quizá sea un buen momento para que algunos conozcan de verdad esa España rural de la que hablan continuamente
Alcaldes de la comarca de Ribera d‘Ebre, epicentro del incendio de Tarragona, denuncian el abandono institucional
El saldo migratorio positivo de 333.672 extranjeros, el mayor número desde 2008, revierte el saldo vegetativo negativo de 56.262 españoles
Quedan pocas personas dispuestas a renunciar a la anestesia que nos ofrece lo urbano para emprender un proyecto de familia en el medio rural
Ante la despoblación rampante que genera el capitalismo, hoy buscamos alternativas que atraigan nuevos residentes al mismo tiempo que se respeta la calidad de vida y del medioambiente
El segundo término es más preciso, pero con él se produce una división del mensaje en dos lemas
La capital crece más que la media nacional, pero las desigualdades son feroces
Rubén Morera, de 29 años, es el regidor de Cachorrilla, un municipio del norte de Cáceres con 83 vecinos
En 2007 la población urbana superó a la rural. Para 2050 se espera que la cifra alcance a dos tercios de los terrícolas. El 90% del crecimiento del planeta sucederá en Asia y en África. ¿Qué ocurrirá en Europa y el mundo occidental? Urbanistas, sociólogos, arquitectos y científicos están de acuerdo en que la densidad, la mezcla racial y social y la casi desaparición de los coches —con la consecuente transformación del transporte— definirán la calidad de estos núcleos. Los políticos deberán elegir entre velar por los derechos de los ciudadanos, beneficiar a inversionistas o legislar una comunión entre ambos mundos
Madrid gana 44.302 vecinos en 2018 hasta 3.266.126 habitantes; los distritos que más crecen proporcionalmente son Villa de Vallecas, Barajas y Hortaleza
La edad de oro de los llamados 'perennials' también será la edad dorada para la industria del envejecimiento sano, activo y tecnológicamente conectado
El candidato de Unidas Podemos pide el voto de la España vacía para "representar los intereses de la gente"
La ONU denuncia la huida masiva de familias campesinas e indígenas en el norte del país
Algunos de los mejores manjares de España se producen en sus zonas menos pobladas. Periodistas locales y expertos gastronómicos nos recomiendan sus favoritos de las dos Castillas, Aragón, La Rioja y Extremadura.
El país tiene más de 47 millones de habitantes, una cifra que no alcanzaba desde 2013, según el INE
A pesar de la tecnología puntera, el déficit en infraestructuras y la superpoblación agobian a los ciudadanos de Israel
Una España con una decena de áreas metropolitanas exitosas sería un país más igualitario territorialmente, y más sostenible políticamente
Cataluña y la España vacía son argumentos de campaña importantes porque van a tener relevancia significativa en las próximas elecciones generales
España dispone de una política de Estado para el medio agrario desde hace una década, pero no se aplica. La despoblación no es la causa sino el efecto del atraso socioeconómico y de la inacción pública
En España, lo territorial se ha confundido con lo autonómico, y este siempre con un planteamiento localista y táctico, sin más afán que la ventaja financiera en un juego de suma cero
Hacia 2050, Nueva York habrá crecido un 18% mientras que Delhi será por lo menos un 100% más grande
La capacidad para integrar el mundo rural se ha convertido en una de las claves para que la UE pueda seguir creciendo
El MIAU es una experiencia artística y social que ha revolucionado el mundo del arte callejero y que ha permitido a los vecinos del pequeño pueblo de Fanzara recuperar la convivencia que se había perdido
Teruel se moviliza ante el déficit de profesionales que les obliga a desplazarse a Zaragoza. El mundo rural no atrae a los facultativos
Racionalizar la recogida de residuos, conocer patrones de consumo de agua o, incluso, proteger monumentos de valor arquitectónico como la Muralla de Ávila… Se trata de 'Territorio Rural Inteligente', un proyecto de la Junta de Castilla y León.
Un nuevo y rompedor mapa interactivo diseñado por el ingeniero Matt Daniels revoluciona la forma de presentar los datos poblacionales
La población egipcia ha tenido en la última década un crecimiento que ha superado con creces las estimaciones previstas por Naciones Unidas en el 2000